Hasta cinco años para reparar daños en Palmira, Siria

Recientes

Martha Herrera impulsa más de 67,500 servicios gratuitos en Centros Comunitarios

Bajo el liderazgo de Martha Herrera, Secretaria de Igualdad e Inclusión, los Centros Comunitarios de Nuevo León han alcanzado un nuevo récord de impacto soci...

«La Tuta» busca frenar su extradición a EE.UU.

Servando Gómez Martínez, alias "La Tuta", exlíder de La Familia Michoacana y Los Caballeros Templarios, ha solicitado un amparo para evitar su extradición pa...

11 candidatos para las elecciones al Poder Judicial

¿Quiénes son los 11 candidatos “non gratos” para las Elecciones federales del Poder Judicial de la Federación? Hice una investigación a fondo sobre los candi...

 ¡Desgarrador! Bebé de influencer jugaba con un espejo y pierde la vida

La influencer Lindsay Dewey, conocida por sus consejos de crianza, está viviendo la peor pesadilla de cualquier padre. Su pequeño Reed, de apenas 22 meses, f...

¡Qué asco! novio la invita a cenar y rayó el queso con este utensilio

Agárrate, porque esta historia está para llorar… ¡de risa y de asco al mismo tiempo! Resulta que la influencer Suzy Day y su novio galés, Brandon Griffiths,....

Compartir

El responsable de las Antigüedades y Museos de Siria aseguró el lunes a medios, que se necesitarán cinco años para reconstruir los monumentos destruidos y dañados en Palmira, ciudad ocupada por miembros del Estado Islámico. Esta ciudadela data del siglo XIII, y fue dañada durante los combates que permitieron la captura de la ciudad; templos como el de Bel y Baalshamin, el Arco del Triunfo y las torres funerarias fueron reducidos a escombros.

También te puede interesar:  Las Primeras Planas Internacionales de hoy martes

Ante esto, el responsable, Maamun Abdelkarim, informó que: «Si tenemos la aprobación de la Unesco, se necesitarán cinco años para restaurar los inmuebles destruidos y dañados por el EI», además de que: «Tenemos el personal cualificado, tenemos los conocimientos y los estudios, pero desde luego es necesario el visto bueno de la Unesco y podremos comenzar los trabajos en un año», añadió. Finalmente, el funcionario subrayó que el «80% de las ruinas antiguas estaban en buen estado«.

También te puede interesar:  Estado Islámico retrocede en Palmira y Mosul

«Deberemos ocuparnos inmediatamente de la ciudadela pues está en peligro debido a los daños sufridos, y debemos empezar de inmediato la evaluación del estado de las piedras de Bel y Baalshamin», prosiguió Abdelkarim.

Con información de La Jornada

Comentarios