Papa Francisco endurece normas sobre abuso sexual

Recientes

Martha Herrera impulsa nuevo ciclo de talleres gratuitos en Centros Comunitarios

La Secretaría de Igualdad e Inclusión, bajo la dirección de Martha Herrera, ha dado inicio al segundo trimestre de talleres gratuitos en los Centros Comunita...

Empresa revive al ‘lobo terrible’ como los de «Game of Thrones». ¡Tenían 10,000 años extintos!

Esto suena a leyenda, pero no, ¡es ciencia!, porque ojo, esto no es una escena de Game of Thrones ni un capítulo nuevo de Black Mirror. Esto está pasando en,...

UNAM, refereente en igualdad de género para otras instituciones

A cinco años de creación de la Coordinación para la Igualdad de Género en la UNAM (CIGU), con el objetivo de institucionalizar y transversalizar las política...

La visión de Martha Herrera impulsa el deporte comunitario internacional

Nuevo León volverá a alzar la voz en el mundo del deporte. Impulsados por Martha Herrera, doce jóvenes seleccionados de los Centros Comunitarios del estado v...

Memo del Bosque: una despedida luminosa

El mundo del entretenimiento despide con respeto y profunda tristeza a Memo del Bosque, uno de los productores más influyentes de la televisión mexicana, qui...

Compartir

El papa Francisco emitió el martes la revisión más radical de la legislación de la Iglesia Católica en cuatro décadas, endureciendo las regulaciones para los clérigos que abusan de menores y adultos vulnerables o cometen fraude.

La revisión, en proceso desde 2009, involucra toda la sección 6 del Código de Derecho Canónico de la Iglesia, un código de siete libros con aproximadamente 1.750 artículos. Es la revisión más extensa desde que Juan Pablo II aprobó el código actual en 1983.

Francisco recordó a los obispos que son responsables de seguir la ley y que uno de los objetivos de las revisiones es «reducir el número de casos en los que la imposición de una pena se deja a la discreción de las autoridades».

También te puede interesar:  La foto del beso del papa Francisco que recorrió el mundo

La nueva sección, que incluye alrededor de 80 artículos relacionados con el crimen y el castigo, incorpora algunos cambios hechos a la ley de la Iglesia desde 1983 por los papas e introduce nuevas categorías.

Monseñor Filippo Iannone, jefe del departamento del Vaticano que supervisó el proyecto, sostuvo que había existido «un clima de excesiva laxitud en la interpretación del derecho penal», en el que a veces la misericordia era preponderante frente a la justicia.

El abuso sexual de menores se incluyó en una nueva sección titulada «Delitos contra la vida humana, la dignidad y la libertad», en lugar de los anteriormente imprecisos «Delitos contra obligaciones especiales».

Esa sección se amplió para incluir nuevos delitos como «preparar» a menores o adultos vulnerables para el abuso sexual y la posesión de pornografía infantil.

Información de Reuters

Comentarios