Detención domiciliaria, COVID-19 y expresidente colombiano Uribe

Recientes

Atlas a la venta: Orlegi explora salida de los rojinegros tras fin de la multipropiedad

Grupo Orlegi ha iniciado el proceso de venta del Club Atlas, confirmando los rumores que apuntaban al fin de su vínculo con el equipo tapatío. La medida resp...

‘Severance’ lidera las nominaciones a los Emmy 2025: conoce a todos los contendientes al gran premio de la TV

La temporada de premios televisivos está en marcha y los Emmy 2025 prometen una gala histórica. Severance, The Studio y The Bear encabezan la lista de nomina...

Bailarina cayó al mar en despedida de buques japoneses; marino mexicano se lanzó al rescate

Acapulco, tierra de calor, marejada brava y ahora… cuna del show más improvisado del año. Resulta que en plena ceremonia de despedida de los buques japoneses...

México multa con 185 millones de pesos a CIBanco, Intercam y Vector por fallas en prevención de lavado de dinero

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) ha impuesto una multa histórica de 185 millones de pesos a tres instituciones financieras mexicanas: CIBanc...

¡Gracias a la serie! Exigen derribar estatua de Doña Florinda en su pueblo natal.

¿Te acuerdas cuando Doña Florinda le gritaba al Chavo y todos nos reíamos? Bueno, pues ahora la risa se volvió pleito, y no en la vecindad… sino en Juchipila...

Compartir

El expresidente colombiano Álvaro Uribe dio positivo en una prueba de coronavirus pero su estado de salud es bueno, informó el miércoles una fuente cercana al dirigente político.

La noticia sobre el contagio del exmandatario, quien gobernó a Colombia entre 2002 y 2010, se conoció un día después de que la Corte Suprema de Justicia ordenó su detención domiciliaria en una investigación por supuesto fraude y soborno de testigos en un proceso en el que es acusado de vínculos con escuadrones paramilitares de ultraderecha.

Es la primera vez en la historia de Colombia que el tribunal ordena privar de la libertad a un expresidente. Así, deberá asumir el proceso privado de la libertad mientras la corte decide si lo acusa y lo lleva a juicio o archiva el caso.

«Dio positivo a una prueba de COVID-19, pero su estado de salud es bueno, no presenta síntomas», dijo la fuente consultada por Reuters que pidió no revelar su identidad.

También te puede interesar:  El nacionalismo por las vacunas prolongará la pandemia:OMS

Uribe, de 68 años, es en la actualidad un prominente senador, el máximo dirigente del Partido Centro Democrático y el mentor de Iván Duque, el actual presidente del país sudamericano.

«La privación de mi libertad me causa profunda tristeza por mi señora, por mi familia y por los colombianos que todavía creen que algo bueno he hecho por la patria», escribió el exmandatario, de 68 años, en su cuenta de Twitter.

Uribe, quien durante su gobierno entre 2002 y 2010 lanzó una ofensiva militar contra las guerrillas izquierdistas, ha cuestionado la independencia de la corte y ha declarado su inocencia.

La decisión de la corte de ordenar su detención provocó algunas manifestaciones de respaldo al expresidente, principalmente en ciudades como Medellín y Bogotá. Uribe y el congresista Álvaro Hernán Prada son acusados de soborno y fraude, delitos para los que la legislación colombiana establece prisión de hasta 12 años.

Las conductas imputadas a Uribe fueron presuntamente cometidas cuando se desempeñaba como congresista después de dejar la presidencia, aseguró la corte que justificó su decisión en posibles riesgos de obstrucción de la justicia.

También te puede interesar:  Tiroteo en desfile del 4 de julio en Chicago deja 6 personas muertas

El mandatario permanece actualmente en una finca ubicada en las afueras de la ciudad de Montería, la capital del departamento de Córdoba, al norte del país.

Con la detención de Uribe, el partido Centro Democrático pierde a su principal líder en el Congreso, donde Duque busca impulsar reformas económicas y sociales para aliviar los estragos de la pandemia del coronavirus.

Información de Reuters

Comentarios