EU define metas para negociar TLCAN

Recientes

Atlas a la venta: Orlegi explora salida de los rojinegros tras fin de la multipropiedad

Grupo Orlegi ha iniciado el proceso de venta del Club Atlas, confirmando los rumores que apuntaban al fin de su vínculo con el equipo tapatío. La medida resp...

‘Severance’ lidera las nominaciones a los Emmy 2025: conoce a todos los contendientes al gran premio de la TV

La temporada de premios televisivos está en marcha y los Emmy 2025 prometen una gala histórica. Severance, The Studio y The Bear encabezan la lista de nomina...

Bailarina cayó al mar en despedida de buques japoneses; marino mexicano se lanzó al rescate

Acapulco, tierra de calor, marejada brava y ahora… cuna del show más improvisado del año. Resulta que en plena ceremonia de despedida de los buques japoneses...

México multa con 185 millones de pesos a CIBanco, Intercam y Vector por fallas en prevención de lavado de dinero

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) ha impuesto una multa histórica de 185 millones de pesos a tres instituciones financieras mexicanas: CIBanc...

¡Gracias a la serie! Exigen derribar estatua de Doña Florinda en su pueblo natal.

¿Te acuerdas cuando Doña Florinda le gritaba al Chavo y todos nos reíamos? Bueno, pues ahora la risa se volvió pleito, y no en la vecindad… sino en Juchipila...

Compartir

La Oficina del Representante de Comercio de Estados Unidos publicó los objetivos del gobierno de Donald Trump en la renegociación del TLCAN. Entre ellos se prevé eliminar el capítulo 19 del acuerdo vigente, referido a la solución de controversias; expertos estiman que pueda dificultar el proceso, así como el objetivo de reducir su déficit comercial.

Desde su campaña presidencial, se enfocó en asegurar que las reglas del TLCAN no dejaba suficientes beneficios para las empresas estadounidenses.

“Lo que es rescatable es la abrumadora mayoría de los objetivos que se tienen son metas que pudieran compartir países como México y Canadá”, dijo Luis de la Calle negociador del TLCAN.

Sin embargo, “hay algunos aspectos como el déficit y la eliminación del capítulo 19, y otras que señalan que esta va a ser una negociación complicada porque el espíritu de Donald Trump en el sentido de reformar el TLC para que EU deje de perder, prevalece en el ambiente”, consideró.

También te puede interesar:  Walmart reducirá venta de armas cortas y sus municiones tras tiroteo en una de sus sucursales en Texas

Dijo que de este lado se buscará convencer a EU y a Canadá de que el enfoque para renegociar el tratado debe ser modernizarlo para incrementar la competitividad de la región. De esta manera, «eliminar el capítulo 19, que da a los exportadores de los tres países la oportunidad de acudir a tribunales internacionales cuando sientan que sus derechos están siendo comprometidos por una investigación de dumping o de cuotas compensatorias por subsidios, sería un retroceso», agregó De la Calle.

También te puede interesar:  Hijo y padre mueren al chocar de frente ¡En coches distintos! Uno iba al trabajo y otro venia de la fiesta

El documento estadounidense incluye un capítulo anticorrupción, con el que el país del norte pediría que se exija a empresas contabilidades fáciles de rastrear para detectar sobornos, además de promover códigos de conducta entre servidores públicos. Pedirá, además, que se eliminen facilidades para “deducir pagos corruptos” a través del impuesto sobre la renta.

En un capítulo sobre energía, la USTR pide preservar el fortalecimiento de inversiones, acceso de mercado, y más disciplinas a empresas propiedad del Estado, beneficiando la generación y transmisión de energía, así como el apoyo a la seguridad energética de la región, y de igual forma, que se continúe con reformas que abran los mercados de energía.

Con información de El Financiero

Comentarios