Detención domiciliaria, COVID-19 y expresidente colombiano Uribe

Recientes

 ¡Desgarrador! Bebé de influencer jugaba con un espejo y pierde la vida

La influencer Lindsay Dewey, conocida por sus consejos de crianza, está viviendo la peor pesadilla de cualquier padre. Su pequeño Reed, de apenas 22 meses, f...

¡Qué asco! novio la invita a cenar y rayó el queso con este utensilio

Agárrate, porque esta historia está para llorar… ¡de risa y de asco al mismo tiempo! Resulta que la influencer Suzy Day y su novio galés, Brandon Griffiths,....

Teotihuacán en riesgo: clausuran construcción ilegal

Las autoridades federales han intervenido en la Finca Doña Tere, ubicada en la zona de restricción arqueológica de Teotihuacán, donde se realizaba una constr...

Trump sacude los mercados: el peso, en jaque

Las declaraciones del presidente Donald Trump sobre el comercio internacional han generado una fuerte reacción en los mercados. Mientras hablaba sobre su int...

Amazon sorprende con oferta para comprar TikTok

La gigante del comercio electrónico, Amazon, presentó una oferta de última hora para adquirir TikTok, según fuentes consultadas por The New York Times. La pl...

Compartir

El expresidente colombiano Álvaro Uribe dio positivo en una prueba de coronavirus pero su estado de salud es bueno, informó el miércoles una fuente cercana al dirigente político.

La noticia sobre el contagio del exmandatario, quien gobernó a Colombia entre 2002 y 2010, se conoció un día después de que la Corte Suprema de Justicia ordenó su detención domiciliaria en una investigación por supuesto fraude y soborno de testigos en un proceso en el que es acusado de vínculos con escuadrones paramilitares de ultraderecha.

Es la primera vez en la historia de Colombia que el tribunal ordena privar de la libertad a un expresidente. Así, deberá asumir el proceso privado de la libertad mientras la corte decide si lo acusa y lo lleva a juicio o archiva el caso.

«Dio positivo a una prueba de COVID-19, pero su estado de salud es bueno, no presenta síntomas», dijo la fuente consultada por Reuters que pidió no revelar su identidad.

También te puede interesar:  Lufthansa habrá recortado 29,000 empleos a fin de año

Uribe, de 68 años, es en la actualidad un prominente senador, el máximo dirigente del Partido Centro Democrático y el mentor de Iván Duque, el actual presidente del país sudamericano.

«La privación de mi libertad me causa profunda tristeza por mi señora, por mi familia y por los colombianos que todavía creen que algo bueno he hecho por la patria», escribió el exmandatario, de 68 años, en su cuenta de Twitter.

Uribe, quien durante su gobierno entre 2002 y 2010 lanzó una ofensiva militar contra las guerrillas izquierdistas, ha cuestionado la independencia de la corte y ha declarado su inocencia.

La decisión de la corte de ordenar su detención provocó algunas manifestaciones de respaldo al expresidente, principalmente en ciudades como Medellín y Bogotá. Uribe y el congresista Álvaro Hernán Prada son acusados de soborno y fraude, delitos para los que la legislación colombiana establece prisión de hasta 12 años.

Las conductas imputadas a Uribe fueron presuntamente cometidas cuando se desempeñaba como congresista después de dejar la presidencia, aseguró la corte que justificó su decisión en posibles riesgos de obstrucción de la justicia.

También te puede interesar:  Avianca se declara en bancarrota

El mandatario permanece actualmente en una finca ubicada en las afueras de la ciudad de Montería, la capital del departamento de Córdoba, al norte del país.

Con la detención de Uribe, el partido Centro Democrático pierde a su principal líder en el Congreso, donde Duque busca impulsar reformas económicas y sociales para aliviar los estragos de la pandemia del coronavirus.

Información de Reuters

Comentarios