Migrantes centroamericanos se refugian en México por amenazas de Trump

Recientes

Atlas a la venta: Orlegi explora salida de los rojinegros tras fin de la multipropiedad

Grupo Orlegi ha iniciado el proceso de venta del Club Atlas, confirmando los rumores que apuntaban al fin de su vínculo con el equipo tapatío. La medida resp...

‘Severance’ lidera las nominaciones a los Emmy 2025: conoce a todos los contendientes al gran premio de la TV

La temporada de premios televisivos está en marcha y los Emmy 2025 prometen una gala histórica. Severance, The Studio y The Bear encabezan la lista de nomina...

Bailarina cayó al mar en despedida de buques japoneses; marino mexicano se lanzó al rescate

Acapulco, tierra de calor, marejada brava y ahora… cuna del show más improvisado del año. Resulta que en plena ceremonia de despedida de los buques japoneses...

México multa con 185 millones de pesos a CIBanco, Intercam y Vector por fallas en prevención de lavado de dinero

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) ha impuesto una multa histórica de 185 millones de pesos a tres instituciones financieras mexicanas: CIBanc...

¡Gracias a la serie! Exigen derribar estatua de Doña Florinda en su pueblo natal.

¿Te acuerdas cuando Doña Florinda le gritaba al Chavo y todos nos reíamos? Bueno, pues ahora la risa se volvió pleito, y no en la vecindad… sino en Juchipila...

Compartir

Las solicitudes de asilo se dispararon en nuestro país, luego de que Donald Trump ganara las elecciones. De noviembre de 2016 a marzo, 5.241 migrantes han iniciado este trámite; más del doble que en el mismo periodo de 2015 y 2016.

Cinthia Pérez, directora de vinculación institucional de la Comisión Mexicana de Ayuda al Refugiado, explica que

En concreto, Pérez se refiere a la política migratoria que ha defendido Trump desde su irrupción en la campaña electoral de Estados Unidos: aumento de efectivos de la patrulla fronteriza, la imposibilidad de que los solicitantes de asilo en Estados Unidos esperen la resolución en libertad, el muro, y sus declaraciones xenófobas. Si bien las deportaciones han caído en los primeros meses del Gobierno de Trump, el temor estaría provocando un cambio en la ruta migratoria sur-norte.

También te puede interesar:  Transmite auto-inmolación por Facebook Live (video)

La mayoría de solicitantes de asilo son migrantes centroamericanos, personas que salieron huyendo de la violencia en Honduras y El Salvador. En todo 2016, el 91,6 por ciento de las peticiones de asilo fueron de ciudadanos de estos dos países más Guatemala.

Con información de El País

Comentarios