Terremoto azota Turquía y Siria  

Recientes

¿Ya escuchaste a Pandora cantar “Cuando calienta el sol”?

Pandora continúa celebrando 40 años de historia con una...

Llevan servicios públicos gratuitos a familias de Monterrey

Monterrey, N.L.— Con la firme intención de acercar los...

Atlas a la venta: Orlegi explora salida de los rojinegros tras fin de la multipropiedad

Grupo Orlegi ha iniciado el proceso de venta del Club Atlas, confirmando los rumores que apuntaban al fin de su vínculo con el equipo tapatío. La medida resp...

‘Severance’ lidera las nominaciones a los Emmy 2025: conoce a todos los contendientes al gran premio de la TV

La temporada de premios televisivos está en marcha y los Emmy 2025 prometen una gala histórica. Severance, The Studio y The Bear encabezan la lista de nomina...

Compartir

Más de 5000 muertos y miles de heridos son los alarmantes números que los gobiernos de ambos países han dado a los medios internacionales. Una tragedia en medio de la desgracia. 

Este lunes 6 de febrero, un terremoto de 7.8 en la escala de Richter azotó a ambos países de Medio Oriente. Miles de edificios colapsaron en ambos países, agencias de ayuda alrededor del mundo han ofrecido apoyo y asistencia humanitaria.  

Este sismo ha sido uno de los más fuertes registrados en la región en más de 100 años, el epicentro se registró a 23 kilómetros al este de Nurdagi, en la provincia turca de Gaziantep, a una profundidad de 24.1 kilómetros, de acuerdo con el Servicio Geológico de EUA.  

También te puede interesar:  Donald Trump tiene cargos adicionales en investigación sobre documentos clasificados

Cuarenta y ocho horas después de que el terremoto arrasara con ambos países, el reloj para encontrar sobrevivientes en los escombros está corriendo. Según la agencia de gestión de emergencias de Turquía (AFAD), 16.400 efectivos de salvamento, tanto de la agencia turca como llegados del extranjero, han trabajado durante toda la noche retirando escombros y abriendo túneles para tratar de rescatar a quienes todavía quedan entre las ruinas 

Turquía ha sufrido gravemente, sin embargo, este desastre natural para Siria es la cereza en el pastel después de años prácticamente apocalípticos en la región. Pues quienes no habían perdido ya todo durante la guerra civil, que desangra al país desde hace 12 años, los 4.6 millones de personas que se han visto sumidas en la pobreza tras ser desplazadas por los combates entre rebeldes y fuerzas del régimen de Bashar Asad, ya presentaban una crisis humanitaria en el país.  

También te puede interesar:  Desastrosa restauración a estatua

Las imágenes de la frontera Turcosiria parecen salidas de una película post apocalíptica.  La lluvia y las heladas están complicando en gran medida las tareas de socorro en un territorio que, como cuna histórica de la civilización, alberga un importante patrimonio artístico que el sismo ha puesto en riesgo.  

Comentarios