Sismo estremece suroeste de Japón

Recientes

México aprueba reforma para regular armas de fuego

Con 476 votos a favor y solo dos abstenciones, la Cámara de Diputados aprobó este miércoles una reforma profunda a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosi...

Así puedes mandar tus condolencias por el fallecimiento del papa Francisco

Tras la noticia que sacudió al mundo entero —la muerte del papa Francisco—, las autoridades eclesiásticas ya pusieron manos a la obra con los rituales funera...

Ligia Pérez Cruz, voz global desde la UNAM

Ligia Pérez Cruz posicionó a la UNAM y a los países en desarrollo en la ciencia global al frente de la Unión de Geofísica Americana, llevando sus voces, capa...

“Morada de luz y paz”: la oración final al Papa Francisco​

El cardenal Kevin Farrell dirigió la emotiva oración de despedida al Papa Francisco antes de su traslado a la Basílica de San Pedro, marcando el inicio de la...

El planeta puede seguir sin nosotros, pero nosotros no sin él

“Nosotros necesitamos al planeta, y no al revés”, advierte Priyadarsi Debajyoti Roy en el marco del Día Internacional de la Madre Tierra, que se conmemora ca...

Compartir

Un sismo de 5.1 grados de magnitud sacudió este jueves la prefectura de Kumamoto, en la isla de Kyushu, en el suroeste de Japón, sin que las autoridades meteorológicas emitieran la alerta de tsunami ni se hayan reportado víctimas o daños materiales, sólo pánico entre los habitantes.

El movimiento telúrico se produjo a las 18:00 horas locales a unos 10 kilómetros de profundidad en la ciudad de Nagomi, en la provincia de Kumamoto, informó la Agencia Meteorológica de Japón.

También te puede interesar:  Amazon Japón entrega monjes a domicilio

Algunos trenes de alta velocidad, que circulaban por la región, realizaron paradas de emergencia temporales, aunque hasta ahora no se han registrado daños materiales ni heridos, según la agencia de noticias Kyodo.

El órgano de control nuclear japonés no detectó anomalías en las centrales nucleares de Genkai y Sendai, ambas localizadas en Kyushu, aunque el gobierno japonés instaló en esta capital un gabinete de emergencia en la oficina del primer ministro, Shinzo Abe, por si fuera necesario.

También te puede interesar:  Potente sismo de magnitud 7.0 sacude Alaska

Se trata del sismo más intenso que sufre la región tras los movimientos telúricos de 6.5 y 7.3 grados que sacudieron Kumamoto el 14 y 16 de abril de 2016, que dejaron al menos 225 muertos.

Japón se asienta sobre el llamado anillo de fuego, una de las zonas sísmicas más activas del mundo, por lo que sufre con regularidad terremotos.

Con información de Notimex

Comentarios