Naucalpan, Ecatepec y Chilpancingo, los peores para vivir

Recientes

¡Lo que nos faltaba! ¿Sabías que hay tortillas de maíz pirata?

Imagínate esto: te echas unos taquitos bien doraditos, pero resulta que las tortillas son más falsas que los billetes de 3 pesos… ¡Sí, hablamos de las tortil...

EE.UU. amenaza con desatar el infierno contra los cárteles

La Casa Blanca advirtió que los cárteles mexicanos están "sobre aviso" y aseguró que tomará medidas drásticas para garantizar la seguridad en la frontera con...

¡Que no te engañen! La verdad sobre las mochilas y meter alimentos a los cines

¡Qué revuelo se armó este fin de semana! Una lista falsa sobre qué alimentos sí se pueden llevar al cine empezó a circular en redes sociales, y miles de usua...

Abre la 46 Feria Internacional del Palacio de Minería, tributo a la palabra escrita

El rector Leonardo Lomelí Vanegas inauguró la fiesta literaria, que se realiza desde hoy y hasta el 2 de marzo; tiene como invitado especial al estado de Oax...

Luis Rubiales condenado por agresión sexual a Jennifer Hermoso

Luis Rubiales fue condenado por agresión sexual tras el beso forzado que le dio a la futbolista Jennifer Hermoso durante la premiación del Mundial Femenino d...

Compartir

Los municipios de Naucalpan y Ecatepec en Estado de México, y Chilpancingo en Guerrero, son los peores para vivir en México.

Así lo arrojó el índice “las ciudades más habitables de México” del Gabinete de Comunicación Estratégica (GCE). En este documento se miden tres índices de la escala del o al 100: Índice de Calidad de Vida (Incav), Índice de Satisfacción con los Servicios (Isacs) y el Índice de Satisfacción con el Desempeño de Alcaldes (Idealc).

Así que las ciudades y municipios mejor calificados en el Incav fueron Mérida, Saltillo y Aguascalientes; y los peores niveles están en Naucalpan, Chilpancingo y Ecatepec.

También te puede interesar:  Aumentan los riesgos cibernéticos en el sistema financiero mexicano: Cuatro incidentes en lo que va del 2023

Bajo el mismo rubro en el Área Metropolitana, los mejores calificados fueron Venustiano Carranza, Coyoacán y Miguel Hidalgo; los peores fueron Iztapalapa, Naucalpan y Ecatepec.

Ahora que según el Isacs, los mejores evaluados fueron Nuevo Laredo, Saltillo y Colima; y al final quedaron Tapachula, Tuxtla Gutiérrez y Ecatepec.

En el Valle de México los perores calificados en este aspecto fueron Magdalena Contreras, Naucalpan, y Ecatepec. Los que obtuvieron buenos números fueron Venustiano Carranza, Nezahuálcoyotl y Chimalhuacán.

Finalmente, Nuevo Laredo, Mérida y Tepic tuvieron las mejores calificaciones en el Idealc; mientras que fueron reprobados Tapachula, Tehuacán y Tuxtla Gutiérrez.

También te puede interesar:  Primeras planas estatales del domingo

Aquí en la Ciudad de México y área conurbada, los mejores números estuvieron en Neza, Chimalhuacán y Venustiano Carranza; y los peores son Xochimilco, Coyoacán y Milpa Alta.

“Este trabajo nos dice cómo es vivir en las ciudades del país de acuerdo con los mismos habitantes. El promedio de las ciudades está reprobado en seguridad. Los ciudadanos no están satisfechos con el tema de seguridad”, sostuvo Federico Berrueto, director general de GCE.

Acá te dejamos el estudio completo:

http://www.gabinete.mx/images/encuestas/encuesta_nacional_2016/encuesta_nacional_2016.pdf

Con información de Forbes

Comentarios