Iván Duque llega a la Presidencia de Colombia para gobernar ‘libre de odios y mezquindades’

Recientes

INE no cancelará candidaturas por “mala reputación”

El INE negó por unanimidad la posibilidad de cancelar 26 candidaturas judiciales solicitadas por el Congreso, al argumentar que no cuenta con atribuciones co...

Robert Prevost es elegido Papa León XIV

Robert Francis Prevost, cardenal estadounidense de 69 años, fue elegido como nuevo Papa de la Iglesia Católica y asumirá el nombre de León XIV. El anuncio fu...

Fumata blanca: la Iglesia tiene nuevo Papa

El humo blanco que emergió de la chimenea de la Capilla Sixtina a las 18:07 h local confirmó al mundo que la Iglesia católica ya tiene un nuevo Sumo Pontífic...

Niegan amparo a ‘El Chori’, líder de La Unión Tepito

Un juez negó el amparo solicitado por Eduardo Ramírez Tiburcio, alias “El Chori”, presunto líder del grupo criminal La Unión de Tepito, contra la vinculación...

Los fans de Fantasy Boy creen que están pidiendo ayuda en estos videos

Amigas, amigos y fans de lo bueno… lo que está pasando con el grupo coreano "Fantasy Boy" está alarmando a sus fans de todo el mundo, pues para ellos no es u...

Compartir

Con el compromiso de gobernar “libre de odios, revanchas y mezquindades”, el uribista Iván Duque se posesionó este martes como nuevo presidente de Colombia, convirtiéndose en el mandatario más joven en llegar a la Casa de Nariño en los últimos 70 años y en el más votado en toda la historia del país con más de 10.3 millones de votos.

Con la llegada de Duque a la Presidencia terminan los ocho años de gobierno de Juan Manuel Santos, quien se despide del Ejecutivo con una imagen desfavorable del 50 por ciento, según una encuesta del Centro Nacional de Consultoría para el noticiero CM&.

También te puede interesar:  Muere Anne Rice, autora de 'Entrevista con el vampiro'

Duque, abogado bogotano de 42 años, dijo durante su discurso de posesión ante cientos de invitados en la Plaza de Bolívar, en Bogotá, que llega a la presidencia de la nación sudamericana con el objetivo de “superar las divisiones de izquierda y derecha” y “con el espíritu de construir y nunca destruir”.

“Hoy Colombia enfrenta enormes retos: recibimos un país donde más de 300 líderes sociales han sido asesinados en los últimos dos años, los cultivos ilícitos se han expandido, las bandas criminales aumentan su capacidad de daño”, aseguró.

También te puede interesar:  Se limpia con cubrebocas, ¡luego los vende!

En cuanto al proceso de paz con el ahora partido político de la FARC, Duque dijo que quiere “forjar los acuerdos pensando en lo que Colombia necesita”, sin dar detalle sobre los cambios que plantearán ante el Congreso él y su partido el Centro Democrático a lo pactado en La Habana.

Sobre los diálogos de paz con la guerrilla del ELN, no anticipó que se vayan a suspender —como muchos lo temían— sino que durante el primer mes se hará una evaluación sobre “el proceso de los 17 meses de conversaciones” en Cuba.

También te puede interesar:  ¡No tienen corazón! Roban a lomito que repartía mandado en canasta

A la toma de posesión de Duque asistieron 10 presidentes, entre ellos Enrique Peña Nieto, de México; Sebastián Piñera, de Chile; Mauricio Macri, de Argentina; Lenin Moreno, de Ecuador; Juan Carlos Varela, de Panamá; Danilo Medina, de República Dominicana; Carlos Alvarado, de Costa Rica; Jimmy Morales, de Guatemala; Evo Morales, de Bolivia, y Juan Carlos Hernández, de Honduras.

Fuente

También te puede interesar:  Joven desaparecida es hallada gracias a videos de pornografía
Comentarios