Falso el rumor de megaterremoto en México

Recientes

Peso mexicano cierra en su mejor nivel en seis meses

El peso mexicano cerró este viernes en 19.52 unidades por dólar, su mejor nivel de los últimos seis meses, según reportó el Banco de México (BdeM). La moneda...

Rosa Icela Rodríguez viaja al Vaticano en representación de la presidenta

En representación de Sheinbaum, Rosa Icela Rodríguez viajó al Vaticano para ofrecer condolencias oficiales de México por el fallecimiento del Papa Francisco....

Sheinbaum exige justicia por crimen de buscadora

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, condenó este viernes...

Martha Herrera celebra talento juvenil en España

El equipo de Centros Comunitarios de Nuevo León logra el subcampeonato internacional por segundo año consecutivo. Martha Herrera reconoce al equipo de futbol...

Erróneo pensar que «un golpe a tiempo» transforma el comportamiento

Datos de Unicef indican que en México residen más de 38 millones de niñas, niños y adolescentes, y que 63 por ciento sufre agresiones físicas y psicológicas....

Compartir

En redes sociales ha circulado un rumor que alerta a los mexicanos sobre un megaterremoto que supuestamente ocurriría en México entre el 21 y el 27 de abril.

En la nota, citan a un supuesto científico del Instituto de Geofísica de la UNAM, pero el Servicio Sismológico Nacional, informó que todavía no existe ningún método que permita predecir los sismos.

También te puede interesar:  Llama Gobierno de la CDMX a aprobar Ley de Reconstrucción

Por su parte, la UNAM a través de la Dirección General de Divulgación de la Ciencia, declaró que “la información que circula en redes sociales donde se afirma que investigadores del Departamento de Sismología de la UNAM han predicho la ocurrencia inminente de un gran terremoto en México, el Servicio Sismológico Nacional (SSN) e investigadores de dicho departamento afirmaron que esta información es apócrifa y completamente escandalosa”.

También te puede interesar:  Seguimos confundiendo conceptos

Los rumores de este tipo aparecen cada vez que se presenta algún temblor en cualquier parte del mundo, como sucedió en septiembre del 2015, justo después del terremoto de Chile.

Con información de El Universal

Comentarios