«Comer carne al carbón aumenta riesgo de diabetes» entonces, ¿Ya no se va a hacer?

Recientes

¡Florinda Meza rompe el silencio y revela su verdadero salario en El Chavo del 8!

Mientras todos andan viendo la nueva serie “Chespirito, sin querer queriendo”, la conversación se calentó y no solo por lo que se dice del gran Roberto Gómez...

INE entrega constancias a nuevos jueces y magistrados elegidos por voto ciudadano

El Instituto Nacional Electoral (INE) culminó oficialmente la etapa de validación de la primera elección judicial directa en la historia de México, al entreg...

‘Mini guardaespaldas’ Bebé frena a su mamá para que no revise el celular de papá

Desde Brasil llega una historia que tiene a medio internet con la mandíbula en el piso y a más de uno diciendo: “¡Esa niña sí que sabe de lealtades!” Todo pa...

Copa Oro 2025: México vs EUA, ¡la final está servida!

El Tri buscará su décimo título del torneo ante su eterno rival. México y Estados Unidos volverán a verse las caras en la final de la Copa Oro, tras superar ...

Trump inaugura “Alcatraz Caimán”, prisión para migrantes rodeada de pantanos y caimanes

El nuevo centro de detención abre en Florida en medio de protestas por derechos humanos y daño ambiental. En una jornada marcada por polémicas declaraciones ...

Compartir

Un reciente estudio de la Universidad de Harvard y publicado en Diabetes Journal dice que si eres de los que te gusta la carne animal «bien cocida» y a las brasas es más dañino de lo que crees, pues está directamente relacionada con la diabetes. ¡Tómala!

«Independientemente de la cantidad que se consuma de proteínas de origen animal, las altas temperaturas de cocción del pollo y las carnes rojas, se asocian con un mayor riesgo de la diabetes tipo 2», dice el estudio publicado en Diabetes Journal.

También te puede interesar:  Netflix cambia horario de serie de Luis Miguel para que veas el debate de los candidatos

«Nuestra investigación sugiere que el riesgo de diabetes aumenta no solo por el tipo y la cantidad de carne consumida, sino la forma de cocinarla…», dijo Gang Liu, quien es el investigador del Departamento de Nutrición de la Escuela Salud Pública de Harvard, quien con el estudio realizado, se observó por más de 10 años a 289,000 personas, que en un inicio no presentaban enfermedades cardiovasculares, cáncer ni diabetes.

También te puede interesar:  ¡Un recolector de basura la está rompiendo en TikTok con su música! Se llama Macario

Los investigadores no están muy seguros de lo que sucede, para que comer de esta manera la carne provoque el riesgo mencionado, pero creen que podría ser por las altas temperaturas de cocción, las cuales provocan sustancias tóxicas como las aminas heterocíclicas (AHC) y los hidrocarburos aromáticos policíclicos (HAP).

Y la pregunta del día es… ¿se va a hacer o no se va a hacer la carnita asada?

Comentarios