El plan comercial para la lucha contra el COVID-19

Recientes

México aprueba reforma para regular armas de fuego

Con 476 votos a favor y solo dos abstenciones, la Cámara de Diputados aprobó este miércoles una reforma profunda a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosi...

Así puedes mandar tus condolencias por el fallecimiento del papa Francisco

Tras la noticia que sacudió al mundo entero —la muerte del papa Francisco—, las autoridades eclesiásticas ya pusieron manos a la obra con los rituales funera...

Ligia Pérez Cruz, voz global desde la UNAM

Ligia Pérez Cruz posicionó a la UNAM y a los países en desarrollo en la ciencia global al frente de la Unión de Geofísica Americana, llevando sus voces, capa...

“Morada de luz y paz”: la oración final al Papa Francisco​

El cardenal Kevin Farrell dirigió la emotiva oración de despedida al Papa Francisco antes de su traslado a la Basílica de San Pedro, marcando el inicio de la...

El planeta puede seguir sin nosotros, pero nosotros no sin él

“Nosotros necesitamos al planeta, y no al revés”, advierte Priyadarsi Debajyoti Roy en el marco del Día Internacional de la Madre Tierra, que se conmemora ca...

Compartir

La Unión Europea, Canadá, México, Brasil, Chile y otros ocho países acordaron el lunes medidas como la eliminación de las restricciones a la exportación que, en su opinión, deberían constituir la base de un acuerdo mundial para ayudar a hacer frente a COVID-19 y a futuras pandemias.

El «Grupo de Ottawa» presentará sus propuestas a la Organización Mundial del Comercio a mediados de diciembre con la esperanza de que sus 164 miembros se inscriban a principios de 2021.

«Si adoptamos algo a principios de la primavera (boreal) del próximo año, digamos en marzo, sería todavía un momento en el que esto sería relevante para la gestión de la pandemia», dijo un funcionario de la Comisión Europea, añadiendo que esto cubriría un período muy atareado en el que se estarán fabricando y distribuyendo vacunas.

También te puede interesar:  Dimite el secretario interino de Seguridad Nacional de EU

El grupo, que no incluye a Estados Unidos ni a China, quiere que los miembros de la OMC se comprometan a eliminar las restricciones a la exportación de suministros médicos, que unos 70 todavía tienen en vigor, según los funcionarios de la UE.

Las restricciones deben ser selectivas y temporales y no perturbar la iniciativa COVAX para proporcionar un acceso equitativo a las vacunas y medicamentos para el COVID-19.

También te puede interesar:  Paty Navidad y la 'plandemia' para controlar el mundo

Los miembros de la OMC deberían, según ellos, adoptar medidas para facilitar las corrientes comerciales, como la racionalización de las aduanas, y no imponerlas a los productos relacionados con la pandemia durante la crisis.

También instan a una mayor transparencia y creen que la OMC, la Organización Mundial de la Salud y la Organización Mundial de Aduanas pueden trabajar más estrechamente para estar preparados para futuras pandemias.

Los otros miembros del Grupo de Ottawa son Australia, Japón, Kenia, Corea del Sur, Nueva Zelandia, Noruega, Singapur y Suiza.

Información de Reuters

Comentarios