Ford producirá en México nuevo coche eléctrico

Recientes

¿Ya escuchaste a Pandora cantar “Cuando calienta el sol”?

Pandora continúa celebrando 40 años de historia con una...

Llevan servicios públicos gratuitos a familias de Monterrey

Monterrey, N.L.— Con la firme intención de acercar los...

Atlas a la venta: Orlegi explora salida de los rojinegros tras fin de la multipropiedad

Grupo Orlegi ha iniciado el proceso de venta del Club Atlas, confirmando los rumores que apuntaban al fin de su vínculo con el equipo tapatío. La medida resp...

Compartir

A menos de un año del anuncio del repliegue de parte de la producción en México, el gigante automotriz estadounidense decidió trasladar hacia nuestro país la producción de uno de sus vehículos eléctricos.

El interés de los fabricantes de coches estadounidenses es dirigir a México, fundamentalmente, la producción de los utilitarios más pequeños. El motivo: la mano de obra es mucho más barata. Recordemos que en nuestro país el salario mínimo es el más bajo de la región y no cubre las necesidades básicas para salir de la pobreza. Esa ha sido la política instrumentada por los gobiernos en los últimos veinte años para competir frente a los países asiáticos, a costa del sometimiento a la pobreza de los mexicanos.

También te puede interesar:  Corren a Justin Bieber de Tulum

En este contexto Ford, utilizará manos mexicanas para fabricar y exportar al mundo un SUV impulsado únicamente por un motor eléctrico que tiene una autonomía de 480 kilómetros sin necesidad de recargar sus baterías.

El plan de la firma con sede en Dearborn es que las primeras unidades empiecen a ensamblarse en el verano de 2020 en la fábrica que opera en Cuautitlán.

También te puede interesar:  Integrantes de Pink Floyd reunidos por una buena causa

El anuncio de Ford supone un giro de 180 grados en los planes y un revés para la Administración Trump en plena renegociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte, que quiere inhibir cualquier nueva inversión estadounidense en el vecino sureño.

Con información de El País

Comentarios