Los peligros de la reforma electoral ‘Plan B’

Recientes

Senado aprueba nueva Ley de Telecom: geolocalización sin orden judicial y posible censura encendieron el debate

Con 77 votos a favor y 30 en contra, el Senado de la República aprobó la nueva Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión. Aunque se eliminó el polémico artíc...

Claudia Sheinbaum confirma a Hugo López-Gatell como representante de México ante la OMS

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, oficializó este lunes la designación de Hugo López-Gatell como representante del país ante la Organización Mundia...

Menor impuesto a remesas desde EE.UU.: Sheinbaum anuncia reembolso en efectivo

La presidenta Claudia Sheinbaum confirmó que los migrantes mexicanos que envíen remesas en efectivo y se vean afectados por el nuevo impuesto del 1% promovid...

¿Y el final de El Juego del Calamar? ¡ El creador por fin suelta la sopa !

Ya está disponible la temporada 3 de El Juego del Calamar en Netflix y sí… muchos estaban esperando una resolución clara, un cierre tipo broche de oro, algo ...

IA puede prevenir la toxicidad de productos químicos: Leyton Donoso

En el Segundo Congreso Internacional de Estudios Críticos Animales intervinieron: Marcela Amaro Rosales, José Luis Dávalos Flores, María Isabel Vázquez Padil...

Compartir

La Comisión de Gobernación del Senado aprobó por unanimidad, en sesión exprés y con la ausencia de la oposición, los dictámenes a las minutas del Plan B de reforma electoral. Cabe recordar que agrupaciones como la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) han expresado su preocupación por lo que ello podría implicar.

De acuerdo con Ciro Murayama Rendón, experto en la materia, los peligros de la reforma electoral ‘Plan B’ son:

  1. La propuesta desaparece la estructura ejecutiva del INE: desaparece la Junta General Ejecutiva y la Secretaría Ejecutiva
  2. La propuestaMezcla las funciones de dirección con ejecución
  3. Las elecciones se hacen en los distritos y la reforma las pone en riesgo
  4. Vuelve al OIC un interventor de las decisiones electorales, es decir, le otorga atribuciones metaconstitucionales
  5. Desaparece el fideicomiso creado para mejorar la infraestructura en los módulos 
  6. Permite el regreso del gobierno como protagonista de las elecciones
  7. Todos los avances en materia de representación de grupos vulnerables se dejan al ámbito interno de los partidos políticos, sin certeza en sus formas de cumplimiento
  8. Se relajan las consecuencias de no entregar el informe de ingresos y gastos de precampaña: no se pierde la candidatura
  9. Se elimina la obligación de reintegrar remanentes
  10. Todo el activismo gubernamental queda permitido
Comentarios