El plan comercial para la lucha contra el COVID-19

Recientes

¿Ya escuchaste a Pandora cantar “Cuando calienta el sol”?

Pandora continúa celebrando 40 años de historia con una...

Llevan servicios públicos gratuitos a familias de Monterrey

Monterrey, N.L.— Con la firme intención de acercar los...

Atlas a la venta: Orlegi explora salida de los rojinegros tras fin de la multipropiedad

Grupo Orlegi ha iniciado el proceso de venta del Club Atlas, confirmando los rumores que apuntaban al fin de su vínculo con el equipo tapatío. La medida resp...

‘Severance’ lidera las nominaciones a los Emmy 2025: conoce a todos los contendientes al gran premio de la TV

La temporada de premios televisivos está en marcha y los Emmy 2025 prometen una gala histórica. Severance, The Studio y The Bear encabezan la lista de nomina...

Compartir

La Unión Europea, Canadá, México, Brasil, Chile y otros ocho países acordaron el lunes medidas como la eliminación de las restricciones a la exportación que, en su opinión, deberían constituir la base de un acuerdo mundial para ayudar a hacer frente a COVID-19 y a futuras pandemias.

El «Grupo de Ottawa» presentará sus propuestas a la Organización Mundial del Comercio a mediados de diciembre con la esperanza de que sus 164 miembros se inscriban a principios de 2021.

«Si adoptamos algo a principios de la primavera (boreal) del próximo año, digamos en marzo, sería todavía un momento en el que esto sería relevante para la gestión de la pandemia», dijo un funcionario de la Comisión Europea, añadiendo que esto cubriría un período muy atareado en el que se estarán fabricando y distribuyendo vacunas.

También te puede interesar:  Rayo impacta en escuela primaria y mata a seis niños

El grupo, que no incluye a Estados Unidos ni a China, quiere que los miembros de la OMC se comprometan a eliminar las restricciones a la exportación de suministros médicos, que unos 70 todavía tienen en vigor, según los funcionarios de la UE.

Las restricciones deben ser selectivas y temporales y no perturbar la iniciativa COVAX para proporcionar un acceso equitativo a las vacunas y medicamentos para el COVID-19.

También te puede interesar:  María Corina Machado y la comunidad internacional condenan irrespeto a la embajada mexicana

Los miembros de la OMC deberían, según ellos, adoptar medidas para facilitar las corrientes comerciales, como la racionalización de las aduanas, y no imponerlas a los productos relacionados con la pandemia durante la crisis.

También instan a una mayor transparencia y creen que la OMC, la Organización Mundial de la Salud y la Organización Mundial de Aduanas pueden trabajar más estrechamente para estar preparados para futuras pandemias.

Los otros miembros del Grupo de Ottawa son Australia, Japón, Kenia, Corea del Sur, Nueva Zelandia, Noruega, Singapur y Suiza.

Información de Reuters

Comentarios