Miles despiden con beso al arzobispo de Montenegro, fallecido por COVID-19

Recientes

A partir de los 60 años disminuye el volumen del cerebro humano

Para envejecer saludablemente hay que realizar actividades cognitivamente estimulantes como estudiar, leer, practicar algún deporte o juegos de mesa, labores...

Martha Herrera impulsa derechos laborales con la campaña «Hogar Digno, Futuro Seguro»

En México, 2.2 millones de personas se dedican al trabajo del hogar remunerado, de las cuales el 90% son mujeres. A pesar de su importancia, muchas carecen d...

El deporte como herramienta de inclusión social

La Feria Deportiva de los Centros Comunitarios en Nuevo León se ha consolidado como un evento clave para la integración social y el impulso del talento depor...

Investigaciones contra Ana Gabriela Guevara avanzan en la Conade

El titular de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), Rommel Pacheco, confirmó que existen carpetas de investigación en curso contra su antecesora, Ana Gabriela Guevara, por presuntas irregularidades durante su gestión.

El adiós a Olegario Vázquez Raña, visionario empresario

El empresario y dirigente deportivo Olegario Vázquez Raña falleció este viernes a los 89 años, dejando una huella imborrable en los sectores empresarial, fin...

Compartir

Miles de personas acudieron este domingo a la catedral ortodoxa de Podgorica para asistir al funeral del jerarca del Arzobispado de la Iglesia ortodoxa serbia en Montenegro, Amfilohije, fallecido el pasado viernes, a pesar de los riesgos de contagios por la pandemia del coronavirus.

El jerarca del Arzobispado de la Iglesia ortodoxa serbia en Montenegro, Amfilohije, murió el viernes a los 82 años a causa de la COVID-19, informó la agencia de noticias montenegrina Mina.

El arzobispo metropolitano fue internado en un hospital de Podgorica tras dar positivo por coronavirus, pero aunque dos semanas más tarde su test dio negativo, Amfilohije (Radovic) quedó hospitalizado por el proceso de recuperación de una neumonía bilateral y otras complicaciones.

También te puede interesar:  Sonda de la NASA halla señales de agua en el asteroide Bennu

Su salud se deterioró y fracasaron los intentos de los médicos de detener la insuficiencia respiratoria.

El jerarca, doctor en teología, políglota y conservador, encabezó a finales del año pasado y varios meses del 2020 las multitudinarias «procesiones» de protesta contra una controvertida ley que declaraba bienes estatales las propiedades de las comunidades religiosas y que había elevado las tensiones en Montenegro.

Las elecciones parlamentarias de agosto pasado fueron marcadas por esas tensiones, y se considera que las protestas y el descontento desencadenados por la ley contribuyeron a la caída del gobierno del DPS, del hombre fuerte de Montenegro, Milo Djukanovic, después de 30 años en el poder.

También te puede interesar:  Ley marcial en Corea del Sur: una crisis que revive heridas del pasado

Amfilohije, un teólogo formado en Belgrado, Berna, Roma, Atenas y otros centros europeos, y profesor de catecismo, era un euroescéptico y crítico del ingreso de Montenegro en la OTAN.

Uno de los obispos más influyentes de la Iglesia ortodoxa serbia, fue nombrado arzobispo metropolitano de la Iglesia serbia en Montenegro en 1990, con sede en Cetinje.

Algunos medios regionales recuerdan su apoyo a las fuerzas serbias en las guerras de Croacia y Bosnia en la década de 1990 y a los entonces líderes serbobosnios Radovan Karadzic y el general Ratko Mladic, hoy condenados por crímenes de guerra por la justicia internacional.

Información de EFE

Comentarios