México debe centrarse en mercado interno, sugiere Slim

Recientes

Peso mexicano cierra en su mejor nivel en seis meses

El peso mexicano cerró este viernes en 19.52 unidades por dólar, su mejor nivel de los últimos seis meses, según reportó el Banco de México (BdeM). La moneda...

Rosa Icela Rodríguez viaja al Vaticano en representación de la presidenta

En representación de Sheinbaum, Rosa Icela Rodríguez viajó al Vaticano para ofrecer condolencias oficiales de México por el fallecimiento del Papa Francisco....

Sheinbaum exige justicia por crimen de buscadora

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, condenó este viernes...

Martha Herrera celebra talento juvenil en España

El equipo de Centros Comunitarios de Nuevo León logra el subcampeonato internacional por segundo año consecutivo. Martha Herrera reconoce al equipo de futbol...

Erróneo pensar que «un golpe a tiempo» transforma el comportamiento

Datos de Unicef indican que en México residen más de 38 millones de niñas, niños y adolescentes, y que 63 por ciento sufre agresiones físicas y psicológicas....

Compartir

El empresario Carlos Slim Helú, planteó la necesidad para México de volcarse en la promoción de su mercado interno frente a la posibilidad de que sean puestas en práctica políticas comerciales proteccionistas por parte de Donald Trump. Slim dijo que gracias al mercado interno se permitió al país crecer arriba de 6 por ciento anual, dijo al participar en un foro organizado por el servicio de información Bloomberg.

Slim dijo que la gente emigra a Estados Unidos porque aquí no encuentra empleo debido a que en 30 años no se ha atendido la economía interna.

Considera que «ahora necesitamos voltear los ojos a México y tratar de trabajar en la economía interna, esta es una de las prioridades que viene con eso«, en alusión al resultado de la elección en Estados Unidos.

También te puede interesar:  Senadores convocados para "Plan B"

En cuanto a cifras, dijo que México requiere cada año inversiones por 250 mil millones de dólares para lograr una tasa de crecimiento económico de 5 por ciento. Sin embargo, el flujo de inversión extranjera directa es a lo mucho de 10 o 15 por ciento de los 250 mil millones de dólares que el país requiere.

Para enfocarse en el mercado interno se debe abrir participación a asociaciones entre el sector público y privado, que se hagan así los aeropuertos, que en el sector privado participe con el sector público y se pueden dar esas inversiones con mucha eficacia, con recursos que no tiene el Estado y que si el gobierno gastara provocaría enormes déficit.

También te puede interesar:  Las Primeras Planas de hoy Miércoles

Sin duda es una gran oportunidad de revisar la economía interna, que durante 50 años y hasta antes de la crisis de la deuda externa de los años 80 del siglo pasado, era una prioridad. Se lograba crecer a 6.2 por ciento anual pero luego de la crisis de la deuda externa el crecimiento bajó a 2 por ciento y allí se estancó.

Con información de La Jornada

Comentarios