Los peligros de la reforma electoral ‘Plan B’

Recientes

Nuevo León reduce la pobreza extrema en 50% con modelo social encabezado por Martha Herrera

En una comparecencia ante medios, la titular de la Secretaría de Igualdad e Inclusión de Nuevo León, Martha Herrera, informó que el estado ha logrado reducir...

«Qué tal Fernanda”: 25 años de voz, empatía y conciencia en la radio mexicana

Este 2025, el programa "Qué tal Fernanda" cumple 25 años al aire, convirtiéndose en uno de los espacios radiofónicos más longevos, influyentes y queridos de....

¿Eres fan de la ropa de paca? ¡Cuidado con el molusco contagioso!

Oigan, antes de que anden presumiendo su outfit retro bien mamalón que se echaron en el tianguis por 20 varos… aguas, que les traigo una alerta. ¿Compraste r...

¡Rugido de tripas y cero vergüenza! Familia usa niña para robar peluches el Día de las Madres

Mientras unos llevaban serenata y flores… otros llevaban a la niña ¡a delinquir! El pasado 10 de mayo, Día de las Madres, una familia fue captada haciendo un...

Vivimos el proceso migratorio más tenso de la historia

La Universidad es un espacio único, es la “reserva ética” para pensar las incertidumbres, confusiones, tensiones, crisis múltiples y los desafíos que enfrent...

Compartir

La Comisión de Gobernación del Senado aprobó por unanimidad, en sesión exprés y con la ausencia de la oposición, los dictámenes a las minutas del Plan B de reforma electoral. Cabe recordar que agrupaciones como la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) han expresado su preocupación por lo que ello podría implicar.

De acuerdo con Ciro Murayama Rendón, experto en la materia, los peligros de la reforma electoral ‘Plan B’ son:

  1. La propuesta desaparece la estructura ejecutiva del INE: desaparece la Junta General Ejecutiva y la Secretaría Ejecutiva
  2. La propuestaMezcla las funciones de dirección con ejecución
  3. Las elecciones se hacen en los distritos y la reforma las pone en riesgo
  4. Vuelve al OIC un interventor de las decisiones electorales, es decir, le otorga atribuciones metaconstitucionales
  5. Desaparece el fideicomiso creado para mejorar la infraestructura en los módulos 
  6. Permite el regreso del gobierno como protagonista de las elecciones
  7. Todos los avances en materia de representación de grupos vulnerables se dejan al ámbito interno de los partidos políticos, sin certeza en sus formas de cumplimiento
  8. Se relajan las consecuencias de no entregar el informe de ingresos y gastos de precampaña: no se pierde la candidatura
  9. Se elimina la obligación de reintegrar remanentes
  10. Todo el activismo gubernamental queda permitido
Comentarios