Agencia Latinoamericana y Caribeña arranca en 2021

Recientes

Peso mexicano cierra en su mejor nivel en seis meses

El peso mexicano cerró este viernes en 19.52 unidades por dólar, su mejor nivel de los últimos seis meses, según reportó el Banco de México (BdeM). La moneda...

Rosa Icela Rodríguez viaja al Vaticano en representación de la presidenta

En representación de Sheinbaum, Rosa Icela Rodríguez viajó al Vaticano para ofrecer condolencias oficiales de México por el fallecimiento del Papa Francisco....

Sheinbaum exige justicia por crimen de buscadora

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, condenó este viernes...

Martha Herrera celebra talento juvenil en España

El equipo de Centros Comunitarios de Nuevo León logra el subcampeonato internacional por segundo año consecutivo. Martha Herrera reconoce al equipo de futbol...

Erróneo pensar que «un golpe a tiempo» transforma el comportamiento

Datos de Unicef indican que en México residen más de 38 millones de niñas, niños y adolescentes, y que 63 por ciento sufre agresiones físicas y psicológicas....

Compartir

El secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, informó que seis países de Latinoamérica se sumaron la Agencia Latinoamericana y Caribeña del Espacio (ALCE) para consolidar el proyecto en 2021. 

A través de Twitter, Ebrard aseguró que ALCE entrará en operaciones el próximo año e informó que los países que se incorporan son Bolivia, Ecuador, El Salvador y Paraguay. 

También te puede interesar:  Marcelo Ebrard advierte que se irá de Morena si meten mano en la encuesta presidencial

«Avanza la Agencia Latinoamericana y Caribeña del Espacio: se incorporan Bolivia, Ecuador, El Salvador y Paraguay. Colombia y Perú también participaron como observadores. Somos ya- con Argentina y México – 8 naciones construyendo ALCE para 2021. Crecimos cuatro veces en un mes», escribió en Twitter. 

Los acuerdos fueron alcanzados en el Encuentro Latinoamericano y Caribeño del Espacio, del 2 de julio de 2020, como parte del plan de trabajo de México. De acuerdo con Milenio, tiene el propósito de promover la colaboración en materia de transferencia tecnológica para la elaboración de proyectos conjuntos, como la puesta en órbita del primer nano-satélite de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac-SAT).

También te puede interesar:  Grecia investiga posible brote de moco marino

Con información de Milenio

Comentarios