Naucalpan, Ecatepec y Chilpancingo, los peores para vivir

Recientes

Diputada Laura Álvarez impulsa políticas familiares en la ONU

Laura Álvarez promueve el balance trabajo-familia en la ONU y es nombrada Embajadora de la Alianza por el Bienestar Familiar en México.

¡No estaba extinto, andaba de parranda! Conejo de Omiltemi reaparece tras 120 años

Después de ciento veinte años de estar más perdido que las chanclas en Semana Santa, reapareció el conejo de Omiltemi en Guerrero. Sí, ese conejito misterioso d

Justin Bieber se deslinda de Diddy

Justin Bieber niega haber sido víctima de Sean Diddy Combs, en medio del juicio por tráfico sexual. El cantante se distancia y apoya a quienes sí fueron afec...

Querétaro refuerza el bienestar rural

Con el objetivo de garantizar la seguridad alimentaria en las zonas más alejadas del estado, el gobierno de Querétaro realizó una nueva jornada de entrega de...

CNN transmitirá en vivo la obra “Good Night, and Good Luck” desde Broadway

El próximo 7 de junio a las 5:00 p.m., hora Ciudad de México, CNN hará historia al transmitir en vivo la penúltima función de la obra “Good Night, and Good Luck

Compartir

Los municipios de Naucalpan y Ecatepec en Estado de México, y Chilpancingo en Guerrero, son los peores para vivir en México.

Así lo arrojó el índice “las ciudades más habitables de México” del Gabinete de Comunicación Estratégica (GCE). En este documento se miden tres índices de la escala del o al 100: Índice de Calidad de Vida (Incav), Índice de Satisfacción con los Servicios (Isacs) y el Índice de Satisfacción con el Desempeño de Alcaldes (Idealc).

Así que las ciudades y municipios mejor calificados en el Incav fueron Mérida, Saltillo y Aguascalientes; y los peores niveles están en Naucalpan, Chilpancingo y Ecatepec.

También te puede interesar:  Juan Carlos Osorio pide calma, humildad y concentración

Bajo el mismo rubro en el Área Metropolitana, los mejores calificados fueron Venustiano Carranza, Coyoacán y Miguel Hidalgo; los peores fueron Iztapalapa, Naucalpan y Ecatepec.

Ahora que según el Isacs, los mejores evaluados fueron Nuevo Laredo, Saltillo y Colima; y al final quedaron Tapachula, Tuxtla Gutiérrez y Ecatepec.

En el Valle de México los perores calificados en este aspecto fueron Magdalena Contreras, Naucalpan, y Ecatepec. Los que obtuvieron buenos números fueron Venustiano Carranza, Nezahuálcoyotl y Chimalhuacán.

Finalmente, Nuevo Laredo, Mérida y Tepic tuvieron las mejores calificaciones en el Idealc; mientras que fueron reprobados Tapachula, Tehuacán y Tuxtla Gutiérrez.

También te puede interesar:  Peña y Obama preocupados por mantener buena relación bilateral

Aquí en la Ciudad de México y área conurbada, los mejores números estuvieron en Neza, Chimalhuacán y Venustiano Carranza; y los peores son Xochimilco, Coyoacán y Milpa Alta.

“Este trabajo nos dice cómo es vivir en las ciudades del país de acuerdo con los mismos habitantes. El promedio de las ciudades está reprobado en seguridad. Los ciudadanos no están satisfechos con el tema de seguridad”, sostuvo Federico Berrueto, director general de GCE.

Acá te dejamos el estudio completo:

http://www.gabinete.mx/images/encuestas/encuesta_nacional_2016/encuesta_nacional_2016.pdf

Con información de Forbes

Comentarios