¿Cómo que Elektra anuncia venta de Banco Azteca?

Recientes

A partir de los 60 años disminuye el volumen del cerebro humano

Para envejecer saludablemente hay que realizar actividades cognitivamente estimulantes como estudiar, leer, practicar algún deporte o juegos de mesa, labores...

Martha Herrera impulsa derechos laborales con la campaña «Hogar Digno, Futuro Seguro»

En México, 2.2 millones de personas se dedican al trabajo del hogar remunerado, de las cuales el 90% son mujeres. A pesar de su importancia, muchas carecen d...

El deporte como herramienta de inclusión social

La Feria Deportiva de los Centros Comunitarios en Nuevo León se ha consolidado como un evento clave para la integración social y el impulso del talento depor...

Investigaciones contra Ana Gabriela Guevara avanzan en la Conade

El titular de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), Rommel Pacheco, confirmó que existen carpetas de investigación en curso contra su antecesora, Ana Gabriela Guevara, por presuntas irregularidades durante su gestión.

El adiós a Olegario Vázquez Raña, visionario empresario

El empresario y dirigente deportivo Olegario Vázquez Raña falleció este viernes a los 89 años, dejando una huella imborrable en los sectores empresarial, fin...

Compartir

Esta mañana, se dio a conocer que Grupo Elektra, cadena mexicana de tiendas y servicios financieros que lidera Ricardo Salinas Pliego, vendió la totalidad de las acciones de Banco Azteca en Perú a un grupo de inversionistas locales.

De acuerdo con la información revelada hasta el momento, que no incluye el monto de la venta, como resultado de la transacción, la compañía concentrará sus esfuerzos en México, Estados Unidos y Centroamérica.

De acuerdo con información de El Economista, respecto al papel de Banco Azteca como bancarizador, en «El Salvador, 81% de dicho mercado carecía de acceso a productos bancarios, y con la apertura de Banco Azteca, se bancarizó a 44% de estos clientes; mientras que en Honduras, 76% del mercado potencial se encontraba desatendido, y 94% de dicho segmento inició sus actividades crediticias a través de éste».

Banco Azteca comenzó sus operaciones en Perú en enero del 2008 y según su información financiera, al 30 de septiembre pasado, contaba con oficina principal, 43 agencias y 55 locales compartidos.

Con información de Reuters y El Economista

Comentarios