Ford producirá en México nuevo coche eléctrico

Recientes

Martha Herrera impulsa más de 67,500 servicios gratuitos en Centros Comunitarios

Bajo el liderazgo de Martha Herrera, Secretaria de Igualdad e Inclusión, los Centros Comunitarios de Nuevo León han alcanzado un nuevo récord de impacto soci...

«La Tuta» busca frenar su extradición a EE.UU.

Servando Gómez Martínez, alias "La Tuta", exlíder de La Familia Michoacana y Los Caballeros Templarios, ha solicitado un amparo para evitar su extradición pa...

11 candidatos para las elecciones al Poder Judicial

¿Quiénes son los 11 candidatos “non gratos” para las Elecciones federales del Poder Judicial de la Federación? Hice una investigación a fondo sobre los candi...

 ¡Desgarrador! Bebé de influencer jugaba con un espejo y pierde la vida

La influencer Lindsay Dewey, conocida por sus consejos de crianza, está viviendo la peor pesadilla de cualquier padre. Su pequeño Reed, de apenas 22 meses, f...

¡Qué asco! novio la invita a cenar y rayó el queso con este utensilio

Agárrate, porque esta historia está para llorar… ¡de risa y de asco al mismo tiempo! Resulta que la influencer Suzy Day y su novio galés, Brandon Griffiths,....

Compartir

A menos de un año del anuncio del repliegue de parte de la producción en México, el gigante automotriz estadounidense decidió trasladar hacia nuestro país la producción de uno de sus vehículos eléctricos.

El interés de los fabricantes de coches estadounidenses es dirigir a México, fundamentalmente, la producción de los utilitarios más pequeños. El motivo: la mano de obra es mucho más barata. Recordemos que en nuestro país el salario mínimo es el más bajo de la región y no cubre las necesidades básicas para salir de la pobreza. Esa ha sido la política instrumentada por los gobiernos en los últimos veinte años para competir frente a los países asiáticos, a costa del sometimiento a la pobreza de los mexicanos.

También te puede interesar:  BYD anuncia planes de abrir planta en México

En este contexto Ford, utilizará manos mexicanas para fabricar y exportar al mundo un SUV impulsado únicamente por un motor eléctrico que tiene una autonomía de 480 kilómetros sin necesidad de recargar sus baterías.

El plan de la firma con sede en Dearborn es que las primeras unidades empiecen a ensamblarse en el verano de 2020 en la fábrica que opera en Cuautitlán.

También te puede interesar:  Fijan reunión entre PGR y Padres de Ayotzinapa

El anuncio de Ford supone un giro de 180 grados en los planes y un revés para la Administración Trump en plena renegociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte, que quiere inhibir cualquier nueva inversión estadounidense en el vecino sureño.

Con información de El País

Comentarios