Miles despiden con beso al arzobispo de Montenegro, fallecido por COVID-19

Recientes

Querétaro refuerza el bienestar rural

Con el objetivo de garantizar la seguridad alimentaria en las zonas más alejadas del estado, el gobierno de Querétaro realizó una nueva jornada de entrega de...

CNN transmitirá en vivo la obra “Good Night, and Good Luck” desde Broadway

El próximo 7 de junio a las 5:00 p.m., hora Ciudad de México, CNN hará historia al transmitir en vivo la penúltima función de la obra “Good Night, and Good Luck

México rechaza impuesto a remesas: Sheinbaum advierte posible movilización

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo lanzó este viernes un...

Nuevo León reduce la pobreza extrema en 50% con modelo social encabezado por Martha Herrera

En una comparecencia ante medios, la titular de la Secretaría de Igualdad e Inclusión de Nuevo León, Martha Herrera, informó que el estado ha logrado reducir...

«Qué tal Fernanda”: 25 años de voz, empatía y conciencia en la radio mexicana

Este 2025, el programa "Qué tal Fernanda" cumple 25 años al aire, convirtiéndose en uno de los espacios radiofónicos más longevos, influyentes y queridos de....

Compartir

Miles de personas acudieron este domingo a la catedral ortodoxa de Podgorica para asistir al funeral del jerarca del Arzobispado de la Iglesia ortodoxa serbia en Montenegro, Amfilohije, fallecido el pasado viernes, a pesar de los riesgos de contagios por la pandemia del coronavirus.

El jerarca del Arzobispado de la Iglesia ortodoxa serbia en Montenegro, Amfilohije, murió el viernes a los 82 años a causa de la COVID-19, informó la agencia de noticias montenegrina Mina.

El arzobispo metropolitano fue internado en un hospital de Podgorica tras dar positivo por coronavirus, pero aunque dos semanas más tarde su test dio negativo, Amfilohije (Radovic) quedó hospitalizado por el proceso de recuperación de una neumonía bilateral y otras complicaciones.

También te puede interesar:  Dos muertos tras tiroteo durante un torneo de videojuegos en Florida

Su salud se deterioró y fracasaron los intentos de los médicos de detener la insuficiencia respiratoria.

El jerarca, doctor en teología, políglota y conservador, encabezó a finales del año pasado y varios meses del 2020 las multitudinarias «procesiones» de protesta contra una controvertida ley que declaraba bienes estatales las propiedades de las comunidades religiosas y que había elevado las tensiones en Montenegro.

Las elecciones parlamentarias de agosto pasado fueron marcadas por esas tensiones, y se considera que las protestas y el descontento desencadenados por la ley contribuyeron a la caída del gobierno del DPS, del hombre fuerte de Montenegro, Milo Djukanovic, después de 30 años en el poder.

También te puede interesar:  Tiroteo en la Universidad Carolina de Praga deja al menos 15 muertos

Amfilohije, un teólogo formado en Belgrado, Berna, Roma, Atenas y otros centros europeos, y profesor de catecismo, era un euroescéptico y crítico del ingreso de Montenegro en la OTAN.

Uno de los obispos más influyentes de la Iglesia ortodoxa serbia, fue nombrado arzobispo metropolitano de la Iglesia serbia en Montenegro en 1990, con sede en Cetinje.

Algunos medios regionales recuerdan su apoyo a las fuerzas serbias en las guerras de Croacia y Bosnia en la década de 1990 y a los entonces líderes serbobosnios Radovan Karadzic y el general Ratko Mladic, hoy condenados por crímenes de guerra por la justicia internacional.

Información de EFE

Comentarios