Más mexicanos no pueden comprar la canasta básica ¿Contemos también lo…? no, olvídenlo

Recientes

Atlas a la venta: Orlegi explora salida de los rojinegros tras fin de la multipropiedad

Grupo Orlegi ha iniciado el proceso de venta del Club Atlas, confirmando los rumores que apuntaban al fin de su vínculo con el equipo tapatío. La medida resp...

‘Severance’ lidera las nominaciones a los Emmy 2025: conoce a todos los contendientes al gran premio de la TV

La temporada de premios televisivos está en marcha y los Emmy 2025 prometen una gala histórica. Severance, The Studio y The Bear encabezan la lista de nomina...

Bailarina cayó al mar en despedida de buques japoneses; marino mexicano se lanzó al rescate

Acapulco, tierra de calor, marejada brava y ahora… cuna del show más improvisado del año. Resulta que en plena ceremonia de despedida de los buques japoneses...

México multa con 185 millones de pesos a CIBanco, Intercam y Vector por fallas en prevención de lavado de dinero

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) ha impuesto una multa histórica de 185 millones de pesos a tres instituciones financieras mexicanas: CIBanc...

¡Gracias a la serie! Exigen derribar estatua de Doña Florinda en su pueblo natal.

¿Te acuerdas cuando Doña Florinda le gritaba al Chavo y todos nos reíamos? Bueno, pues ahora la risa se volvió pleito, y no en la vecindad… sino en Juchipila...

Compartir

Según datos del CONEVAL (Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social), aumentó de un 38.9 a 39.1 %, el número de personas que no podrán comprar la canasta básica debido a los bajos ingresos; esto entre el primer trimestre de 2017 y el primer trimestre de 2018.

El CONEVAL dice también que en 18 de las 32 entidades federativas se incrementó el porcentaje de población que no puede adquirir la canasta.

También te puede interesar:  Alimentos aumentan 21.9% en 8 meses

Y para no andar con palabras técnicas y rebuscadas, esto significa que 4 de cada 10 hogares en México no tienen ingresos suficientes para que cada integrante de la familia tenga para comprar la pobre lista de alimentos que se encuentran en la canasta básica.

¿Cuánto requiere disponer una persona para obtener la canasta básica?

Solo para comer, estamos hablando que si se vive en el campo se requieren unos 35 pesos, mientras que en la ciudad serían unos 49 pesos.

También te puede interesar:  Abuelita llora al no encontrar qué comprar en el supermercado

Y por si esto fuera poco, aumentó el ITLP (Índice de la Tendencia Laboral de la Pobreza) un 0.5 % al año, pues entre el primer trimestre de 2017 y el primer trimestre de 2018, pasó del 1.0029 a 1.0079

¿Habrán afectado los constantes gasolinazos?

Aunque uno no quiera quejarse y contar lo bueno…

Comentarios