Asesinan a atleta olímpica Rebecca Cheptegei

Recientes

A partir de los 60 años disminuye el volumen del cerebro humano

Para envejecer saludablemente hay que realizar actividades cognitivamente estimulantes como estudiar, leer, practicar algún deporte o juegos de mesa, labores...

Martha Herrera impulsa derechos laborales con la campaña «Hogar Digno, Futuro Seguro»

En México, 2.2 millones de personas se dedican al trabajo del hogar remunerado, de las cuales el 90% son mujeres. A pesar de su importancia, muchas carecen d...

El deporte como herramienta de inclusión social

La Feria Deportiva de los Centros Comunitarios en Nuevo León se ha consolidado como un evento clave para la integración social y el impulso del talento depor...

Investigaciones contra Ana Gabriela Guevara avanzan en la Conade

El titular de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), Rommel Pacheco, confirmó que existen carpetas de investigación en curso contra su antecesora, Ana Gabriela Guevara, por presuntas irregularidades durante su gestión.

El adiós a Olegario Vázquez Raña, visionario empresario

El empresario y dirigente deportivo Olegario Vázquez Raña falleció este viernes a los 89 años, dejando una huella imborrable en los sectores empresarial, fin...

Compartir

Rebecca Cheptegei, atleta ugandesa que apenas compitió en la Maratón de los Juegos Olímpicos de París 2024, murió tras ser víctima de un brutal ataque perpetrado por un exnovio frente a sus hijos. La deportista de 33 años, conocida por su impresionante trayectoria en el atletismo, fue quemada con gasolina por su agresor, quien la atacó cuando regresaba a casa con sus hijos, después de asistir a la iglesia.

De los Olímpicos a una tragedia irreparable

La vida de Cheptegei dio un giro trágico días después de correr en la Maratón de París, donde terminó en la posición 44 con un tiempo de 2:32:14, su mejor marca de la temporada. El pasado 1 de septiembre, la atleta fue interceptada en Kenia, al noroeste del país, por su expareja, con quien previamente había discutido por un terreno que ella había adquirido cerca de los centros de entrenamiento de esa región. Fue en ese momento cuando el hombre le roció gasolina y le prendió fuego, dejando a la atleta con quemaduras en el 80% de su cuerpo.

Cheptegei fue trasladada al Hospital Moi en Eldoret, Kenia, en un estado crítico. A pesar de los esfuerzos médicos por salvarle la vida, todos sus órganos fallaron y falleció este jueves. «Desafortunadamente la perdimos», confirmó el director del hospital. Su muerte no solo conmociona al mundo deportivo, sino que también enciende una vez más las alarmas sobre la violencia doméstica que enfrentan las mujeres, incluso aquellas que parecen estar en la cima de sus carreras.

También te puede interesar:  Hallan partes del cuerpo del periodista Jamal Khashoggi, según medio británico

El atacante de Cheptegei también sufrió quemaduras en un 30% de su cuerpo, y se encuentra internado en el mismo hospital. Las autoridades no han dado más detalles sobre su estado actual.

Un grito de justicia desde la comunidad deportiva

La Federación de Atletismo de Uganda lamentó profundamente la pérdida de una de sus atletas más queridas y talentosas. «Condenamos tales actos y pedimos justicia», señalaron en un comunicado. Mientras tanto, los planes de trasladar a Rebecca a Nairobi para recibir atención más especializada quedaron truncos por su prematura muerte.

Un patrón de violencia contra atletas

La muerte de Rebecca Cheptegei no es un hecho aislado en Kenia. Es la tercera tragedia de este tipo que golpea al mundo del atletismo femenino en ese país desde 2021. Las asesinatos de Agnes Tirop en 2021 y Damaris Mutua en 2022, también a manos de exparejas, muestran un patrón perturbador de violencia y feminicidios que requiere acción urgente.

También te puede interesar:  89% de mujeres en México ha sufrido violencia sexual

Un legado cortado en seco

Rebecca Cheptegei deja atrás una carrera destacada en el atletismo, donde participó en competencias que iban desde la Maratón hasta los 800 y 1500 metros. Fue campeona mundial del World Mountain Running y una inspiración para muchas jóvenes deportistas. Su muerte, a manos de un acto cobarde de violencia, corta de tajo el potencial de una vida llena de logros y sueños por cumplir.

La comunidad internacional exige respuestas y, sobre todo, justicia para una mujer que llevó el espíritu olímpico hasta sus últimas consecuencias.

Comentarios