Por coronavirus China suspende exportaciones electrónicas

Recientes

A partir de los 60 años disminuye el volumen del cerebro humano

Para envejecer saludablemente hay que realizar actividades cognitivamente estimulantes como estudiar, leer, practicar algún deporte o juegos de mesa, labores...

Martha Herrera impulsa derechos laborales con la campaña «Hogar Digno, Futuro Seguro»

En México, 2.2 millones de personas se dedican al trabajo del hogar remunerado, de las cuales el 90% son mujeres. A pesar de su importancia, muchas carecen d...

El deporte como herramienta de inclusión social

La Feria Deportiva de los Centros Comunitarios en Nuevo León se ha consolidado como un evento clave para la integración social y el impulso del talento depor...

Investigaciones contra Ana Gabriela Guevara avanzan en la Conade

El titular de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), Rommel Pacheco, confirmó que existen carpetas de investigación en curso contra su antecesora, Ana Gabriela Guevara, por presuntas irregularidades durante su gestión.

El adiós a Olegario Vázquez Raña, visionario empresario

El empresario y dirigente deportivo Olegario Vázquez Raña falleció este viernes a los 89 años, dejando una huella imborrable en los sectores empresarial, fin...

Compartir

La industria electrónica china se ha visto afectada por la epidemia del coronavirus a tan nivel que las exportaciones de este ámbito se vieran suspendidas, como una medida del gobierno chino.

En entrevista para El Universal, Bernardo Fernández, director general del Centro de Investigaciones Eléctricas, dijo que ello se dirige también a la industria automotriz. 

Lo cierto es que la falta de productos electrónicos provenientes de China repercutirá en las líneas de producción de México.

También te puede interesar:  Cemex pide a colaboradores diferir o ceder parte de sus sueldos

Al nuevo coronavirus le tomó 48 días infectar a las primeras 1,000 personas. Al SARS le tomó 130 días infectar a un millar de personas y MERS tardó dos años y medio.

La familia del virus coronavirus incluye el resfriado común y enfermedades más graves como el síndrome respiratorio agudo severo (SARS) y el síndrome respiratorio de Oriente Medio (MERS).

También te puede interesar:  México declara emergencia sanitaria por causa de fuerza mayor

La Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda que las personas se laven las manos con frecuencia, se cubran la boca y la nariz al estornudar o toser, y evitar el contacto cercano con personas enfermas.

Con información de Reporte Índigo y El Universal

Comentarios