Gobierno niega espiar; periodistas y activistas denuncian en PGR

Recientes

Peso mexicano cierra en su mejor nivel en seis meses

El peso mexicano cerró este viernes en 19.52 unidades por dólar, su mejor nivel de los últimos seis meses, según reportó el Banco de México (BdeM). La moneda...

Rosa Icela Rodríguez viaja al Vaticano en representación de la presidenta

En representación de Sheinbaum, Rosa Icela Rodríguez viajó al Vaticano para ofrecer condolencias oficiales de México por el fallecimiento del Papa Francisco....

Sheinbaum exige justicia por crimen de buscadora

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, condenó este viernes...

Martha Herrera celebra talento juvenil en España

El equipo de Centros Comunitarios de Nuevo León logra el subcampeonato internacional por segundo año consecutivo. Martha Herrera reconoce al equipo de futbol...

Erróneo pensar que «un golpe a tiempo» transforma el comportamiento

Datos de Unicef indican que en México residen más de 38 millones de niñas, niños y adolescentes, y que 63 por ciento sufre agresiones físicas y psicológicas....

Compartir

Presidencia de la República rechazó que agencias del gobierno mexicano tengan relación con la investigación presentada por The New York Times por espionaje a periodistas e integrantes de organizaciones civiles de nuestro país.

“No hay prueba alguna”, dijo Daniel Millán Valencia, director general de Medios Internacionales de la Presidencia al periódico estadunidense.

El funcionario señaló que para “el gobierno de la República, la privacidad y el respeto a los datos personales de todos los individuos son valores inherentes a nuestra libertad, democracia y Estado de derecho”. Por lo tanto, “condenamos cualquier intento de vulnerar el derecho a la privacidad de cualquier persona”, aseveró.

También te puede interesar:  Un feto y dos menores en las fosas de Tetelcingo

El director general de Medios Internacionales de la Presidencia de la República hizo un llamado a quienes pudieran haber sido víctimas de las acciones descritas en el artículo del medio de información a acudir a presentar su denuncia ante la Procuraduría General de la República a fin de realizar las investigaciones correspondientes.

De acuerdo con un reporte del Citizen Lab de la Universidad de Toronto, periodistas, defensores de los derechos humanos y activistas fueron espiados por el gobierno mexicano.

Según el informe, autoridades federales intervinieron teléfonos con ayuda de un programa creado por una empresa israelí que se vende exclusivamente a los gobiernos y que se supone debería ser usado sólo para investigar a criminales o terroristas.

También te puede interesar:  ASF investigará a Josefina Vázquez Mota por recibir dinero de SRE

El informe destacó que los personajes espiados estaban involucrados en “asuntos internos de preocupación inmediata para intereses mexicanos poderosos” y que “múltiples agencias federales en México son clientes de NSO”.

Por su parte, los afectados presentaron ayer una denuncia ante la Procuraduría General de la República y reportaron el caso a la Comisión Nacional de los Derechos Humanos.

Con información de Excélsior

Comentarios