Embarazo ¿planeado?

Recientes

Ocultó 190 cadáveres por años… ¡y los familiares recibían cenizas falsas!

¡Aguas con esta historia, porque está más retorcida que una película de horror! Resulta que en Colorado, Estados Unidos, se descubrió un escándalo que dejó a...

Nueva CURP biométrica será identificación oficial obligatoria para todos en México

La Clave Única de Registro de Población (CURP) está por convertirse en el documento oficial de identificación para todas las personas en México. Tras una ref...

Trump restablece sanciones a Cuba y endurece restricciones de viaje y comercio

Donald Trump endurece su postura hacia Cuba. Este lunes firmó un nuevo memorando que restablece las sanciones vigentes durante su primer mandato, incluyendo ...

México envía brigadistas forestales a Canadá para apoyar combate de incendios

Ante la emergencia por incendios forestales en Canadá, México respondió con solidaridad y experiencia. Este fin de semana, un contingente de 101 brigadistas...

México y EE.UU. acuerdan reabrir frontera para exportación de ganado a partir del 7 de julio

Buenas noticias para los productores: México y Estados Unidos acordaron reabrir de forma escalonada la frontera para la exportación de ganado a partir del 7 ...

Compartir

A visperas del día de la madre, es bueno darle un vistazo a los números de embarazos en México, el Consejo Nacional de Población, nos muestra los estados donde hubo mayor porcentaje de mujeres que planearon su embarazo en el 2014, siendo Tabasco, Chiapas, Jalisco, Colima y Quintana Roo, pues del total de mujeres que se encontraba embarazada en el país el 63.6 por ciento planificó tener un hijo, siendo en su mayoría las mujeres de 35 años o más, cabe destacar que cinco de cada 10 embarazadas entre los 15 y 19 años afirmaron que planearon dicha situación, pero aun existen mujeres embarazadas de las denominadas niñas madres las cuales son menores a 15 años.

También te puede interesar:  Las Primeras Planas Internacionales de hoy Lunes

En enero de 2015, el presidente Enrique Peña Nieto presentó la Estrategia Nacional de Prevención del Embarazo en Adolescentes, que buscaba reducir en 50 por ciento la tasa de fecundidad de las adolescentes para 2030.

Se debe resaltar que no solo es el embarazo no planeado sino que esto lleva a otros problemas como abortos en malas condiciones, enfermedades venereas, complicaciones en el embarazo y parto, además de un cambio en el plan de vida de quien no planea tener hijos aun.

También te puede interesar:  Dr. inseminó a cientos de mujeres sin consentimiento

Si bien el gobierno ya implemento medidas, a nosotros también nos toca trabajar en casa para que el embarazo no planeado no sea una constante.

Con información de: Milenio, gob.mx

Comentarios
Artículo anterior
Artículo siguiente