Mexicano de 16 años logra reunir en una computadora de bajo costo las plataformas de Windows y Mac

Recientes

¿Ya escuchaste a Pandora cantar “Cuando calienta el sol”?

Pandora continúa celebrando 40 años de historia con una...

Llevan servicios públicos gratuitos a familias de Monterrey

Monterrey, N.L.— Con la firme intención de acercar los...

Atlas a la venta: Orlegi explora salida de los rojinegros tras fin de la multipropiedad

Grupo Orlegi ha iniciado el proceso de venta del Club Atlas, confirmando los rumores que apuntaban al fin de su vínculo con el equipo tapatío. La medida resp...

‘Severance’ lidera las nominaciones a los Emmy 2025: conoce a todos los contendientes al gran premio de la TV

La temporada de premios televisivos está en marcha y los Emmy 2025 prometen una gala histórica. Severance, The Studio y The Bear encabezan la lista de nomina...

Compartir

Armado Payán Angulo, un estudiante de preparatoria del Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios (CBTIS 224), logró armar un equipo que funciona con los sistemas operativos de Windows y Mac. Lo anterior no es algo novedoso, pero sí lo es a nivel de costos de equipo y como herramienta de programación para los estudiantes en mexicanos, ya que logran entender el funcionamiento de distintas plataformas en el mercado para lograr modificarlas en tanto sus componentes.

También te puede interesar:  ¿Mesero robot en China?

A los 16 años, Payán Angulo se encontró en la necesidad de conseguir una Mac para trabajar, pero como le era imposible debido a su alto costo decidió hacerla él mismo. Ahora, Payán promueve el proyecto para recibir apoyo financiero para que funcione con fines didácticos en el CBTIS 224, el origen de sus investigaciones surgieron de la base de código abierto OpenMAC, que es posible encontrar en internet.

También te puede interesar:  Tomás Zerón renuncia a la Agencia de Investigación de PGR

Con información de López-Dóriga

Comentarios