Gobierno niega espiar; periodistas y activistas denuncian en PGR

Recientes

Atlas a la venta: Orlegi explora salida de los rojinegros tras fin de la multipropiedad

Grupo Orlegi ha iniciado el proceso de venta del Club Atlas, confirmando los rumores que apuntaban al fin de su vínculo con el equipo tapatío. La medida resp...

‘Severance’ lidera las nominaciones a los Emmy 2025: conoce a todos los contendientes al gran premio de la TV

La temporada de premios televisivos está en marcha y los Emmy 2025 prometen una gala histórica. Severance, The Studio y The Bear encabezan la lista de nomina...

Bailarina cayó al mar en despedida de buques japoneses; marino mexicano se lanzó al rescate

Acapulco, tierra de calor, marejada brava y ahora… cuna del show más improvisado del año. Resulta que en plena ceremonia de despedida de los buques japoneses...

México multa con 185 millones de pesos a CIBanco, Intercam y Vector por fallas en prevención de lavado de dinero

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) ha impuesto una multa histórica de 185 millones de pesos a tres instituciones financieras mexicanas: CIBanc...

¡Gracias a la serie! Exigen derribar estatua de Doña Florinda en su pueblo natal.

¿Te acuerdas cuando Doña Florinda le gritaba al Chavo y todos nos reíamos? Bueno, pues ahora la risa se volvió pleito, y no en la vecindad… sino en Juchipila...

Compartir

Presidencia de la República rechazó que agencias del gobierno mexicano tengan relación con la investigación presentada por The New York Times por espionaje a periodistas e integrantes de organizaciones civiles de nuestro país.

“No hay prueba alguna”, dijo Daniel Millán Valencia, director general de Medios Internacionales de la Presidencia al periódico estadunidense.

El funcionario señaló que para “el gobierno de la República, la privacidad y el respeto a los datos personales de todos los individuos son valores inherentes a nuestra libertad, democracia y Estado de derecho”. Por lo tanto, “condenamos cualquier intento de vulnerar el derecho a la privacidad de cualquier persona”, aseveró.

También te puede interesar:  CNDH implicó a policías federales en caso Iguala

El director general de Medios Internacionales de la Presidencia de la República hizo un llamado a quienes pudieran haber sido víctimas de las acciones descritas en el artículo del medio de información a acudir a presentar su denuncia ante la Procuraduría General de la República a fin de realizar las investigaciones correspondientes.

De acuerdo con un reporte del Citizen Lab de la Universidad de Toronto, periodistas, defensores de los derechos humanos y activistas fueron espiados por el gobierno mexicano.

Según el informe, autoridades federales intervinieron teléfonos con ayuda de un programa creado por una empresa israelí que se vende exclusivamente a los gobiernos y que se supone debería ser usado sólo para investigar a criminales o terroristas.

También te puede interesar:  CDMX: creen que aún permanecen entre 40 y 50 atrapados en derrumbes

El informe destacó que los personajes espiados estaban involucrados en “asuntos internos de preocupación inmediata para intereses mexicanos poderosos” y que “múltiples agencias federales en México son clientes de NSO”.

Por su parte, los afectados presentaron ayer una denuncia ante la Procuraduría General de la República y reportaron el caso a la Comisión Nacional de los Derechos Humanos.

Con información de Excélsior

Comentarios