AMLO cuestiona neutralidad de directivo mexicano de Twitter

Recientes

Ovidio Guzmán, hijo de “El Chapo”, se declara culpable en EU por narcotráfico y crimen organizado

Ovidio Guzmán López, alias “El Ratón”, hijo del exlíder del Cártel de Sinaloa Joaquín “El Chapo” Guzmán, se declaró culpable este viernes de cuatro cargos cr...

Abogados de Alex Marín renuncian al caso y se suspende audiencia por abuso sexual infantil.

El productor de contenido para adultos sigue preso en Puente Grande. Su audiencia fue suspendida tras la renuncia de su equipo legal. La audiencia programada...

Ya es oficial: se presentó el Chocolate del Bienestar.

Un producto orgullosamente mexicano que no solo está sabroso, sino que viene con todo el power de los pueblos originarios. ¿De dónde sale? Del mero Tabasco y...

Gusano barrenador ‘ahorca’ la economía: México pierde 400 mdd por nuevo cierre fronterizo de EU

Un brote localizado en Veracruz volvió a cerrar la frontera con Estados Unidos para la exportación de ganado mexicano, arrastrando pérdidas millonarias y dej...

SCJN permite embargar Afore para pensiones alimenticias: ¿qué significa para ti?

Por primera vez, la Suprema Corte de Justicia de la Nación autoriza que se pueda embargar una cuenta de Afore… pero solo en casos muy específicos. La Primera...

Compartir

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, cuestionó el miércoles la neutralidad de un directivo de Twitter en México debido a su pasado profesional ligado a un partido opositor, un comentario que la red social calificó de «lamentable» en un poco usual pronunciamiento público.

Es la tercera vez que el mandatario mexicano se refiere a Twitter en las últimas semanas, luego de criticar el veto de la plataforma a la cuenta del expresidente estadounidense Donald Trump tras los hechos de violencia este mes en el Capitolio.

«El director de Twitter en México era militante o simpatizante muy cercano al PAN, el que actualmente maneja Twitter, fue hasta asesor de un senador famosísimo del PAN», dijo López Obrador en su habitual rueda de prensa diaria.

También te puede interesar:  American Airlines suspende vuelos a Venezuela

Aunque no dio el nombre del ejecutivo al que señalaba, el mandatario expuso su currículum en una pantalla grande donde pudo leerse que se refería a Hugo Rodríguez, gerente de política pública para México y los países hispanohablantes de Latinoamérica en Twitter.

Antes de ingresar a Twitter, Rodríguez fue coordinador de proyección internacional del PAN (2005-2006) y jefe de logística del equipo de transición del presidente Felipe Calderón (2006-2012), entre otros cargos, según su perfil en la red social profesional LinkedIn.

Más tarde, Twitter México divulgó cuatro tuits en los que señaló que ningún empleado es responsable por sí solo de las políticas de las empresa y que sus portavoces no participan en el proceso de revisión de las mismas.

También te puede interesar:  Manifestantes en Cuba empiezan a recibir sentencias

«Es lamentable ver comentarios dirigidos a nuestros empleados como responsables únicos de las decisiones o reglas de la empresa», dijo en uno de sus tuits sin mencionar directamente a López Obrador.

Aunque las califica de «benditas» por considerarlas un contrapeso a los medios de comunicación tradicionales, que dice tener en su contra, López Obrador ha pedido en varias ocasiones a Twitter que aclare si comercializa mensajes de usuarios robotizados contra él.

Información de Reuters

Comentarios