El plan comercial para la lucha contra el COVID-19

Recientes

Lucero recibirá su estrella en el Paseo de la Fama de Hollywood en 2026.

La cantante y actriz mexicana Lucero recibirá su estrella en el Paseo de la Fama en 2026, como reconocimiento a más de cuatro décadas de trayectoria en músic...

Sheinbaum niega espionaje tras nueva Ley de Telecom

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, aseguró este miércoles que su gobierno no utilizará la recién aprobada reforma en telecomunicaciones para espiar ...

Sean “Diddy” Combs es declarado culpable: evitará cadena perpetua, pero seguirá tras las rejas

Tras semanas de juicio, el magnate del hip-hop Sean Combs fue hallado culpable de dos delitos menores relacionados con prostitución. Aunque evitó los cargos ...

Las y los científicos forenses de la UNAM están preparados para colaborar con su país: Dávila Aranda

Presidió la ceremonia de entrega de títulos y constancias del Diplomado “Búsqueda de personas desparecidas con perspectiva en identificación”. En la ENCiF te...

Detienen a Julio César Chávez Jr. en EE.UU.; lo acusan de nexos con el Cártel de Sinaloa

Julio César Chávez Jr., hijo del legendario boxeador mexicano, fue detenido este 2 de julio en Los Ángeles, California, tras perder su combate contra Jake Pa...

Compartir

La Unión Europea, Canadá, México, Brasil, Chile y otros ocho países acordaron el lunes medidas como la eliminación de las restricciones a la exportación que, en su opinión, deberían constituir la base de un acuerdo mundial para ayudar a hacer frente a COVID-19 y a futuras pandemias.

El «Grupo de Ottawa» presentará sus propuestas a la Organización Mundial del Comercio a mediados de diciembre con la esperanza de que sus 164 miembros se inscriban a principios de 2021.

«Si adoptamos algo a principios de la primavera (boreal) del próximo año, digamos en marzo, sería todavía un momento en el que esto sería relevante para la gestión de la pandemia», dijo un funcionario de la Comisión Europea, añadiendo que esto cubriría un período muy atareado en el que se estarán fabricando y distribuyendo vacunas.

También te puede interesar:  ¿Es realmente 'gratis' el álbum Panini de Qatar 2022 por WhatsApp?

El grupo, que no incluye a Estados Unidos ni a China, quiere que los miembros de la OMC se comprometan a eliminar las restricciones a la exportación de suministros médicos, que unos 70 todavía tienen en vigor, según los funcionarios de la UE.

Las restricciones deben ser selectivas y temporales y no perturbar la iniciativa COVAX para proporcionar un acceso equitativo a las vacunas y medicamentos para el COVID-19.

También te puede interesar:  México supera las 164,000 muertes por COVID-19

Los miembros de la OMC deberían, según ellos, adoptar medidas para facilitar las corrientes comerciales, como la racionalización de las aduanas, y no imponerlas a los productos relacionados con la pandemia durante la crisis.

También instan a una mayor transparencia y creen que la OMC, la Organización Mundial de la Salud y la Organización Mundial de Aduanas pueden trabajar más estrechamente para estar preparados para futuras pandemias.

Los otros miembros del Grupo de Ottawa son Australia, Japón, Kenia, Corea del Sur, Nueva Zelandia, Noruega, Singapur y Suiza.

Información de Reuters

Comentarios