China reclasifica perros como mascotas, no ganado

Recientes

«EstrategIA» de la UNAM contribuiría a fortalecer la soberanía tecnológica

Se trata de impulsar una ciencia más abierta, colaborativa y comprometida con la sociedad: Alfred U’Ren Cortés. Se realizó la mesa redonda “Aplicación de la IA.

¿Eres de los que toma agua fría cuando hace mucho calor? ¡AGUAS!

En pleno calor infernal, cuando el sol anda pegando como chancla de jefa, más de uno corre por su agüita helada, de esas que sudan la botella nomás de verlas...

Martha Herrera fortalece el acceso a derechos sociales en Nuevo León

Con un firme compromiso hacia la erradicación de la pobreza y la promoción de la equidad, la titular de la Secretaría de Igualdad e Inclusión, Martha Herrera...

Seis días de operativos: 59 detenidos en CDMX

La SSC de la CDMX informó que del 28 de abril al 4 de mayo, fueron detenidas 59 personas por distintos delitos, entre ellos feminicidio, homicidio, robo, les...

EU decomisa 3 millones de pastillas de fentanilo

Pam Bondi anunció un operativo histórico en la lucha contra el narcotráfico: el decomiso de 3 millones de pastillas de fentanilo, además de metanfetaminas, c...

Compartir

China ha elaborado nuevas pautas para reclasificar a los perros como mascotas en lugar de ganado, dijo el Ministerio de Agricultura, en el marco de la respuesta del país al brote de coronavirus, una medida que Humane Society International llamó un potencial «punto de inflexión» en el bienestar animal.

Aunque la carne de perro sigue siendo un manjar en muchas regiones, el Ministerio de Agricultura indicó en un aviso publicado el miércoles que los perros ya no serían considerados como ganado.

La cartera usa esa designación para animales que pueden criarse para proporcionar alimentos, leche, pieles, fibras y medicamentos, o para cubrir necesidades de disciplinas deportivas o del Ejército.

«En lo que respecta a los perros, junto con el progreso de la civilización humana y la preocupación pública y el amor por la protección de los animales, los perros han sido ‘especializados’ para convertirse en animales de compañía, e internacionalmente no se consideran ganado, y no serán clasificados como ganado en China», indicó.

También te puede interesar:  ¡Gata vuelve con sus dueños tras 7 años perdida!

La hipótesis de consenso es que el coronavirus se originó en murciélagos de herradura, y que se habría transmitido a los humanos por especies intermedias a la venta en los mercados de la ciudad de Wuhan, donde se identificó por primera vez el patógeno.

Posteriormente, China prohibió la cría, el comercio y el consumo de vida silvestre, y revocó todas las licencias existentes. También ha prometido revisar la legislación para hacer que la prohibición sea permanente.

También te puede interesar:  No tiene luz en casa y hace tarea bajo arbotante ¡Nada lo detiene!

El consumo de perros se ha vuelto cada vez más impopular en China, y la ciudad sureña de Shenzhen fue la primera en prohibirlo el mes pasado.

Sin embargo, Humane Society, un grupo de bienestar animal, estimó que alrededor de 10 millones de perros al año todavía se sacrifican en China por su carne, incluidas las mascotas robadas. La ciudad de Yulin, en la región de Guangxi, celebra un festival anual de carne de perro en junio.

«Este borrador podría señalar un punto de inflexión para la protección de los animales en China», dijo Wendy Higgins, portavoz de Humane Society International. 

Información Reuters

Comentarios