Terremoto en Japón levanta alertas de tsunami

Recientes

El Papa Francisco falleció a causa de un derrame cerebral

La Oficina de Prensa del Vaticano confirmó esta mañana...

Fallece el Papa Francisco: un legado de humildad y transformación

El papa Francisco, nacido Jorge Mario Bergoglio, falleció el lunes 21 de abril de 2025 a las 7:35 a.m. en su residencia de la Casa Santa Marta en el Vaticano...

Algunas lenguas solo se hablan y no tienen escritura: Concepción Company Company

El 97 por ciento de las lenguas en el orbe vive en la oralidad con la misma capacidad de expresar su mundo, necesidades, simbolismos y transmisión de experie...

Sheinbaum exige respeto tras anuncio de base militar de EE.UU.

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo declaró que el Gobierno de México enviará una nota diplomática a Estados Unidos, luego de que ese país anunciara la ins...

¡Yuawi volvió! El niño de Movimiento Naranja ahora cantando una rola de José José

“Movimiento naranjaaaa, movimiento ciudadanooo...” ¿Te acuerdas de ese morrito que no podías sacarte de la cabeza por semanas? ¡Pues reapareció! ¡Sí, él mism...

Compartir

Este viernes, un terremoto de magnitud 6,3 sacudió la prefectura de Ishikawa y las áreas circundantes del centro de Japón. El movimiento telúrico se produjo cerca de la ciudad de Noto, a una profundidad de 10 km, según la Agencia Meteorológica de Japón.

La oficina de la prefectura de Ishikawa informó que una persona falleció tras caer de una escalera durante el sismo. El secretario jefe del gabinete, Hirokazu Matsuno, anunció en una conferencia de prensa que la oficina del primer ministro de Japón estableció una oficina de emergencia para evaluar los daños a personas y propiedades.

A pesar del fuerte terremoto, no se detectaron anomalías en las plantas de energía nuclear cercanas, agregó Matsuno.

Japón es un país que se encuentra en una zona sísmica activa y ha sufrido varios terremotos y tsunamis a lo largo de su historia. Estos desastres naturales han causado la muerte de miles de personas y han dejado a muchas más sin hogar, aquí te dejamos los peores que han azotado a la isla nipona:

También te puede interesar:  Mujer demanda al Hilton por grabarla en la ducha

El terremoto más devastador en la historia moderna de Japón fue el terremoto de Tohoku de 2011. Este terremoto de magnitud 9,0 se produjo el 11 de marzo de 2011, frente a la costa del noreste de Japón. El terremoto generó un tsunami que arrasó con la costa, destruyendo ciudades y causando la muerte de más de 15,000 personas. Además, provocó el accidente en la planta nuclear de Fukushima, uno de los peores desastres nucleares de la historia.

Otro terremoto que causó una gran cantidad de muertes fue el terremoto de Great Kanto de 1923. Este terremoto de magnitud 7,9 sacudió la región de Kanto el 1 de septiembre de 1923. El terremoto generó un gran incendio que arrasó con la ciudad de Tokio y otras ciudades cercanas. Se estima que murieron más de 100,000 personas.

También te puede interesar:  Agenda de la X Cumbre de Líderes de América del Norte

El terremoto de Kobe de 1995 también fue devastador. Este terremoto de magnitud 6,9 se produjo el 17 de enero de 1995, cerca de la ciudad de Kobe, en la isla de Honshu. El terremoto causó la muerte de más de 6,400 personas y provocó daños en más de 300,000 edificios.

Japón también ha sufrido tsunamis devastadores. Uno de los peores fue el tsunami de 2011 que fue generado por el terremoto de Tohoku. Este tsunami destruyó ciudades enteras y causó la muerte de miles de personas.

A pesar de estos desastres, Japón ha adoptado medidas de prevención y preparación para enfrentarlos. El país cuenta con sistemas de alerta temprana para tsunamis y ha construido infraestructuras resistentes a los terremotos. Sin embargo, estos desastres naturales siguen siendo una amenaza constante para Japón y sus habitantes.

Comentarios