Embarazo ¿planeado?

Recientes

Peso mexicano cierra en su mejor nivel en seis meses

El peso mexicano cerró este viernes en 19.52 unidades por dólar, su mejor nivel de los últimos seis meses, según reportó el Banco de México (BdeM). La moneda...

Rosa Icela Rodríguez viaja al Vaticano en representación de la presidenta

En representación de Sheinbaum, Rosa Icela Rodríguez viajó al Vaticano para ofrecer condolencias oficiales de México por el fallecimiento del Papa Francisco....

Sheinbaum exige justicia por crimen de buscadora

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, condenó este viernes...

Martha Herrera celebra talento juvenil en España

El equipo de Centros Comunitarios de Nuevo León logra el subcampeonato internacional por segundo año consecutivo. Martha Herrera reconoce al equipo de futbol...

Erróneo pensar que «un golpe a tiempo» transforma el comportamiento

Datos de Unicef indican que en México residen más de 38 millones de niñas, niños y adolescentes, y que 63 por ciento sufre agresiones físicas y psicológicas....

Compartir

A visperas del día de la madre, es bueno darle un vistazo a los números de embarazos en México, el Consejo Nacional de Población, nos muestra los estados donde hubo mayor porcentaje de mujeres que planearon su embarazo en el 2014, siendo Tabasco, Chiapas, Jalisco, Colima y Quintana Roo, pues del total de mujeres que se encontraba embarazada en el país el 63.6 por ciento planificó tener un hijo, siendo en su mayoría las mujeres de 35 años o más, cabe destacar que cinco de cada 10 embarazadas entre los 15 y 19 años afirmaron que planearon dicha situación, pero aun existen mujeres embarazadas de las denominadas niñas madres las cuales son menores a 15 años.

También te puede interesar:  Dr. inseminó a cientos de mujeres sin consentimiento

En enero de 2015, el presidente Enrique Peña Nieto presentó la Estrategia Nacional de Prevención del Embarazo en Adolescentes, que buscaba reducir en 50 por ciento la tasa de fecundidad de las adolescentes para 2030.

Se debe resaltar que no solo es el embarazo no planeado sino que esto lleva a otros problemas como abortos en malas condiciones, enfermedades venereas, complicaciones en el embarazo y parto, además de un cambio en el plan de vida de quien no planea tener hijos aun.

También te puede interesar:  Emotivo regreso de mexicanos rescatados de zona de conflicto en Israel

Si bien el gobierno ya implemento medidas, a nosotros también nos toca trabajar en casa para que el embarazo no planeado no sea una constante.

Con información de: Milenio, gob.mx

Comentarios
Artículo anterior
Artículo siguiente