Gobierno niega espiar; periodistas y activistas denuncian en PGR

Recientes

Nuevo León reduce la pobreza extrema en 50% con modelo social encabezado por Martha Herrera

En una comparecencia ante medios, la titular de la Secretaría de Igualdad e Inclusión de Nuevo León, Martha Herrera, informó que el estado ha logrado reducir...

«Qué tal Fernanda”: 25 años de voz, empatía y conciencia en la radio mexicana

Este 2025, el programa "Qué tal Fernanda" cumple 25 años al aire, convirtiéndose en uno de los espacios radiofónicos más longevos, influyentes y queridos de....

¿Eres fan de la ropa de paca? ¡Cuidado con el molusco contagioso!

Oigan, antes de que anden presumiendo su outfit retro bien mamalón que se echaron en el tianguis por 20 varos… aguas, que les traigo una alerta. ¿Compraste r...

¡Rugido de tripas y cero vergüenza! Familia usa niña para robar peluches el Día de las Madres

Mientras unos llevaban serenata y flores… otros llevaban a la niña ¡a delinquir! El pasado 10 de mayo, Día de las Madres, una familia fue captada haciendo un...

Vivimos el proceso migratorio más tenso de la historia

La Universidad es un espacio único, es la “reserva ética” para pensar las incertidumbres, confusiones, tensiones, crisis múltiples y los desafíos que enfrent...

Compartir

Presidencia de la República rechazó que agencias del gobierno mexicano tengan relación con la investigación presentada por The New York Times por espionaje a periodistas e integrantes de organizaciones civiles de nuestro país.

“No hay prueba alguna”, dijo Daniel Millán Valencia, director general de Medios Internacionales de la Presidencia al periódico estadunidense.

El funcionario señaló que para “el gobierno de la República, la privacidad y el respeto a los datos personales de todos los individuos son valores inherentes a nuestra libertad, democracia y Estado de derecho”. Por lo tanto, “condenamos cualquier intento de vulnerar el derecho a la privacidad de cualquier persona”, aseveró.

También te puede interesar:  Alessandra Rojo de la Vega víctima de atentado

El director general de Medios Internacionales de la Presidencia de la República hizo un llamado a quienes pudieran haber sido víctimas de las acciones descritas en el artículo del medio de información a acudir a presentar su denuncia ante la Procuraduría General de la República a fin de realizar las investigaciones correspondientes.

De acuerdo con un reporte del Citizen Lab de la Universidad de Toronto, periodistas, defensores de los derechos humanos y activistas fueron espiados por el gobierno mexicano.

Según el informe, autoridades federales intervinieron teléfonos con ayuda de un programa creado por una empresa israelí que se vende exclusivamente a los gobiernos y que se supone debería ser usado sólo para investigar a criminales o terroristas.

También te puede interesar:  VIDEO: Toma protesta alcaldesa de Centla con ritual religioso

El informe destacó que los personajes espiados estaban involucrados en “asuntos internos de preocupación inmediata para intereses mexicanos poderosos” y que “múltiples agencias federales en México son clientes de NSO”.

Por su parte, los afectados presentaron ayer una denuncia ante la Procuraduría General de la República y reportaron el caso a la Comisión Nacional de los Derechos Humanos.

Con información de Excélsior

Comentarios