Embarazo ¿planeado?

Recientes

Martha Herrera impulsa más de 67,500 servicios gratuitos en Centros Comunitarios

Bajo el liderazgo de Martha Herrera, Secretaria de Igualdad e Inclusión, los Centros Comunitarios de Nuevo León han alcanzado un nuevo récord de impacto soci...

«La Tuta» busca frenar su extradición a EE.UU.

Servando Gómez Martínez, alias "La Tuta", exlíder de La Familia Michoacana y Los Caballeros Templarios, ha solicitado un amparo para evitar su extradición pa...

11 candidatos para las elecciones al Poder Judicial

¿Quiénes son los 11 candidatos “non gratos” para las Elecciones federales del Poder Judicial de la Federación? Hice una investigación a fondo sobre los candi...

 ¡Desgarrador! Bebé de influencer jugaba con un espejo y pierde la vida

La influencer Lindsay Dewey, conocida por sus consejos de crianza, está viviendo la peor pesadilla de cualquier padre. Su pequeño Reed, de apenas 22 meses, f...

¡Qué asco! novio la invita a cenar y rayó el queso con este utensilio

Agárrate, porque esta historia está para llorar… ¡de risa y de asco al mismo tiempo! Resulta que la influencer Suzy Day y su novio galés, Brandon Griffiths,....

Compartir

A visperas del día de la madre, es bueno darle un vistazo a los números de embarazos en México, el Consejo Nacional de Población, nos muestra los estados donde hubo mayor porcentaje de mujeres que planearon su embarazo en el 2014, siendo Tabasco, Chiapas, Jalisco, Colima y Quintana Roo, pues del total de mujeres que se encontraba embarazada en el país el 63.6 por ciento planificó tener un hijo, siendo en su mayoría las mujeres de 35 años o más, cabe destacar que cinco de cada 10 embarazadas entre los 15 y 19 años afirmaron que planearon dicha situación, pero aun existen mujeres embarazadas de las denominadas niñas madres las cuales son menores a 15 años.

También te puede interesar:  Los moneros

En enero de 2015, el presidente Enrique Peña Nieto presentó la Estrategia Nacional de Prevención del Embarazo en Adolescentes, que buscaba reducir en 50 por ciento la tasa de fecundidad de las adolescentes para 2030.

Se debe resaltar que no solo es el embarazo no planeado sino que esto lleva a otros problemas como abortos en malas condiciones, enfermedades venereas, complicaciones en el embarazo y parto, además de un cambio en el plan de vida de quien no planea tener hijos aun.

También te puede interesar:  La carta que Sherlyn escribe a su bebé, previo al nacimiento

Si bien el gobierno ya implemento medidas, a nosotros también nos toca trabajar en casa para que el embarazo no planeado no sea una constante.

Con información de: Milenio, gob.mx

Comentarios
Artículo anterior
Artículo siguiente