Sismo estremece suroeste de Japón

Recientes

A partir de los 60 años disminuye el volumen del cerebro humano

Para envejecer saludablemente hay que realizar actividades cognitivamente estimulantes como estudiar, leer, practicar algún deporte o juegos de mesa, labores...

Martha Herrera impulsa derechos laborales con la campaña «Hogar Digno, Futuro Seguro»

En México, 2.2 millones de personas se dedican al trabajo del hogar remunerado, de las cuales el 90% son mujeres. A pesar de su importancia, muchas carecen d...

El deporte como herramienta de inclusión social

La Feria Deportiva de los Centros Comunitarios en Nuevo León se ha consolidado como un evento clave para la integración social y el impulso del talento depor...

Investigaciones contra Ana Gabriela Guevara avanzan en la Conade

El titular de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), Rommel Pacheco, confirmó que existen carpetas de investigación en curso contra su antecesora, Ana Gabriela Guevara, por presuntas irregularidades durante su gestión.

El adiós a Olegario Vázquez Raña, visionario empresario

El empresario y dirigente deportivo Olegario Vázquez Raña falleció este viernes a los 89 años, dejando una huella imborrable en los sectores empresarial, fin...

Compartir

Un sismo de 5.1 grados de magnitud sacudió este jueves la prefectura de Kumamoto, en la isla de Kyushu, en el suroeste de Japón, sin que las autoridades meteorológicas emitieran la alerta de tsunami ni se hayan reportado víctimas o daños materiales, sólo pánico entre los habitantes.

El movimiento telúrico se produjo a las 18:00 horas locales a unos 10 kilómetros de profundidad en la ciudad de Nagomi, en la provincia de Kumamoto, informó la Agencia Meteorológica de Japón.

También te puede interesar:  22 muertos por terremoto en Japón

Algunos trenes de alta velocidad, que circulaban por la región, realizaron paradas de emergencia temporales, aunque hasta ahora no se han registrado daños materiales ni heridos, según la agencia de noticias Kyodo.

El órgano de control nuclear japonés no detectó anomalías en las centrales nucleares de Genkai y Sendai, ambas localizadas en Kyushu, aunque el gobierno japonés instaló en esta capital un gabinete de emergencia en la oficina del primer ministro, Shinzo Abe, por si fuera necesario.

También te puede interesar:  VIDEO: Damnificados del #19S piden ayuda en redes para que les lleguen los recursos de la reconstrucción

Se trata del sismo más intenso que sufre la región tras los movimientos telúricos de 6.5 y 7.3 grados que sacudieron Kumamoto el 14 y 16 de abril de 2016, que dejaron al menos 225 muertos.

Japón se asienta sobre el llamado anillo de fuego, una de las zonas sísmicas más activas del mundo, por lo que sufre con regularidad terremotos.

Con información de Notimex

Comentarios