Las Islas Feroe se tiñen de rojo, cazan a casi 300 ballenas

Recientes

¿Ya escuchaste a Pandora cantar “Cuando calienta el sol”?

Pandora continúa celebrando 40 años de historia con una...

Llevan servicios públicos gratuitos a familias de Monterrey

Monterrey, N.L.— Con la firme intención de acercar los...

Atlas a la venta: Orlegi explora salida de los rojinegros tras fin de la multipropiedad

Grupo Orlegi ha iniciado el proceso de venta del Club Atlas, confirmando los rumores que apuntaban al fin de su vínculo con el equipo tapatío. La medida resp...

‘Severance’ lidera las nominaciones a los Emmy 2025: conoce a todos los contendientes al gran premio de la TV

La temporada de premios televisivos está en marcha y los Emmy 2025 prometen una gala histórica. Severance, The Studio y The Bear encabezan la lista de nomina...

Compartir

Amenazada de cancelación durante un tiempo debido al coronavirus, la controvertida caza de ballenas piloto comenzó esta semana en las Islas Feroe, con una primera campaña que costó la vida a cerca de 300 pequeños cetáceos.

Unos 250 globicéfalos negros y otras 35 ballenas de flancos blancos fueron pescados el miércoles cerca de Hvalba, un pueblo de 700 personas en Suduroy, la isla más al sur del archipiélago, informaron los medios de comunicación locales y la oenegé ecologista Sea Shepherd, que busca detener esta “práctica bárbara”.



El globicéfalo negro también se conoce como ballena piloto o delfín piloto.
La proximidad de los pescadores planteaba la cuestión del mantenimiento de la pesca en período de coronavirus, pero el ministro feroés de pesca, Jacob Vestergaard, autorizó la caza este verano (boreal) , en un comunicado publicado el 7 de julio, en el que pidió que se evitaran las aglomeraciones.

Tradición estival ancestral en las Islas Feroe, el ‘grind’ o ‘grindadrap’ consiste en rodear y acorralar a los pequeños cetáceos llevándolos hasta una bahía. Ahí quedan a merced de pescadores que entran al agua y los matan con cuchillos.



Las imágenes de mar enrojecidas por la sangre y las alineaciones de ballenas piloto asesinadas suscitan la indignación de los defensores de los animales.

La oenegé Sea Sheperd logró perturbar la temporada 2014, pero denunció una normativa que autoriza a los buques militares daneses a intervenir para impedirles la entrada en aguas feroesas.



Los feroeses, que defienden la práctica, acusan a los medios de comunicación y a las oenegés extranjeras de no respetar su cultura isleña, donde la pesca y las tradiciones ocupan un lugar central.

Con unos 50,000 habitantes, el pequeño archipiélago perdido en el Mar del Norte registra, hasta la fecha, 188 casos de coronavirus detectados, pero solo uno desde abril.

Información de AFP

Comentarios