domingo, agosto 17, 2025

Top 5 This Week

Related Posts

Migrantes centroamericanos se refugian en México por amenazas de Trump

Las solicitudes de asilo se dispararon en nuestro país, luego de que Donald Trump ganara las elecciones. De noviembre de 2016 a marzo, 5.241 migrantes han iniciado este trámite; más del doble que en el mismo periodo de 2015 y 2016.

Cinthia Pérez, directora de vinculación institucional de la Comisión Mexicana de Ayuda al Refugiado, explica que

En concreto, Pérez se refiere a la política migratoria que ha defendido Trump desde su irrupción en la campaña electoral de Estados Unidos: aumento de efectivos de la patrulla fronteriza, la imposibilidad de que los solicitantes de asilo en Estados Unidos esperen la resolución en libertad, el muro, y sus declaraciones xenófobas. Si bien las deportaciones han caído en los primeros meses del Gobierno de Trump, el temor estaría provocando un cambio en la ruta migratoria sur-norte.

La mayoría de solicitantes de asilo son migrantes centroamericanos, personas que salieron huyendo de la violencia en Honduras y El Salvador. En todo 2016, el 91,6 por ciento de las peticiones de asilo fueron de ciudadanos de estos dos países más Guatemala.

Con información de El País

Perceptive
Perceptive
Expertos en comunicación y estrategia, especializados en la evaluación, desarrollo y supervisión de la imagen pública. ¿Ya nos conoces?

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Popular Articles