Exigen a Peña que reciba relatores especiales de la ONU y CIDH por asesinato de periodistas

Recientes

México aprueba reforma para regular armas de fuego

Con 476 votos a favor y solo dos abstenciones, la Cámara de Diputados aprobó este miércoles una reforma profunda a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosi...

Así puedes mandar tus condolencias por el fallecimiento del papa Francisco

Tras la noticia que sacudió al mundo entero —la muerte del papa Francisco—, las autoridades eclesiásticas ya pusieron manos a la obra con los rituales funera...

Ligia Pérez Cruz, voz global desde la UNAM

Ligia Pérez Cruz posicionó a la UNAM y a los países en desarrollo en la ciencia global al frente de la Unión de Geofísica Americana, llevando sus voces, capa...

“Morada de luz y paz”: la oración final al Papa Francisco​

El cardenal Kevin Farrell dirigió la emotiva oración de despedida al Papa Francisco antes de su traslado a la Basílica de San Pedro, marcando el inicio de la...

El planeta puede seguir sin nosotros, pero nosotros no sin él

“Nosotros necesitamos al planeta, y no al revés”, advierte Priyadarsi Debajyoti Roy en el marco del Día Internacional de la Madre Tierra, que se conmemora ca...

Compartir

Directivos de nueve organizaciones nacionales e internacionales que defienden la libertad de expresión solicitaron al presidente Enrique Peña Nieto reciba a relatores especiales para la libertad de expresión de las Naciones Unidas y de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, a fin de investigar el creciente número de ataques contra periodistas en México.

Señalan que ambos relatores ya han hecho una solicitud oficial para visitar México, pero que dicha petición sigue sin contestarse hasta ahora.

En una carta al titular del Ejecutivo federal, las organizaciones expresan su consternación:
“Señor Presidente, la violencia debe cesar. México es considerado como uno de los países más peligrosos para los periodistas en el mundo, superado sólo por los estados devastados por la guerra. Es una situación intolerable para un país que se enorgullece de sus esfuerzos por promover el desarrollo político, económico y social”.

La misiva está suscrita por Vincent Peyrègne, director general de la Asociación Mundial de Periódicos y Editores de Noticias; Christophe Deloire, director general, Reporteros sin Fronteras; Thomas Hughes, director ejecutivo, Artículo19; Joyce Barnathan, presidente del Centro Internacional de Periodistas; Jaime Abello, director ejecutivo de la Fundación Nuevo Periodismo Iberoamericano Gabriel García Márquez; Bruce Shapiro, director ejecutivo del Centro Dart para el Periodismo y el Trauma, en la Universidad de Columbia; Tina Carr, directora de Rory Peck Trust; Carlos Lauría, director de Programa y Coordinador Senior de Programa Las Américas, del Comité para la Protección de los Periodistas, y Carlos Ponce, director regional de América Latina y el Caribe de Freedom House.

También te puede interesar:  EPN abanderó y deseó éxito a la selección nacional de futbol #Rusia2018

Todos ellos solicitan al Peña Nieto que tome medidas concretas, efectivas e inmediatas, pues durante varios años los periodistas en México han enfrentado niveles crecientes de violencia, intimidación y asesinatos.

También te puede interesar:  EPN participó en Cumbre Mundial de Energía

“Las organizaciones que representamos han denunciado repetidas veces y con fuerza la falta de protección que se les ha concedido a los periodistas para hacer su trabajo de manera segura y libre, ya sea que abarque el crimen organizado, los asuntos políticos o la corrupción”, señalan.

Con información de La Jornada

Comentarios