Nacen 2 pavorreales en zoológico de Tijuana

Recientes

Peso mexicano cierra en su mejor nivel en seis meses

El peso mexicano cerró este viernes en 19.52 unidades por dólar, su mejor nivel de los últimos seis meses, según reportó el Banco de México (BdeM). La moneda...

Rosa Icela Rodríguez viaja al Vaticano en representación de la presidenta

En representación de Sheinbaum, Rosa Icela Rodríguez viajó al Vaticano para ofrecer condolencias oficiales de México por el fallecimiento del Papa Francisco....

Sheinbaum exige justicia por crimen de buscadora

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, condenó este viernes...

Martha Herrera celebra talento juvenil en España

El equipo de Centros Comunitarios de Nuevo León logra el subcampeonato internacional por segundo año consecutivo. Martha Herrera reconoce al equipo de futbol...

Erróneo pensar que «un golpe a tiempo» transforma el comportamiento

Datos de Unicef indican que en México residen más de 38 millones de niñas, niños y adolescentes, y que 63 por ciento sufre agresiones físicas y psicológicas....

Compartir

Dos polluelos pavorreales nacieron en cautiverio este fin de semana, en el Sistema Municipal de Parques Temáticos de Tijuana (Simpatt). Los encargados los reportan en buen estado de salud.

Por su parte, el responsable del Parque Zoológico, Roberto Valdez Armenta, explicó que este nacimiento es de gran relevancia debido a que estas aves no se reproducen con facilidad. Explicó que primero se trabajó desde el proceso de cortejo, y después se localizó el lugar en donde la madre pavorreal había depositado sus huevos.

También te puede interesar:  Aguas si eres amante de las selfies en el gym

El funcionario dijo que en este caso se trabajó de forma muy cuidadosa, «porque en este proceso es cuando la mamá pavorreal se vuelve muy celosa: si un humano u otra hembra toca a sus huevitos, ya no los quiere, los pisa y no se logra el nacimiento».

También te puede interesar:  Mueren 124 cocodrilos en Quintana Roo

Estos pavorreales representan una satisfacción para el Simpatt, pues es el resultado del trabajo conjunto con la Asociación de Zoológicos, Criaderos y Acuarios de México (Azcarm).

Entre el trabajo realizado con la Azcarm se encuentra el mejoramiento de hábitats y el enriquecimiento ambiental, todo esto enfocado para que los animales desarrollen sus habilidades, destrezas, sentidos e instinto.

 

Con información de El informador, El Sol de Tijuana

Comentarios