Terremoto azota Turquía y Siria  

Recientes

A partir de los 60 años disminuye el volumen del cerebro humano

Para envejecer saludablemente hay que realizar actividades cognitivamente estimulantes como estudiar, leer, practicar algún deporte o juegos de mesa, labores...

Martha Herrera impulsa derechos laborales con la campaña «Hogar Digno, Futuro Seguro»

En México, 2.2 millones de personas se dedican al trabajo del hogar remunerado, de las cuales el 90% son mujeres. A pesar de su importancia, muchas carecen d...

El deporte como herramienta de inclusión social

La Feria Deportiva de los Centros Comunitarios en Nuevo León se ha consolidado como un evento clave para la integración social y el impulso del talento depor...

Investigaciones contra Ana Gabriela Guevara avanzan en la Conade

El titular de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), Rommel Pacheco, confirmó que existen carpetas de investigación en curso contra su antecesora, Ana Gabriela Guevara, por presuntas irregularidades durante su gestión.

El adiós a Olegario Vázquez Raña, visionario empresario

El empresario y dirigente deportivo Olegario Vázquez Raña falleció este viernes a los 89 años, dejando una huella imborrable en los sectores empresarial, fin...

Compartir

Más de 5000 muertos y miles de heridos son los alarmantes números que los gobiernos de ambos países han dado a los medios internacionales. Una tragedia en medio de la desgracia. 

Este lunes 6 de febrero, un terremoto de 7.8 en la escala de Richter azotó a ambos países de Medio Oriente. Miles de edificios colapsaron en ambos países, agencias de ayuda alrededor del mundo han ofrecido apoyo y asistencia humanitaria.  

Este sismo ha sido uno de los más fuertes registrados en la región en más de 100 años, el epicentro se registró a 23 kilómetros al este de Nurdagi, en la provincia turca de Gaziantep, a una profundidad de 24.1 kilómetros, de acuerdo con el Servicio Geológico de EUA.  

También te puede interesar:  Layda Sansores y colaboradores niegan haber recibido dinero ilegal para campaña

Cuarenta y ocho horas después de que el terremoto arrasara con ambos países, el reloj para encontrar sobrevivientes en los escombros está corriendo. Según la agencia de gestión de emergencias de Turquía (AFAD), 16.400 efectivos de salvamento, tanto de la agencia turca como llegados del extranjero, han trabajado durante toda la noche retirando escombros y abriendo túneles para tratar de rescatar a quienes todavía quedan entre las ruinas 

Turquía ha sufrido gravemente, sin embargo, este desastre natural para Siria es la cereza en el pastel después de años prácticamente apocalípticos en la región. Pues quienes no habían perdido ya todo durante la guerra civil, que desangra al país desde hace 12 años, los 4.6 millones de personas que se han visto sumidas en la pobreza tras ser desplazadas por los combates entre rebeldes y fuerzas del régimen de Bashar Asad, ya presentaban una crisis humanitaria en el país.  

También te puede interesar:  Cae sobre el mar avión indonesio

Las imágenes de la frontera Turcosiria parecen salidas de una película post apocalíptica.  La lluvia y las heladas están complicando en gran medida las tareas de socorro en un territorio que, como cuna histórica de la civilización, alberga un importante patrimonio artístico que el sismo ha puesto en riesgo.  

Comentarios