México debe centrarse en mercado interno, sugiere Slim

Recientes

Atlas a la venta: Orlegi explora salida de los rojinegros tras fin de la multipropiedad

Grupo Orlegi ha iniciado el proceso de venta del Club Atlas, confirmando los rumores que apuntaban al fin de su vínculo con el equipo tapatío. La medida resp...

‘Severance’ lidera las nominaciones a los Emmy 2025: conoce a todos los contendientes al gran premio de la TV

La temporada de premios televisivos está en marcha y los Emmy 2025 prometen una gala histórica. Severance, The Studio y The Bear encabezan la lista de nomina...

Bailarina cayó al mar en despedida de buques japoneses; marino mexicano se lanzó al rescate

Acapulco, tierra de calor, marejada brava y ahora… cuna del show más improvisado del año. Resulta que en plena ceremonia de despedida de los buques japoneses...

México multa con 185 millones de pesos a CIBanco, Intercam y Vector por fallas en prevención de lavado de dinero

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) ha impuesto una multa histórica de 185 millones de pesos a tres instituciones financieras mexicanas: CIBanc...

¡Gracias a la serie! Exigen derribar estatua de Doña Florinda en su pueblo natal.

¿Te acuerdas cuando Doña Florinda le gritaba al Chavo y todos nos reíamos? Bueno, pues ahora la risa se volvió pleito, y no en la vecindad… sino en Juchipila...

Compartir

El empresario Carlos Slim Helú, planteó la necesidad para México de volcarse en la promoción de su mercado interno frente a la posibilidad de que sean puestas en práctica políticas comerciales proteccionistas por parte de Donald Trump. Slim dijo que gracias al mercado interno se permitió al país crecer arriba de 6 por ciento anual, dijo al participar en un foro organizado por el servicio de información Bloomberg.

Slim dijo que la gente emigra a Estados Unidos porque aquí no encuentra empleo debido a que en 30 años no se ha atendido la economía interna.

Considera que «ahora necesitamos voltear los ojos a México y tratar de trabajar en la economía interna, esta es una de las prioridades que viene con eso«, en alusión al resultado de la elección en Estados Unidos.

También te puede interesar:  Iniciativa anticorrupción de Meade, “es la misma” que presentó Morena en 2017: Rocío Nahle

En cuanto a cifras, dijo que México requiere cada año inversiones por 250 mil millones de dólares para lograr una tasa de crecimiento económico de 5 por ciento. Sin embargo, el flujo de inversión extranjera directa es a lo mucho de 10 o 15 por ciento de los 250 mil millones de dólares que el país requiere.

Para enfocarse en el mercado interno se debe abrir participación a asociaciones entre el sector público y privado, que se hagan así los aeropuertos, que en el sector privado participe con el sector público y se pueden dar esas inversiones con mucha eficacia, con recursos que no tiene el Estado y que si el gobierno gastara provocaría enormes déficit.

También te puede interesar:  Duarte denuncia a Yunes por lavado de dinero

Sin duda es una gran oportunidad de revisar la economía interna, que durante 50 años y hasta antes de la crisis de la deuda externa de los años 80 del siglo pasado, era una prioridad. Se lograba crecer a 6.2 por ciento anual pero luego de la crisis de la deuda externa el crecimiento bajó a 2 por ciento y allí se estancó.

Con información de La Jornada

Comentarios