Sismo estremece suroeste de Japón

Recientes

Google le cambió el nombre al Golfo de México y la presidente Sheinbaum ya denunció

¡Agárrense porque se armó la polémica mundial con Google... y no es por el Traductor esta vez! La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo salió al quite y soltó la b

Claudia Sheinbaum invita al Papa León XIV para que venga a México ¡Saquen el mariachi y el mole!

¡Ay nanita, ahora sí se movieron los cielos y la tierra! Tras la fumata blanca que salió de la Capilla Sixtina y que dejó claro que ya había nuevo Papa, México.

¡Lo que México esperaba! Wendy Guevara confirma su primera telenovela en Televisa

Después de haberlo arrasado todo con su victoria en La Casa de los Famosos México en 2023, Wendy Guevara sigue subiendo como la espuma y ahora, ¡se apunta pa’ l

¡Del escenario al juzgado! Juez vincula a Los Alegres del Barranco por apología al narco

Vinculan a proceso a Los Alegres del Barranco por presunta apología del delito, luego de que en pleno concierto en Zapopan proyectaran imágenes de El Mencho, lí

Wall Street rebota ante tregua comercial; BMV cierra a la baja

Los mercados bursátiles globales reaccionaron con fuerza tras el anuncio de una tregua parcial en la guerra comercial entre Estados Unidos y China, que conte...

Compartir

Un sismo de 5.1 grados de magnitud sacudió este jueves la prefectura de Kumamoto, en la isla de Kyushu, en el suroeste de Japón, sin que las autoridades meteorológicas emitieran la alerta de tsunami ni se hayan reportado víctimas o daños materiales, sólo pánico entre los habitantes.

El movimiento telúrico se produjo a las 18:00 horas locales a unos 10 kilómetros de profundidad en la ciudad de Nagomi, en la provincia de Kumamoto, informó la Agencia Meteorológica de Japón.

También te puede interesar:  Mata a su esposa y se suicida: Sus hijos vivieron con los cadáveres

Algunos trenes de alta velocidad, que circulaban por la región, realizaron paradas de emergencia temporales, aunque hasta ahora no se han registrado daños materiales ni heridos, según la agencia de noticias Kyodo.

El órgano de control nuclear japonés no detectó anomalías en las centrales nucleares de Genkai y Sendai, ambas localizadas en Kyushu, aunque el gobierno japonés instaló en esta capital un gabinete de emergencia en la oficina del primer ministro, Shinzo Abe, por si fuera necesario.

También te puede interesar:  Trabaja Gobierno de CDMX en reparar fugas de agua derivadas de sismo; avance del 70 por ciento

Se trata del sismo más intenso que sufre la región tras los movimientos telúricos de 6.5 y 7.3 grados que sacudieron Kumamoto el 14 y 16 de abril de 2016, que dejaron al menos 225 muertos.

Japón se asienta sobre el llamado anillo de fuego, una de las zonas sísmicas más activas del mundo, por lo que sufre con regularidad terremotos.

Con información de Notimex

Comentarios