Obama critica al FBI por investigación a Clinton

Recientes

León XIV, el primer Papa estadounidense, con pasado crítico hacia Trump

A horas de su elección como Papa León XIV, han resurgido publicaciones de una cuenta en redes sociales vinculada a Robert Francis Prevost, en las que se comp...

¿Es cierto que habrá ‘un día sin sombra’ en México? ¡Sí y será en este mes!

Así arranca esta historia celestial, porque este mayo en México se está viviendo algo raro, curioso… ¡y totalmente real! Se llama “El Día sin Sombra”, y no,...

Astrónomos de la UNAM proponen agujero negro secundario en Sagitario A

Al observar y analizar la fotografía que el EHT captó del agujero negro supermasivo Sagitario A*, ubicado en el centro de la galaxia, investigadores de la UNAM.

INE no cancelará candidaturas por “mala reputación”

El INE negó por unanimidad la posibilidad de cancelar 26 candidaturas judiciales solicitadas por el Congreso, al argumentar que no cuenta con atribuciones co...

Robert Prevost es elegido Papa León XIV

Robert Francis Prevost, cardenal estadounidense de 69 años, fue elegido como nuevo Papa de la Iglesia Católica y asumirá el nombre de León XIV. El anuncio fu...

Compartir

El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, criticó la actuación del FBI entorno a la segunda investigación contra la candidata demócrata a la Casa Blanca, Hillary Clinton, por el uso de servidores privados mientras que era secretaria de Estado.

Tras insistir en que no interferirá en las indagatorias, Obama sostuvo que las pesquisas no deberían basarse en insinuaciones.

He hecho un esfuerzo para asegurar no dar la impresión de que interfiero en el proceso, que debe ser independiente”, apuntó el también demócrata en entrevista con el sitio NowThisNews, antes de agregar que “existe una norma de cuando exista una investigación, no trabajemos sobre la base de insinuaciones, informaciones incompletas o fugas”.

También te puede interesar:  Nombran a Kellyanne Conway asesora presidencial del gabinete de Trump

Esto en referencia al desempeño del director del FBI, James Comey, quien abrió la investigación.

Cuando este tema fue objeto de una investigación completa, la conclusión del FBI, del departamento de Justicia y la de varias investigaciones del Congreso fue que Clinton cometió errores pero que nada justificó que fuera objeto de demandas judiciales”, apuntó.

También te puede interesar:  Agentes fronterizos de EU revisan celulares a turistas

Esta segunda indagatoria causa un gran estrago en la aspirante demócrata rumbo a la jornada electoral del 8 de noviembre. Recordemos que fue el mismo Comey quien en julio pasado sostuvo que el FBI recomendaba no presentar cargos contra Hillary Clinton en este caso, lo que fue respetado por el Departamento de Justicia.

Con información de AFP

Comentarios