‘Ningún presidente se levanta pensando cómo joder al país’: EPN

Recientes

Peso mexicano cierra en su mejor nivel en seis meses

El peso mexicano cerró este viernes en 19.52 unidades por dólar, su mejor nivel de los últimos seis meses, según reportó el Banco de México (BdeM). La moneda...

Rosa Icela Rodríguez viaja al Vaticano en representación de la presidenta

En representación de Sheinbaum, Rosa Icela Rodríguez viajó al Vaticano para ofrecer condolencias oficiales de México por el fallecimiento del Papa Francisco....

Sheinbaum exige justicia por crimen de buscadora

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, condenó este viernes...

Martha Herrera celebra talento juvenil en España

El equipo de Centros Comunitarios de Nuevo León logra el subcampeonato internacional por segundo año consecutivo. Martha Herrera reconoce al equipo de futbol...

Erróneo pensar que «un golpe a tiempo» transforma el comportamiento

Datos de Unicef indican que en México residen más de 38 millones de niñas, niños y adolescentes, y que 63 por ciento sufre agresiones físicas y psicológicas....

Compartir

En el marco del Foro “Impulsando a México. Creciendo en tiempos de desafíos”, organizado por El Financiero Bloomberg y Grupo Financiero Interacciones; el presidente Enrique Peña Nieto aseguró que ningún mandatario se ha levantado por las mañanas pensando en “cómo joder a México”. Esto en referencia a su intención de hacer las cosas bien.

Estoy seguro que los anteriores presidentes no han tenido otra misión que no esa, que a México le vaya bien. Un presidente no creo que se levante ni creo que se haya levantado pensando, y perdón que lo diga, en cómo joder a México. Siempre han pensado en cómo hacer las cosas bien”, apuntó.

Peña Nieto reiteró su petición sobre hablar bien de México, “no estoy pidiendo que hablen bien del gobierno”.

También te puede interesar:  Fallece Fernando Solana, ex canciller

Incluso, el mandatario se dijo “el primero en reconocer fallas, errores, desaciertos, pero también en reconocer avances y logros que hemos tenido”.

Además explicó que en su papel de presidente de México, tiene que impactar e incidir para cambiar en beneficio del país.

EPN afirmó que el país va en buen camino y en buena ruta, por ello exhortó a proyectar a la nación en lo que vale, “depende de lo que todos digamos de nuestra casa, de nuestra gran casa que es México”.

Esto último lo apuntó en referencia a que, cuando está en el extranjero, se siente consternado por las malas noticias que recibe del país al punto de pedir “pásenme alguna positiva”.

También te puede interesar:  Peña y Obama preocupados por mantener buena relación bilateral

En el evento también se escucharon las voces de Agustín Carstens, gobernador del Banco México (Banico) quien habló del dinamismo económico en México; a José Ángel Gurría, secretario general de la OCDE, quien abordó las reformas estructurales; así como una mesa de gobernabilidad en la que participaron los mandatarios Eruviel Ávila (Estado de México), Silvano Aureoles (Michoacán), y Aristóteles Sandoval (Jalisco).

También presentes estuvieron Ximena Puente de la Mora, comisionada presidenta del INAI; Carlos Morales, CEO de Petrobral; Gerardo Gutiérrez Candiani, presidente del Consejo Coordinador Empresarial; Manuel Arroyo, presidente de grupo Lauman; además claro del director general del Grupo Financiero Interacciones, Carlos Rojo, quien ofreció el discurso de bienvenida.

Con información de El Universal, El Financiero y López Dóriga

Comentarios