Agencia Latinoamericana y Caribeña arranca en 2021

Recientes

Martha Herrera impulsa más de 67,500 servicios gratuitos en Centros Comunitarios

Bajo el liderazgo de Martha Herrera, Secretaria de Igualdad e Inclusión, los Centros Comunitarios de Nuevo León han alcanzado un nuevo récord de impacto soci...

«La Tuta» busca frenar su extradición a EE.UU.

Servando Gómez Martínez, alias "La Tuta", exlíder de La Familia Michoacana y Los Caballeros Templarios, ha solicitado un amparo para evitar su extradición pa...

11 candidatos para las elecciones al Poder Judicial

¿Quiénes son los 11 candidatos “non gratos” para las Elecciones federales del Poder Judicial de la Federación? Hice una investigación a fondo sobre los candi...

 ¡Desgarrador! Bebé de influencer jugaba con un espejo y pierde la vida

La influencer Lindsay Dewey, conocida por sus consejos de crianza, está viviendo la peor pesadilla de cualquier padre. Su pequeño Reed, de apenas 22 meses, f...

¡Qué asco! novio la invita a cenar y rayó el queso con este utensilio

Agárrate, porque esta historia está para llorar… ¡de risa y de asco al mismo tiempo! Resulta que la influencer Suzy Day y su novio galés, Brandon Griffiths,....

Compartir

El secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, informó que seis países de Latinoamérica se sumaron la Agencia Latinoamericana y Caribeña del Espacio (ALCE) para consolidar el proyecto en 2021. 

A través de Twitter, Ebrard aseguró que ALCE entrará en operaciones el próximo año e informó que los países que se incorporan son Bolivia, Ecuador, El Salvador y Paraguay. 

También te puede interesar:  EUA reporta brote bacteriano en cinco estados con 72 infectados

«Avanza la Agencia Latinoamericana y Caribeña del Espacio: se incorporan Bolivia, Ecuador, El Salvador y Paraguay. Colombia y Perú también participaron como observadores. Somos ya- con Argentina y México – 8 naciones construyendo ALCE para 2021. Crecimos cuatro veces en un mes», escribió en Twitter. 

Los acuerdos fueron alcanzados en el Encuentro Latinoamericano y Caribeño del Espacio, del 2 de julio de 2020, como parte del plan de trabajo de México. De acuerdo con Milenio, tiene el propósito de promover la colaboración en materia de transferencia tecnológica para la elaboración de proyectos conjuntos, como la puesta en órbita del primer nano-satélite de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac-SAT).

También te puede interesar:  Renuncia jefe de la oficina de SRE

Con información de Milenio

Comentarios