México debe centrarse en mercado interno, sugiere Slim

Recientes

Martha Herrera impulsa más de 67,500 servicios gratuitos en Centros Comunitarios

Bajo el liderazgo de Martha Herrera, Secretaria de Igualdad e Inclusión, los Centros Comunitarios de Nuevo León han alcanzado un nuevo récord de impacto soci...

«La Tuta» busca frenar su extradición a EE.UU.

Servando Gómez Martínez, alias "La Tuta", exlíder de La Familia Michoacana y Los Caballeros Templarios, ha solicitado un amparo para evitar su extradición pa...

11 candidatos para las elecciones al Poder Judicial

¿Quiénes son los 11 candidatos “non gratos” para las Elecciones federales del Poder Judicial de la Federación? Hice una investigación a fondo sobre los candi...

 ¡Desgarrador! Bebé de influencer jugaba con un espejo y pierde la vida

La influencer Lindsay Dewey, conocida por sus consejos de crianza, está viviendo la peor pesadilla de cualquier padre. Su pequeño Reed, de apenas 22 meses, f...

¡Qué asco! novio la invita a cenar y rayó el queso con este utensilio

Agárrate, porque esta historia está para llorar… ¡de risa y de asco al mismo tiempo! Resulta que la influencer Suzy Day y su novio galés, Brandon Griffiths,....

Compartir

El empresario Carlos Slim Helú, planteó la necesidad para México de volcarse en la promoción de su mercado interno frente a la posibilidad de que sean puestas en práctica políticas comerciales proteccionistas por parte de Donald Trump. Slim dijo que gracias al mercado interno se permitió al país crecer arriba de 6 por ciento anual, dijo al participar en un foro organizado por el servicio de información Bloomberg.

Slim dijo que la gente emigra a Estados Unidos porque aquí no encuentra empleo debido a que en 30 años no se ha atendido la economía interna.

Considera que «ahora necesitamos voltear los ojos a México y tratar de trabajar en la economía interna, esta es una de las prioridades que viene con eso«, en alusión al resultado de la elección en Estados Unidos.

También te puede interesar:  Sheinbaum rechaza posibilidad de operativos de EE. UU. en México

En cuanto a cifras, dijo que México requiere cada año inversiones por 250 mil millones de dólares para lograr una tasa de crecimiento económico de 5 por ciento. Sin embargo, el flujo de inversión extranjera directa es a lo mucho de 10 o 15 por ciento de los 250 mil millones de dólares que el país requiere.

Para enfocarse en el mercado interno se debe abrir participación a asociaciones entre el sector público y privado, que se hagan así los aeropuertos, que en el sector privado participe con el sector público y se pueden dar esas inversiones con mucha eficacia, con recursos que no tiene el Estado y que si el gobierno gastara provocaría enormes déficit.

También te puede interesar:  Duarte citado por el PRI para su proceso de expulsión

Sin duda es una gran oportunidad de revisar la economía interna, que durante 50 años y hasta antes de la crisis de la deuda externa de los años 80 del siglo pasado, era una prioridad. Se lograba crecer a 6.2 por ciento anual pero luego de la crisis de la deuda externa el crecimiento bajó a 2 por ciento y allí se estancó.

Con información de La Jornada

Comentarios