Madres de desaparecidos marcharon en seis entidades

Recientes

INE no cancelará candidaturas por “mala reputación”

El INE negó por unanimidad la posibilidad de cancelar 26 candidaturas judiciales solicitadas por el Congreso, al argumentar que no cuenta con atribuciones co...

Robert Prevost es elegido Papa León XIV

Robert Francis Prevost, cardenal estadounidense de 69 años, fue elegido como nuevo Papa de la Iglesia Católica y asumirá el nombre de León XIV. El anuncio fu...

Fumata blanca: la Iglesia tiene nuevo Papa

El humo blanco que emergió de la chimenea de la Capilla Sixtina a las 18:07 h local confirmó al mundo que la Iglesia católica ya tiene un nuevo Sumo Pontífic...

Niegan amparo a ‘El Chori’, líder de La Unión Tepito

Un juez negó el amparo solicitado por Eduardo Ramírez Tiburcio, alias “El Chori”, presunto líder del grupo criminal La Unión de Tepito, contra la vinculación...

Los fans de Fantasy Boy creen que están pidiendo ayuda en estos videos

Amigas, amigos y fans de lo bueno… lo que está pasando con el grupo coreano "Fantasy Boy" está alarmando a sus fans de todo el mundo, pues para ellos no es u...

Compartir

Diversas agrupaciones de mujeres marcharon ayer en Morelos, Veracruz, Michoacán, Nuevo León, Chihuahua y Querétaro para protestar que ellas no festejarán el Día de las Madres, porque sus hijos están detenidos, desaparecidos, secuestrados o asesinados, así como niñas y adolescentes asesinadas, violadas o desaparecidas por el crimen organizado o por fuerzas del Estado, además de la inacción de autoridades encargadas de ofrecer seguridad e impartir justicia.

En Morelos marcharon en Cuernavaca para exigir a los gobiernos del estado y federal que presenten a sus hijos con vida, que hagan justicia y castiguen a los responsables.

«Somos las madres de las y los miles de desaparecidos en México, de los miles de asesinados, secuestrados y víctimas de la trata. Hoy salimos a todas las plazas públicas del país para exigir al gobierno la presentación con vida de nuestras hijas e hijos, para demandar justicia para las víctimas de feminicidio e hijos asesinados», dijo Celia Salinas, madre de Jessica Cerón, desaparecida en 2012.

También te puede interesar:  Hoy No Circula; mala calidad del aire

Sostienen que las investigaciones están estancadas y demandaron que se depure al personal de seguridad pública y judicial, pues las instituciones están cooptadas por el crimen organizado que opera en Morelos.

En Xalapa, Veracruz, corearon: «¡Vivos se los llevaron, vivos los queremos! y ¿Dónde están, dónde están, nuestros hijos dónde están?»

En el centro de Morelia exigieron justicia y conocer el paradero de hijos, padres y hermanos. En la mayoría de los casos creen que agentes de seguridad estuvieron involucrados en las desapariciones.

«Yo lucho por que lo que me pasó no te pase a ti», clamaron y caminaron desde las instalaciones de la 21 Zona Militar por la avenida Acueducto y arribaron al palacio de gobierno. Los familiares afirmaron que de octubre de 2015 a la fecha ha habido 17 desapariciones forzadas, pero desde 2006 suman 368.

También te puede interesar:  Investigan en CDMX denuncias electorales

En Monterrey, Nuevo León, madres de personas desaparecidas se reunieron en la Explanada de los Héroes para denunciar que funcionarios no buscan a sus familiares y advirtieron que no van a rendirse ni a dejar de alzar la voz hasta encontrar a sus parientes.

En Ciudad Juárez, Chihuahua, protestaron fuera de la Fiscalía General del Estado porque desde 1997, cuando comenzaron los feminicidios en esa frontera, sus hijas no han sido localizadas.

Por último, integrantes de la organización Desaparecidos Justicia se manifestaron en la capital de Querétaro para recordar a las autoridades que de 2010 a la fecha han desaparecido 240 personas en la entidad y las investigaciones no han dado resultado alguno.

Con información de La Jornada

Comentarios