Terremoto en Japón levanta alertas de tsunami

Recientes

León XIV, el primer Papa estadounidense, con pasado crítico hacia Trump

A horas de su elección como Papa León XIV, han resurgido publicaciones de una cuenta en redes sociales vinculada a Robert Francis Prevost, en las que se comp...

¿Es cierto que habrá ‘un día sin sombra’ en México? ¡Sí y será en este mes!

Así arranca esta historia celestial, porque este mayo en México se está viviendo algo raro, curioso… ¡y totalmente real! Se llama “El Día sin Sombra”, y no,...

Astrónomos de la UNAM proponen agujero negro secundario en Sagitario A

Al observar y analizar la fotografía que el EHT captó del agujero negro supermasivo Sagitario A*, ubicado en el centro de la galaxia, investigadores de la UNAM.

INE no cancelará candidaturas por “mala reputación”

El INE negó por unanimidad la posibilidad de cancelar 26 candidaturas judiciales solicitadas por el Congreso, al argumentar que no cuenta con atribuciones co...

Robert Prevost es elegido Papa León XIV

Robert Francis Prevost, cardenal estadounidense de 69 años, fue elegido como nuevo Papa de la Iglesia Católica y asumirá el nombre de León XIV. El anuncio fu...

Compartir

Este viernes, un terremoto de magnitud 6,3 sacudió la prefectura de Ishikawa y las áreas circundantes del centro de Japón. El movimiento telúrico se produjo cerca de la ciudad de Noto, a una profundidad de 10 km, según la Agencia Meteorológica de Japón.

La oficina de la prefectura de Ishikawa informó que una persona falleció tras caer de una escalera durante el sismo. El secretario jefe del gabinete, Hirokazu Matsuno, anunció en una conferencia de prensa que la oficina del primer ministro de Japón estableció una oficina de emergencia para evaluar los daños a personas y propiedades.

A pesar del fuerte terremoto, no se detectaron anomalías en las plantas de energía nuclear cercanas, agregó Matsuno.

Japón es un país que se encuentra en una zona sísmica activa y ha sufrido varios terremotos y tsunamis a lo largo de su historia. Estos desastres naturales han causado la muerte de miles de personas y han dejado a muchas más sin hogar, aquí te dejamos los peores que han azotado a la isla nipona:

También te puede interesar:  Las Primeras Planas de hoy Martes

El terremoto más devastador en la historia moderna de Japón fue el terremoto de Tohoku de 2011. Este terremoto de magnitud 9,0 se produjo el 11 de marzo de 2011, frente a la costa del noreste de Japón. El terremoto generó un tsunami que arrasó con la costa, destruyendo ciudades y causando la muerte de más de 15,000 personas. Además, provocó el accidente en la planta nuclear de Fukushima, uno de los peores desastres nucleares de la historia.

Otro terremoto que causó una gran cantidad de muertes fue el terremoto de Great Kanto de 1923. Este terremoto de magnitud 7,9 sacudió la región de Kanto el 1 de septiembre de 1923. El terremoto generó un gran incendio que arrasó con la ciudad de Tokio y otras ciudades cercanas. Se estima que murieron más de 100,000 personas.

También te puede interesar:  Mujer demanda al Hilton por grabarla en la ducha

El terremoto de Kobe de 1995 también fue devastador. Este terremoto de magnitud 6,9 se produjo el 17 de enero de 1995, cerca de la ciudad de Kobe, en la isla de Honshu. El terremoto causó la muerte de más de 6,400 personas y provocó daños en más de 300,000 edificios.

Japón también ha sufrido tsunamis devastadores. Uno de los peores fue el tsunami de 2011 que fue generado por el terremoto de Tohoku. Este tsunami destruyó ciudades enteras y causó la muerte de miles de personas.

A pesar de estos desastres, Japón ha adoptado medidas de prevención y preparación para enfrentarlos. El país cuenta con sistemas de alerta temprana para tsunamis y ha construido infraestructuras resistentes a los terremotos. Sin embargo, estos desastres naturales siguen siendo una amenaza constante para Japón y sus habitantes.

Comentarios