¿Por qué enfermero da positivo tras recibir vacuna de Pfizer?

Recientes

Martha Herrera impulsa más de 67,500 servicios gratuitos en Centros Comunitarios

Bajo el liderazgo de Martha Herrera, Secretaria de Igualdad e Inclusión, los Centros Comunitarios de Nuevo León han alcanzado un nuevo récord de impacto soci...

«La Tuta» busca frenar su extradición a EE.UU.

Servando Gómez Martínez, alias "La Tuta", exlíder de La Familia Michoacana y Los Caballeros Templarios, ha solicitado un amparo para evitar su extradición pa...

11 candidatos para las elecciones al Poder Judicial

¿Quiénes son los 11 candidatos “non gratos” para las Elecciones federales del Poder Judicial de la Federación? Hice una investigación a fondo sobre los candi...

 ¡Desgarrador! Bebé de influencer jugaba con un espejo y pierde la vida

La influencer Lindsay Dewey, conocida por sus consejos de crianza, está viviendo la peor pesadilla de cualquier padre. Su pequeño Reed, de apenas 22 meses, f...

¡Qué asco! novio la invita a cenar y rayó el queso con este utensilio

Agárrate, porque esta historia está para llorar… ¡de risa y de asco al mismo tiempo! Resulta que la influencer Suzy Day y su novio galés, Brandon Griffiths,....

Compartir

Un enfermero de 45 años dio positivo por COVID-19 en California más de una semana después de haber recibido la vacuna contra el coronavirus de Pfizer Inc, reportó una filial de ABC News el martes.

Matthew W., enfermero en dos hospitales locales diferentes, dijo en una publicación de Facebook el 18 de diciembre que había recibido la vacuna de Pfizer, afirmando a la filial de ABC News que su brazo estuvo irritado un día, pero que no sufrió más efectos secundarios.

Seis días más tarde, el día de Nochebuena, se enfermó tras trabajar un turno en la unidad del COVID-19, según el reporte. Sintió escalofríos y luego empezó a sufrir dolores musculares y fatiga.

Se hizo una prueba en un hospital y dio positivo por COVID-19 el día después de Navidad, según el reporte.

Christian Ramers, especialista en enfermedades infecciosas de Family Health Centers en San Diego, dijo a la filial de ABC News que esta posibilidad no era inesperada.

«Sabemos por los ensayos clínicos de la vacuna que se van a necesitar de 10 a 14 días para empezar a desarrollar una protección con la vacuna», señaló Ramers.

«Creemos que esa primera dosis te da cerca de un 50% y necesitas una segunda dosis para llegar al 95%», agregó.


Información de Reuters

Comentarios