Mexicano de 16 años logra reunir en una computadora de bajo costo las plataformas de Windows y Mac

Recientes

Diputada Laura Álvarez impulsa políticas familiares en la ONU

Laura Álvarez promueve el balance trabajo-familia en la ONU y es nombrada Embajadora de la Alianza por el Bienestar Familiar en México.

¡No estaba extinto, andaba de parranda! Conejo de Omiltemi reaparece tras 120 años

Después de ciento veinte años de estar más perdido que las chanclas en Semana Santa, reapareció el conejo de Omiltemi en Guerrero. Sí, ese conejito misterioso d

Justin Bieber se deslinda de Diddy

Justin Bieber niega haber sido víctima de Sean Diddy Combs, en medio del juicio por tráfico sexual. El cantante se distancia y apoya a quienes sí fueron afec...

Querétaro refuerza el bienestar rural

Con el objetivo de garantizar la seguridad alimentaria en las zonas más alejadas del estado, el gobierno de Querétaro realizó una nueva jornada de entrega de...

CNN transmitirá en vivo la obra “Good Night, and Good Luck” desde Broadway

El próximo 7 de junio a las 5:00 p.m., hora Ciudad de México, CNN hará historia al transmitir en vivo la penúltima función de la obra “Good Night, and Good Luck

Compartir

Armado Payán Angulo, un estudiante de preparatoria del Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios (CBTIS 224), logró armar un equipo que funciona con los sistemas operativos de Windows y Mac. Lo anterior no es algo novedoso, pero sí lo es a nivel de costos de equipo y como herramienta de programación para los estudiantes en mexicanos, ya que logran entender el funcionamiento de distintas plataformas en el mercado para lograr modificarlas en tanto sus componentes.

También te puede interesar:  Colaborador de nuevos libros de texto de la SEP amenaza a la SCJN

A los 16 años, Payán Angulo se encontró en la necesidad de conseguir una Mac para trabajar, pero como le era imposible debido a su alto costo decidió hacerla él mismo. Ahora, Payán promueve el proyecto para recibir apoyo financiero para que funcione con fines didácticos en el CBTIS 224, el origen de sus investigaciones surgieron de la base de código abierto OpenMAC, que es posible encontrar en internet.

También te puede interesar:  VIDEO: Las alarmantes declaraciones del "monstruo de Ecatepec"

Con información de López-Dóriga

Comentarios