Por coronavirus China suspende exportaciones electrónicas

Recientes

¡Lo que nos faltaba! ¿Sabías que hay tortillas de maíz pirata?

Imagínate esto: te echas unos taquitos bien doraditos, pero resulta que las tortillas son más falsas que los billetes de 3 pesos… ¡Sí, hablamos de las tortil...

EE.UU. amenaza con desatar el infierno contra los cárteles

La Casa Blanca advirtió que los cárteles mexicanos están "sobre aviso" y aseguró que tomará medidas drásticas para garantizar la seguridad en la frontera con...

¡Que no te engañen! La verdad sobre las mochilas y meter alimentos a los cines

¡Qué revuelo se armó este fin de semana! Una lista falsa sobre qué alimentos sí se pueden llevar al cine empezó a circular en redes sociales, y miles de usua...

Abre la 46 Feria Internacional del Palacio de Minería, tributo a la palabra escrita

El rector Leonardo Lomelí Vanegas inauguró la fiesta literaria, que se realiza desde hoy y hasta el 2 de marzo; tiene como invitado especial al estado de Oax...

Luis Rubiales condenado por agresión sexual a Jennifer Hermoso

Luis Rubiales fue condenado por agresión sexual tras el beso forzado que le dio a la futbolista Jennifer Hermoso durante la premiación del Mundial Femenino d...

Compartir

La industria electrónica china se ha visto afectada por la epidemia del coronavirus a tan nivel que las exportaciones de este ámbito se vieran suspendidas, como una medida del gobierno chino.

En entrevista para El Universal, Bernardo Fernández, director general del Centro de Investigaciones Eléctricas, dijo que ello se dirige también a la industria automotriz. 

Lo cierto es que la falta de productos electrónicos provenientes de China repercutirá en las líneas de producción de México.

También te puede interesar:  Hallan submarino argentino tras un año desaparecido

Al nuevo coronavirus le tomó 48 días infectar a las primeras 1,000 personas. Al SARS le tomó 130 días infectar a un millar de personas y MERS tardó dos años y medio.

La familia del virus coronavirus incluye el resfriado común y enfermedades más graves como el síndrome respiratorio agudo severo (SARS) y el síndrome respiratorio de Oriente Medio (MERS).

También te puede interesar:  Vocero de la SRE da positivo a COVID-19

La Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda que las personas se laven las manos con frecuencia, se cubran la boca y la nariz al estornudar o toser, y evitar el contacto cercano con personas enfermas.

Con información de Reporte Índigo y El Universal

Comentarios