Migrantes centroamericanos se refugian en México por amenazas de Trump

Recientes

León XIV, el primer Papa estadounidense, con pasado crítico hacia Trump

A horas de su elección como Papa León XIV, han resurgido publicaciones de una cuenta en redes sociales vinculada a Robert Francis Prevost, en las que se comp...

¿Es cierto que habrá ‘un día sin sombra’ en México? ¡Sí y será en este mes!

Así arranca esta historia celestial, porque este mayo en México se está viviendo algo raro, curioso… ¡y totalmente real! Se llama “El Día sin Sombra”, y no,...

Astrónomos de la UNAM proponen agujero negro secundario en Sagitario A

Al observar y analizar la fotografía que el EHT captó del agujero negro supermasivo Sagitario A*, ubicado en el centro de la galaxia, investigadores de la UNAM.

INE no cancelará candidaturas por “mala reputación”

El INE negó por unanimidad la posibilidad de cancelar 26 candidaturas judiciales solicitadas por el Congreso, al argumentar que no cuenta con atribuciones co...

Robert Prevost es elegido Papa León XIV

Robert Francis Prevost, cardenal estadounidense de 69 años, fue elegido como nuevo Papa de la Iglesia Católica y asumirá el nombre de León XIV. El anuncio fu...

Compartir

Las solicitudes de asilo se dispararon en nuestro país, luego de que Donald Trump ganara las elecciones. De noviembre de 2016 a marzo, 5.241 migrantes han iniciado este trámite; más del doble que en el mismo periodo de 2015 y 2016.

Cinthia Pérez, directora de vinculación institucional de la Comisión Mexicana de Ayuda al Refugiado, explica que

En concreto, Pérez se refiere a la política migratoria que ha defendido Trump desde su irrupción en la campaña electoral de Estados Unidos: aumento de efectivos de la patrulla fronteriza, la imposibilidad de que los solicitantes de asilo en Estados Unidos esperen la resolución en libertad, el muro, y sus declaraciones xenófobas. Si bien las deportaciones han caído en los primeros meses del Gobierno de Trump, el temor estaría provocando un cambio en la ruta migratoria sur-norte.

También te puede interesar:  ¿Eres de los suertudos que podrá disfrutar del MEGAPUENTE de noviembre?

La mayoría de solicitantes de asilo son migrantes centroamericanos, personas que salieron huyendo de la violencia en Honduras y El Salvador. En todo 2016, el 91,6 por ciento de las peticiones de asilo fueron de ciudadanos de estos dos países más Guatemala.

Con información de El País

Comentarios