Papa Francisco endurece normas sobre abuso sexual

Recientes

León XIV, el primer Papa estadounidense, con pasado crítico hacia Trump

A horas de su elección como Papa León XIV, han resurgido publicaciones de una cuenta en redes sociales vinculada a Robert Francis Prevost, en las que se comp...

¿Es cierto que habrá ‘un día sin sombra’ en México? ¡Sí y será en este mes!

Así arranca esta historia celestial, porque este mayo en México se está viviendo algo raro, curioso… ¡y totalmente real! Se llama “El Día sin Sombra”, y no,...

Astrónomos de la UNAM proponen agujero negro secundario en Sagitario A

Al observar y analizar la fotografía que el EHT captó del agujero negro supermasivo Sagitario A*, ubicado en el centro de la galaxia, investigadores de la UNAM.

INE no cancelará candidaturas por “mala reputación”

El INE negó por unanimidad la posibilidad de cancelar 26 candidaturas judiciales solicitadas por el Congreso, al argumentar que no cuenta con atribuciones co...

Robert Prevost es elegido Papa León XIV

Robert Francis Prevost, cardenal estadounidense de 69 años, fue elegido como nuevo Papa de la Iglesia Católica y asumirá el nombre de León XIV. El anuncio fu...

Compartir

El papa Francisco emitió el martes la revisión más radical de la legislación de la Iglesia Católica en cuatro décadas, endureciendo las regulaciones para los clérigos que abusan de menores y adultos vulnerables o cometen fraude.

La revisión, en proceso desde 2009, involucra toda la sección 6 del Código de Derecho Canónico de la Iglesia, un código de siete libros con aproximadamente 1.750 artículos. Es la revisión más extensa desde que Juan Pablo II aprobó el código actual en 1983.

Francisco recordó a los obispos que son responsables de seguir la ley y que uno de los objetivos de las revisiones es «reducir el número de casos en los que la imposición de una pena se deja a la discreción de las autoridades».

También te puede interesar:  Rusia empezará a vacunar grupos de riesgo contra COVID-19

La nueva sección, que incluye alrededor de 80 artículos relacionados con el crimen y el castigo, incorpora algunos cambios hechos a la ley de la Iglesia desde 1983 por los papas e introduce nuevas categorías.

Monseñor Filippo Iannone, jefe del departamento del Vaticano que supervisó el proyecto, sostuvo que había existido «un clima de excesiva laxitud en la interpretación del derecho penal», en el que a veces la misericordia era preponderante frente a la justicia.

El abuso sexual de menores se incluyó en una nueva sección titulada «Delitos contra la vida humana, la dignidad y la libertad», en lugar de los anteriormente imprecisos «Delitos contra obligaciones especiales».

Esa sección se amplió para incluir nuevos delitos como «preparar» a menores o adultos vulnerables para el abuso sexual y la posesión de pornografía infantil.

Información de Reuters

Comentarios