Sismo estremece suroeste de Japón

Recientes

Llevan servicios públicos gratuitos a familias de Monterrey

Monterrey, N.L.— Con la firme intención de acercar los...

Atlas a la venta: Orlegi explora salida de los rojinegros tras fin de la multipropiedad

Grupo Orlegi ha iniciado el proceso de venta del Club Atlas, confirmando los rumores que apuntaban al fin de su vínculo con el equipo tapatío. La medida resp...

‘Severance’ lidera las nominaciones a los Emmy 2025: conoce a todos los contendientes al gran premio de la TV

La temporada de premios televisivos está en marcha y los Emmy 2025 prometen una gala histórica. Severance, The Studio y The Bear encabezan la lista de nomina...

Bailarina cayó al mar en despedida de buques japoneses; marino mexicano se lanzó al rescate

Acapulco, tierra de calor, marejada brava y ahora… cuna del show más improvisado del año. Resulta que en plena ceremonia de despedida de los buques japoneses...

Compartir

Un sismo de 5.1 grados de magnitud sacudió este jueves la prefectura de Kumamoto, en la isla de Kyushu, en el suroeste de Japón, sin que las autoridades meteorológicas emitieran la alerta de tsunami ni se hayan reportado víctimas o daños materiales, sólo pánico entre los habitantes.

El movimiento telúrico se produjo a las 18:00 horas locales a unos 10 kilómetros de profundidad en la ciudad de Nagomi, en la provincia de Kumamoto, informó la Agencia Meteorológica de Japón.

También te puede interesar:  Sismo sacude a California

Algunos trenes de alta velocidad, que circulaban por la región, realizaron paradas de emergencia temporales, aunque hasta ahora no se han registrado daños materiales ni heridos, según la agencia de noticias Kyodo.

El órgano de control nuclear japonés no detectó anomalías en las centrales nucleares de Genkai y Sendai, ambas localizadas en Kyushu, aunque el gobierno japonés instaló en esta capital un gabinete de emergencia en la oficina del primer ministro, Shinzo Abe, por si fuera necesario.

También te puede interesar:  Sismo de 6.1 grados en Oaxaca dispara alarma en CDMX

Se trata del sismo más intenso que sufre la región tras los movimientos telúricos de 6.5 y 7.3 grados que sacudieron Kumamoto el 14 y 16 de abril de 2016, que dejaron al menos 225 muertos.

Japón se asienta sobre el llamado anillo de fuego, una de las zonas sísmicas más activas del mundo, por lo que sufre con regularidad terremotos.

Con información de Notimex

Comentarios