Agencia Latinoamericana y Caribeña arranca en 2021

Recientes

Choque del Buque Escuela Cuauhtémoc en NY fue un “siniestro marítimo grave”, según EU

El accidente del Buque Escuela Cuauhtémoc ocurrido el pasado 17 de mayo en Nueva York fue clasificado como un “siniestro marítimo grave” por la Junta Naciona...

Senado de EE.UU. aprueba impuesto de 1% a remesas en plan fiscal de Trump.

El Senado de Estados Unidos aprobó este martes, por un estrecho margen, el ambicioso plan fiscal del presidente Donald Trump que incluye un nuevo impuesto de...

El calentamiento global provoca sucesos cada vez más extremos

María Luisa Machain Castillo rememoró que existen registros de El Niño desde el Cretácico. En el Pacífico mexicano está la llamada alberca de agua caliente, ...

Sarampión se propaga y preocupa a México: 2,900 casos y cuatro muertes, la mayoría no estaba vacunada.

México enfrenta el mayor brote de sarampión en al menos cinco años: ya se han confirmado 2,942 casos en 18 estados y cuatro muertes, tres de ellas en menores...

Ovidio Guzmán se declara culpable de narcotráfico en EE.UU.; evitará juicio en Nueva York

Ovidio Guzmán López, alias El Ratón e hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán, firmó un acuerdo de culpabilidad con el gobierno de Estados Unidos por delitos de na...

Compartir

El secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, informó que seis países de Latinoamérica se sumaron la Agencia Latinoamericana y Caribeña del Espacio (ALCE) para consolidar el proyecto en 2021. 

A través de Twitter, Ebrard aseguró que ALCE entrará en operaciones el próximo año e informó que los países que se incorporan son Bolivia, Ecuador, El Salvador y Paraguay. 

También te puede interesar:  La información más reciente sobre el coronavirus

«Avanza la Agencia Latinoamericana y Caribeña del Espacio: se incorporan Bolivia, Ecuador, El Salvador y Paraguay. Colombia y Perú también participaron como observadores. Somos ya- con Argentina y México – 8 naciones construyendo ALCE para 2021. Crecimos cuatro veces en un mes», escribió en Twitter. 

Los acuerdos fueron alcanzados en el Encuentro Latinoamericano y Caribeño del Espacio, del 2 de julio de 2020, como parte del plan de trabajo de México. De acuerdo con Milenio, tiene el propósito de promover la colaboración en materia de transferencia tecnológica para la elaboración de proyectos conjuntos, como la puesta en órbita del primer nano-satélite de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac-SAT).

También te puede interesar:  AMLO lleva ofrenda a Juárez y Lincoln, Trump lo recibe

Con información de Milenio

Comentarios