Biden promete reunir a familias migrantes separadas

Recientes

¡Lo que nos faltaba! ¿Sabías que hay tortillas de maíz pirata?

Imagínate esto: te echas unos taquitos bien doraditos, pero resulta que las tortillas son más falsas que los billetes de 3 pesos… ¡Sí, hablamos de las tortil...

EE.UU. amenaza con desatar el infierno contra los cárteles

La Casa Blanca advirtió que los cárteles mexicanos están "sobre aviso" y aseguró que tomará medidas drásticas para garantizar la seguridad en la frontera con...

¡Que no te engañen! La verdad sobre las mochilas y meter alimentos a los cines

¡Qué revuelo se armó este fin de semana! Una lista falsa sobre qué alimentos sí se pueden llevar al cine empezó a circular en redes sociales, y miles de usua...

Abre la 46 Feria Internacional del Palacio de Minería, tributo a la palabra escrita

El rector Leonardo Lomelí Vanegas inauguró la fiesta literaria, que se realiza desde hoy y hasta el 2 de marzo; tiene como invitado especial al estado de Oax...

Luis Rubiales condenado por agresión sexual a Jennifer Hermoso

Luis Rubiales fue condenado por agresión sexual tras el beso forzado que le dio a la futbolista Jennifer Hermoso durante la premiación del Mundial Femenino d...

Compartir

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, tiene previsto anunciar el martes la creación de un equipo de trabajo para reunir a las familias separadas en la frontera entre Estados Unidos y México durante el gobierno del expresidente Donald Trump.

La secretaria de prensa de la Casa Blanca, Jen Psaki, dijo el viernes que Alejandro Mayorkas, el candidato de Biden a secretario del Departamento de Seguridad Nacional, que aún se enfrenta a una votación de confirmación en el Senado de Estados Unidos, encabezará el grupo.

¿CUÁNTOS NIÑOS FUERON SEPARADOS?

En una de sus políticas más controvertidas para disuadir a los migrantes, el gobierno de Trump separó al menos a 5.500 niños de sus padres en la frontera entre Estados Unidos y México, según la Unión Americana de Libertades Civiles (ACLU).

Las separaciones se produjeron sobre todo en 2017 y 2018, debido a que los padres estaban siendo perseguidos penalmente por entrar ilegalmente o por preocupaciones sobre sus identidades o antecedentes penales.

La persecución general de los que cruzan la frontera, una práctica conocida como «tolerancia cero», se anunció oficialmente en abril de 2018. Trump dio marcha atrás en junio tras la indignación internacional.

Los abogados y defensores de la inmigración, sin embargo, dijeron que los niños fueron separados antes de que se anunciara la política oficial y continuaron siéndolo incluso después de que Trump ordenó el cese de la práctica.

También te puede interesar:  Masacre en una escuela cristiana privada en Nashville: siete personas, incluidos tres niños, muertos en un tiroteo

El juez de distrito Dana Sabraw, que supervisa un caso presentado por la ACLU en el Distrito Sur de California, ordenó al gobierno de Trump que reuniera a unos 4.000 niños con sus familias. Pero a cientos de padres que fueron deportados sin sus hijos no se les dio la opción de regresar a Estados Unidos.

Además, hay unos 1.500 niños separados que no fueron incluidos en la orden de reunificación del juez porque el gobierno estadounidense consideró que el niño podría estar en peligro, según la ACLU.

Pero Lee Gelernt, el principal abogado de la ONG en el caso, dijo que esas determinaciones se basaron en su mayoría en información inexacta o en delitos pasados que no merecían la medida.

¿DÓNDE ESTÁN AHORA LOS PADRES Y LOS NIÑOS?

Casi todos los niños a los que se refiere la orden de reunificación del juez Sabraw volvieron a reunirse con sus padres o fueron entregados a tutores, a menudo familiares, con el consentimiento de sus padres.

Sin embargo, los abogados y los defensores siguen intentando localizar a los padres de 611 niños. Según la ACLU, los padres de unos 400 niños han sido deportados y el resto podría estar viviendo en Estados Unidos. El gobierno no ha proporcionado información de contacto de 18 de esos niños a los grupos que trabajan en las reunificaciones.

¿CÓMO SE ESTÁ LOCALIZANDO A LOS PADRES?

La ACLU está trabajando con otros grupos sin fines de lucro para buscar a los padres por teléfono. Han creado un número de teléfono gratuito para que los padres llamen y han realizado búsquedas en persona en países de origen como Guatemala y Honduras. Pero la pandemia de coronavirus y los problemas de seguridad han limitado su capacidad para llevar a cabo estas investigaciones, según un escrito presentado en el caso este mes.

También te puede interesar:  Menor arranca ojos a vigilante de hotel en Cataluña

¿QUÉ HA PROMETIDO BIDEN?

Biden se comprometió a crear un grupo de trabajo para reunir a las familias que siguen separadas y la portavoz de la Casa Blanca, Psaki, dice que la primera dama, Jill Biden, está comprometida con el proyecto, aunque no está claro qué papel puede desempeñar. Los defensores han pedido consejo y apoyo para los padres y niños separados, el derecho de los padres deportados a regresar a Estados Unidos y una vía legal para que los afectados puedan permanecer en el país.

El equipo presentará informes regulares a Biden y planea trabajar con el gobierno y con los representantes de las familias separadas, así como con «socios en todo el hemisferio para encontrar a los padres y niños separados por el gobierno de Trump», según una hoja informativa distribuida a periodistas el lunes. Se centrará en las familias separadas bajo la política de «tolerancia cero», pero no se limitará a ellas, dijeron los funcionarios. 

Información de Reuters

Comentarios