AMLO cuestiona neutralidad de directivo mexicano de Twitter

Recientes

¡Otro pleito en COSTCO! Ahora se agarran por las donas

Hoy la noticia es que ¡se pelearon por unas mini donitas! En un video se ve que una está acaparando con una buena cantidad de charolas de donitas y evita que...

Estados Unidos buscará la extradición de los hijos de ‘El Chapo’ Guzmán

El fiscal general de EE.UU., Merrick Garland, ha anunciado que buscarán la extradición de los hijos de Joaquín "El Chapo" Guzmán, conocidos como Los Chapitos...

Omar García Harfuch anuncia su candidatura a la Jefatura de Gobierno de la CDMX por Morena

Omar García Harfuch, exsecretario de seguridad, ha confirmado su interés en convertirse en el candidato de Morena para la jefatura de Gobierno de la CDMX...

Cuauhtémoc Blanco declina su candidatura a la CDMX

El gobernador de Morelos, Cuauhtémoc Blanco, anunció a través de sus redes sociales que no participará en la contienda de Morena para la candidatura de la CDMX.

Xóchitl Gálvez niega plagio en trabajo de titulación y defiende su experiencia profesional

Xóchitl Gálvez ha respondido a las acusaciones de plagio con un firme rechazo y la defensa de su experiencia profesional como ingeniera en computación...

Compartir

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, cuestionó el miércoles la neutralidad de un directivo de Twitter en México debido a su pasado profesional ligado a un partido opositor, un comentario que la red social calificó de «lamentable» en un poco usual pronunciamiento público.

Es la tercera vez que el mandatario mexicano se refiere a Twitter en las últimas semanas, luego de criticar el veto de la plataforma a la cuenta del expresidente estadounidense Donald Trump tras los hechos de violencia este mes en el Capitolio.

«El director de Twitter en México era militante o simpatizante muy cercano al PAN, el que actualmente maneja Twitter, fue hasta asesor de un senador famosísimo del PAN», dijo López Obrador en su habitual rueda de prensa diaria.

También te puede interesar:  VIDEO: Maradona celebró triunfo de AMLO

Aunque no dio el nombre del ejecutivo al que señalaba, el mandatario expuso su currículum en una pantalla grande donde pudo leerse que se refería a Hugo Rodríguez, gerente de política pública para México y los países hispanohablantes de Latinoamérica en Twitter.

Antes de ingresar a Twitter, Rodríguez fue coordinador de proyección internacional del PAN (2005-2006) y jefe de logística del equipo de transición del presidente Felipe Calderón (2006-2012), entre otros cargos, según su perfil en la red social profesional LinkedIn.

Más tarde, Twitter México divulgó cuatro tuits en los que señaló que ningún empleado es responsable por sí solo de las políticas de las empresa y que sus portavoces no participan en el proceso de revisión de las mismas.

También te puede interesar:  NASA comparte nueva imagen del misterioso hombre Marree

«Es lamentable ver comentarios dirigidos a nuestros empleados como responsables únicos de las decisiones o reglas de la empresa», dijo en uno de sus tuits sin mencionar directamente a López Obrador.

Aunque las califica de «benditas» por considerarlas un contrapeso a los medios de comunicación tradicionales, que dice tener en su contra, López Obrador ha pedido en varias ocasiones a Twitter que aclare si comercializa mensajes de usuarios robotizados contra él.

Información de Reuters

Comentarios