Iván Duque llega a la Presidencia de Colombia para gobernar ‘libre de odios y mezquindades’

Recientes

Atlas a la venta: Orlegi explora salida de los rojinegros tras fin de la multipropiedad

Grupo Orlegi ha iniciado el proceso de venta del Club Atlas, confirmando los rumores que apuntaban al fin de su vínculo con el equipo tapatío. La medida resp...

‘Severance’ lidera las nominaciones a los Emmy 2025: conoce a todos los contendientes al gran premio de la TV

La temporada de premios televisivos está en marcha y los Emmy 2025 prometen una gala histórica. Severance, The Studio y The Bear encabezan la lista de nomina...

Bailarina cayó al mar en despedida de buques japoneses; marino mexicano se lanzó al rescate

Acapulco, tierra de calor, marejada brava y ahora… cuna del show más improvisado del año. Resulta que en plena ceremonia de despedida de los buques japoneses...

México multa con 185 millones de pesos a CIBanco, Intercam y Vector por fallas en prevención de lavado de dinero

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) ha impuesto una multa histórica de 185 millones de pesos a tres instituciones financieras mexicanas: CIBanc...

¡Gracias a la serie! Exigen derribar estatua de Doña Florinda en su pueblo natal.

¿Te acuerdas cuando Doña Florinda le gritaba al Chavo y todos nos reíamos? Bueno, pues ahora la risa se volvió pleito, y no en la vecindad… sino en Juchipila...

Compartir

Con el compromiso de gobernar “libre de odios, revanchas y mezquindades”, el uribista Iván Duque se posesionó este martes como nuevo presidente de Colombia, convirtiéndose en el mandatario más joven en llegar a la Casa de Nariño en los últimos 70 años y en el más votado en toda la historia del país con más de 10.3 millones de votos.

Con la llegada de Duque a la Presidencia terminan los ocho años de gobierno de Juan Manuel Santos, quien se despide del Ejecutivo con una imagen desfavorable del 50 por ciento, según una encuesta del Centro Nacional de Consultoría para el noticiero CM&.

También te puede interesar:  Detienen mexicana con "implantes de cocaína líquida"

Duque, abogado bogotano de 42 años, dijo durante su discurso de posesión ante cientos de invitados en la Plaza de Bolívar, en Bogotá, que llega a la presidencia de la nación sudamericana con el objetivo de “superar las divisiones de izquierda y derecha” y “con el espíritu de construir y nunca destruir”.

“Hoy Colombia enfrenta enormes retos: recibimos un país donde más de 300 líderes sociales han sido asesinados en los últimos dos años, los cultivos ilícitos se han expandido, las bandas criminales aumentan su capacidad de daño”, aseguró.

También te puede interesar:  Novios estaban a punto de dar el si... ¡Y que se les cae el techo encima! (VIDEO)

En cuanto al proceso de paz con el ahora partido político de la FARC, Duque dijo que quiere “forjar los acuerdos pensando en lo que Colombia necesita”, sin dar detalle sobre los cambios que plantearán ante el Congreso él y su partido el Centro Democrático a lo pactado en La Habana.

Sobre los diálogos de paz con la guerrilla del ELN, no anticipó que se vayan a suspender —como muchos lo temían— sino que durante el primer mes se hará una evaluación sobre “el proceso de los 17 meses de conversaciones” en Cuba.

También te puede interesar:  Madre se arroja de un puente con su pequeño de 10 años (IMÁGENES FUERTES)

A la toma de posesión de Duque asistieron 10 presidentes, entre ellos Enrique Peña Nieto, de México; Sebastián Piñera, de Chile; Mauricio Macri, de Argentina; Lenin Moreno, de Ecuador; Juan Carlos Varela, de Panamá; Danilo Medina, de República Dominicana; Carlos Alvarado, de Costa Rica; Jimmy Morales, de Guatemala; Evo Morales, de Bolivia, y Juan Carlos Hernández, de Honduras.

Fuente

También te puede interesar:  Venecia devastada por una inundación ''apocalíptica''
Comentarios