México debe centrarse en mercado interno, sugiere Slim

Recientes

Diputada Laura Álvarez impulsa políticas familiares en la ONU

Laura Álvarez promueve el balance trabajo-familia en la ONU y es nombrada Embajadora de la Alianza por el Bienestar Familiar en México.

¡No estaba extinto, andaba de parranda! Conejo de Omiltemi reaparece tras 120 años

Después de ciento veinte años de estar más perdido que las chanclas en Semana Santa, reapareció el conejo de Omiltemi en Guerrero. Sí, ese conejito misterioso d

Justin Bieber se deslinda de Diddy

Justin Bieber niega haber sido víctima de Sean Diddy Combs, en medio del juicio por tráfico sexual. El cantante se distancia y apoya a quienes sí fueron afec...

Querétaro refuerza el bienestar rural

Con el objetivo de garantizar la seguridad alimentaria en las zonas más alejadas del estado, el gobierno de Querétaro realizó una nueva jornada de entrega de...

CNN transmitirá en vivo la obra “Good Night, and Good Luck” desde Broadway

El próximo 7 de junio a las 5:00 p.m., hora Ciudad de México, CNN hará historia al transmitir en vivo la penúltima función de la obra “Good Night, and Good Luck

Compartir

El empresario Carlos Slim Helú, planteó la necesidad para México de volcarse en la promoción de su mercado interno frente a la posibilidad de que sean puestas en práctica políticas comerciales proteccionistas por parte de Donald Trump. Slim dijo que gracias al mercado interno se permitió al país crecer arriba de 6 por ciento anual, dijo al participar en un foro organizado por el servicio de información Bloomberg.

Slim dijo que la gente emigra a Estados Unidos porque aquí no encuentra empleo debido a que en 30 años no se ha atendido la economía interna.

Considera que «ahora necesitamos voltear los ojos a México y tratar de trabajar en la economía interna, esta es una de las prioridades que viene con eso«, en alusión al resultado de la elección en Estados Unidos.

También te puede interesar:  CDNH: militares deben volver a cuarteles; 2016 mal año en DH

En cuanto a cifras, dijo que México requiere cada año inversiones por 250 mil millones de dólares para lograr una tasa de crecimiento económico de 5 por ciento. Sin embargo, el flujo de inversión extranjera directa es a lo mucho de 10 o 15 por ciento de los 250 mil millones de dólares que el país requiere.

Para enfocarse en el mercado interno se debe abrir participación a asociaciones entre el sector público y privado, que se hagan así los aeropuertos, que en el sector privado participe con el sector público y se pueden dar esas inversiones con mucha eficacia, con recursos que no tiene el Estado y que si el gobierno gastara provocaría enormes déficit.

También te puede interesar:  Trump bloquea aún más a Cuba

Sin duda es una gran oportunidad de revisar la economía interna, que durante 50 años y hasta antes de la crisis de la deuda externa de los años 80 del siglo pasado, era una prioridad. Se lograba crecer a 6.2 por ciento anual pero luego de la crisis de la deuda externa el crecimiento bajó a 2 por ciento y allí se estancó.

Con información de La Jornada

Comentarios