Fallece Fernando Birri, padre del nuevo cine latinoamericano

Recientes

Atlas a la venta: Orlegi explora salida de los rojinegros tras fin de la multipropiedad

Grupo Orlegi ha iniciado el proceso de venta del Club Atlas, confirmando los rumores que apuntaban al fin de su vínculo con el equipo tapatío. La medida resp...

‘Severance’ lidera las nominaciones a los Emmy 2025: conoce a todos los contendientes al gran premio de la TV

La temporada de premios televisivos está en marcha y los Emmy 2025 prometen una gala histórica. Severance, The Studio y The Bear encabezan la lista de nomina...

Bailarina cayó al mar en despedida de buques japoneses; marino mexicano se lanzó al rescate

Acapulco, tierra de calor, marejada brava y ahora… cuna del show más improvisado del año. Resulta que en plena ceremonia de despedida de los buques japoneses...

México multa con 185 millones de pesos a CIBanco, Intercam y Vector por fallas en prevención de lavado de dinero

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) ha impuesto una multa histórica de 185 millones de pesos a tres instituciones financieras mexicanas: CIBanc...

¡Gracias a la serie! Exigen derribar estatua de Doña Florinda en su pueblo natal.

¿Te acuerdas cuando Doña Florinda le gritaba al Chavo y todos nos reíamos? Bueno, pues ahora la risa se volvió pleito, y no en la vecindad… sino en Juchipila...

Compartir

El cineasta argentino Fernando Birri, considerado el padre del nuevo cine latinoamericano, murió ayer tras un paro cardiorrespiratorio a los 92 años en Roma, informó ayer el Instituto Nacional de Cine y Artes Visuales de Argentina.

Birri fue fundador de la famosa Escuela Internacional de Cine y Televisión de San Antonio de los Baños, en Cuba, y el 15 de diciembre de 1986 pronunció el discurso de inauguración antes de fundirse en un abrazo con el fallecido líder de la revolución cubana, Fidel Castro.

También te puede interesar:  Primeras planas del mundo

«Se espera utilizar el cine al servicio de la universidad, y ésta al servicio de la educación popular», dijo Birri una vez, según recuerda la Universidad Nacional del Litoral, al lamentar su deceso.

El mítico director de clásicos como Tire Dié (1958), Los inundados (1962) y Mi hijo el Che (1985), donó en 2008 su obra, incluidas películas, escritos y pinturas a un Fondo con su nombre en la Biblioteca de la Universidad de Brown, asociada con la Rhode Island School of Design de Estados Unidos.

También te puede interesar:  Las Primeras Planas Internacionales de hoy Martes

A lo largo de su vida, el cineasta argentino filmó 17 películas, la última de ellas El Fausto criollo, en 2011.

Con información de La Jornada

Comentarios