Guaidó responde a México y Uruguay: No habrá más diálogo con violadores de DDHH

Recientes

Seis días de operativos: 59 detenidos en CDMX

La SSC de la CDMX informó que del 28 de abril al 4 de mayo, fueron detenidas 59 personas por distintos delitos, entre ellos feminicidio, homicidio, robo, les...

EU decomisa 3 millones de pastillas de fentanilo

Pam Bondi anunció un operativo histórico en la lucha contra el narcotráfico: el decomiso de 3 millones de pastillas de fentanilo, además de metanfetaminas, c...

En la UNAM, discutirán sobre cómo avanzar hacia un modelo de gobernanza más justo, inclusivo y sostenible

Exjefes de Estado y expertos nacionales e internacionales de la Unesco, así como de las universidades de Lancaster y de Georgetown, entre otros, coincidirán e..

Retrasan pago de pensiones del Bienestar

La Secretaría de Bienestar confirmó este martes el retraso en los pagos de pensiones y programas sociales correspondientes al bimestre mayo-junio, afectando a..

El cónclave inicia: cardenales listos para elegir Papa

133 cardenales electores se encerrarán en la Capilla Sixtina, en el Vaticano, para iniciar uno de los procesos más solemnes de la Iglesia católica: el cónclave.

Compartir

Juan Guaidó, quien es reconocido como presidente interino de Venezuela por más de 60 países, reiteró este viernes a los Gobiernos de Uruguay y México su negativa a participar en otro diálogo con factores del chavismo por considerar que los anteriores intentos de negociación han sido infructuosos.

“Queremos expresarles con certeza y firmeza que ni las fuerzas democráticas, instituciones legítimas y mucho menos en pueblo de Venezuela será partícipe de negociaciones o conversaciones cuyo propósito sea a violadores de DDHH en el poder por la vía del engaño, como ha quedado evidenciado en suficientes oportunidades y esta postura ha sido respaldada por las naciones del hemisferio”, expresó Guaidó en un comunicado publicado en su cuenta de Twitter.

También te puede interesar:  Gabriel Attal se convierte en el Primer Ministro más joven de la historia de Francia

Agregó que ratifica «únicamente que estaremos interesados en una negociación cuando esta sea para acordar definitivamente los términos para acordar el cese de la usurpación que permitan el traspaso del poder a los representantes legítimos del pueblo venezolano para iniciar en un proceso de transición que culmine en la realización de elecciones libres donde se permita la participación de todas las fuerzas democráticas”.

También te puede interesar:  Líder republicano de Puerto Rico exige disculpa a Trump por comentarios racistas

El líder opositor acusó a ambos gobiernos estar del lado de Maduro bajo una supuesta postura de neutralidad pese a las denuncias de violaciones contra los DDHH que pesan sobre el mismo.

Comentarios