Embarazo ¿planeado?

Recientes

¡Lo que nos faltaba! ¿Sabías que hay tortillas de maíz pirata?

Imagínate esto: te echas unos taquitos bien doraditos, pero resulta que las tortillas son más falsas que los billetes de 3 pesos… ¡Sí, hablamos de las tortil...

EE.UU. amenaza con desatar el infierno contra los cárteles

La Casa Blanca advirtió que los cárteles mexicanos están "sobre aviso" y aseguró que tomará medidas drásticas para garantizar la seguridad en la frontera con...

¡Que no te engañen! La verdad sobre las mochilas y meter alimentos a los cines

¡Qué revuelo se armó este fin de semana! Una lista falsa sobre qué alimentos sí se pueden llevar al cine empezó a circular en redes sociales, y miles de usua...

Abre la 46 Feria Internacional del Palacio de Minería, tributo a la palabra escrita

El rector Leonardo Lomelí Vanegas inauguró la fiesta literaria, que se realiza desde hoy y hasta el 2 de marzo; tiene como invitado especial al estado de Oax...

Luis Rubiales condenado por agresión sexual a Jennifer Hermoso

Luis Rubiales fue condenado por agresión sexual tras el beso forzado que le dio a la futbolista Jennifer Hermoso durante la premiación del Mundial Femenino d...

Compartir

A visperas del día de la madre, es bueno darle un vistazo a los números de embarazos en México, el Consejo Nacional de Población, nos muestra los estados donde hubo mayor porcentaje de mujeres que planearon su embarazo en el 2014, siendo Tabasco, Chiapas, Jalisco, Colima y Quintana Roo, pues del total de mujeres que se encontraba embarazada en el país el 63.6 por ciento planificó tener un hijo, siendo en su mayoría las mujeres de 35 años o más, cabe destacar que cinco de cada 10 embarazadas entre los 15 y 19 años afirmaron que planearon dicha situación, pero aun existen mujeres embarazadas de las denominadas niñas madres las cuales son menores a 15 años.

También te puede interesar:  Juzgado cita a titular de PGR para que informe de Lozoya

En enero de 2015, el presidente Enrique Peña Nieto presentó la Estrategia Nacional de Prevención del Embarazo en Adolescentes, que buscaba reducir en 50 por ciento la tasa de fecundidad de las adolescentes para 2030.

Se debe resaltar que no solo es el embarazo no planeado sino que esto lleva a otros problemas como abortos en malas condiciones, enfermedades venereas, complicaciones en el embarazo y parto, además de un cambio en el plan de vida de quien no planea tener hijos aun.

También te puede interesar:  Perder a un bebé - Cuando los hijos se van… del vientre de su madre

Si bien el gobierno ya implemento medidas, a nosotros también nos toca trabajar en casa para que el embarazo no planeado no sea una constante.

Con información de: Milenio, gob.mx

Comentarios
Artículo anterior
Artículo siguiente