Los niños en Guerrero cobran ‘derecho de piso’ a compañeros

Recientes

Martha Herrera impulsa más de 67,500 servicios gratuitos en Centros Comunitarios

Bajo el liderazgo de Martha Herrera, Secretaria de Igualdad e Inclusión, los Centros Comunitarios de Nuevo León han alcanzado un nuevo récord de impacto soci...

«La Tuta» busca frenar su extradición a EE.UU.

Servando Gómez Martínez, alias "La Tuta", exlíder de La Familia Michoacana y Los Caballeros Templarios, ha solicitado un amparo para evitar su extradición pa...

11 candidatos para las elecciones al Poder Judicial

¿Quiénes son los 11 candidatos “non gratos” para las Elecciones federales del Poder Judicial de la Federación? Hice una investigación a fondo sobre los candi...

 ¡Desgarrador! Bebé de influencer jugaba con un espejo y pierde la vida

La influencer Lindsay Dewey, conocida por sus consejos de crianza, está viviendo la peor pesadilla de cualquier padre. Su pequeño Reed, de apenas 22 meses, f...

¡Qué asco! novio la invita a cenar y rayó el queso con este utensilio

Agárrate, porque esta historia está para llorar… ¡de risa y de asco al mismo tiempo! Resulta que la influencer Suzy Day y su novio galés, Brandon Griffiths,....

Compartir

Ramón Navarrete Magdaleno presidente de la Comisión Estatal de Derechos Humanos reveló que se han detectado casos de niños, la mayoría hijos de supuestos delincuentes, que exigen el cobro de derecho de piso a sus compañeritos en las escuelas, a cambio de no agredirlos.

En la jornada nacional contra el acoso escolar, Ramón Navarrete sostuvo que hay casos detectados en varias escuelas de menores de edad que obligan a otros a que les entreguen parte del dinero que sus padres les dan para gastar en el recreo.

Navarrete argumenta que «en el  puerto de Acapulco se concentra más el problema,  por la cantidad de escuelas que hay, lo que implica que ahí está la mayor cantidad de niños que reproducen todas las conductas de sus padres, buenas y malas”.

El acoso en las escuelas trasciende a la relación entre alumnos, pero que en algunos casos los estudiantes también llegan a intimidar a sus profesores, con el argumento de que son hijos de integrantes del crimen organizado.

También te puede interesar:  Secuestran a seis personas en Guerrero

“Hay padres de familia que se imponen sobre los maestros con antecedentes de estar vinculados con la delincuencia, algunos profesores tienen miedo de algunos alumnos por las represalias que puedan tener de los padres”.

“Cada día hay más niños que están involucrados en el tema de la inseguridad, porque ya iniciaron su actividad violenta desde su escuela. Muchos delincuentes de entre 15, 16 y 17 años, que al revisar sus expedientes vemos que eran los niños más gandallas en las escuelas, que ejercían más presión sobre sus compañeros”.

Asegura que muchos sicarios y secuestradores fueron niños maltratadores durante su etapa escolar, la mayoría proviene de familias desintegradas, cuyos padres tenían problemas de alcoholismo, drogadicción y hasta prostitución.

También te puede interesar:  El GIEI busca reorientar investigación de los 43 por tortura a declarantes

Algunos casos de violencia

  • El pasado 14 de abril, la agencia de noticias IRZA publicó una nota en la que refiere la detención de un menor de 12 años, mismo que fue capturado por la policía cuando intentaba cobrar la cuota impuesta por un grupo delictivo.
  • El 15 de julio de 2014, la agencia Quadratín difundió que en la secundaria Caritino Maldonado, del puerto de Acapulco, los alumnos de tercer grado cobraban piso a sus compañeros.
  • En marzo pasado, el alcalde de Pungarabato, Ambrosio Soto Duarte, manifestó que en una secundaria técnica, de la no informó su ubicación confirmaba que un alumno de nombre Felipe, tenía sometidos a sus compañeros al pago de una cuota, con la amenaza de que su padre era delincuente.

Con información de: Vanguardia

Comentarios