AMLO cuestiona neutralidad de directivo mexicano de Twitter

Recientes

A partir de los 60 años disminuye el volumen del cerebro humano

Para envejecer saludablemente hay que realizar actividades cognitivamente estimulantes como estudiar, leer, practicar algún deporte o juegos de mesa, labores...

Martha Herrera impulsa derechos laborales con la campaña «Hogar Digno, Futuro Seguro»

En México, 2.2 millones de personas se dedican al trabajo del hogar remunerado, de las cuales el 90% son mujeres. A pesar de su importancia, muchas carecen d...

El deporte como herramienta de inclusión social

La Feria Deportiva de los Centros Comunitarios en Nuevo León se ha consolidado como un evento clave para la integración social y el impulso del talento depor...

Investigaciones contra Ana Gabriela Guevara avanzan en la Conade

El titular de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), Rommel Pacheco, confirmó que existen carpetas de investigación en curso contra su antecesora, Ana Gabriela Guevara, por presuntas irregularidades durante su gestión.

El adiós a Olegario Vázquez Raña, visionario empresario

El empresario y dirigente deportivo Olegario Vázquez Raña falleció este viernes a los 89 años, dejando una huella imborrable en los sectores empresarial, fin...

Compartir

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, cuestionó el miércoles la neutralidad de un directivo de Twitter en México debido a su pasado profesional ligado a un partido opositor, un comentario que la red social calificó de «lamentable» en un poco usual pronunciamiento público.

Es la tercera vez que el mandatario mexicano se refiere a Twitter en las últimas semanas, luego de criticar el veto de la plataforma a la cuenta del expresidente estadounidense Donald Trump tras los hechos de violencia este mes en el Capitolio.

«El director de Twitter en México era militante o simpatizante muy cercano al PAN, el que actualmente maneja Twitter, fue hasta asesor de un senador famosísimo del PAN», dijo López Obrador en su habitual rueda de prensa diaria.

También te puede interesar:  Cristina Kirchner, condenada a 6 años de prisión

Aunque no dio el nombre del ejecutivo al que señalaba, el mandatario expuso su currículum en una pantalla grande donde pudo leerse que se refería a Hugo Rodríguez, gerente de política pública para México y los países hispanohablantes de Latinoamérica en Twitter.

Antes de ingresar a Twitter, Rodríguez fue coordinador de proyección internacional del PAN (2005-2006) y jefe de logística del equipo de transición del presidente Felipe Calderón (2006-2012), entre otros cargos, según su perfil en la red social profesional LinkedIn.

Más tarde, Twitter México divulgó cuatro tuits en los que señaló que ningún empleado es responsable por sí solo de las políticas de las empresa y que sus portavoces no participan en el proceso de revisión de las mismas.

También te puede interesar:  Ya hay fecha para consulta sobre crear Guardia Nacional

«Es lamentable ver comentarios dirigidos a nuestros empleados como responsables únicos de las decisiones o reglas de la empresa», dijo en uno de sus tuits sin mencionar directamente a López Obrador.

Aunque las califica de «benditas» por considerarlas un contrapeso a los medios de comunicación tradicionales, que dice tener en su contra, López Obrador ha pedido en varias ocasiones a Twitter que aclare si comercializa mensajes de usuarios robotizados contra él.

Información de Reuters

Comentarios