Duarte acepta extradición

Recientes

Diputada Laura Álvarez impulsa políticas familiares en la ONU

Laura Álvarez promueve el balance trabajo-familia en la ONU y es nombrada Embajadora de la Alianza por el Bienestar Familiar en México.

¡No estaba extinto, andaba de parranda! Conejo de Omiltemi reaparece tras 120 años

Después de ciento veinte años de estar más perdido que las chanclas en Semana Santa, reapareció el conejo de Omiltemi en Guerrero. Sí, ese conejito misterioso d

Justin Bieber se deslinda de Diddy

Justin Bieber niega haber sido víctima de Sean Diddy Combs, en medio del juicio por tráfico sexual. El cantante se distancia y apoya a quienes sí fueron afec...

Querétaro refuerza el bienestar rural

Con el objetivo de garantizar la seguridad alimentaria en las zonas más alejadas del estado, el gobierno de Querétaro realizó una nueva jornada de entrega de...

CNN transmitirá en vivo la obra “Good Night, and Good Luck” desde Broadway

El próximo 7 de junio a las 5:00 p.m., hora Ciudad de México, CNN hará historia al transmitir en vivo la penúltima función de la obra “Good Night, and Good Luck

Compartir

El ex gobernador de Veracruz, Javier Duarte de Ochoa, decidió ayer ser extraditado a México, y consideró ‘‘irrisorias, vagas, imprecisas y ligeras’’, las imputaciones por tráfico de influencias, incumplimiento del deber legal, peculado y abuso de autoridad.
Recién el próximo 4 de julio habrá una audiencia en el tribunal tercero de sentencia de Guatemala, donde el ex mandatario deberá decidir si también se allana y pueda ser juzgado por operaciones con recursos de procedencia ilícita y delincuencia organizada, en los cuales será juzgado en el ámbito federal.

Durante 30 minutos la fiscalía guatemalteca dio lectura de los cargos que se le imputan, que consisten en haber utilizado un helicóptero luego haber solicitado licencia al cargo y haber transferido ilegalmente 220 millones de pesos de las cuentas de la Comisión del Agua del Estado de Veracruz a otra institución estatal.

También te puede interesar:  Detienen en Cancún a narco buscado por Estados Unidos

Carlos Velázquez, abogado guatemalteco y defensor del ex mandatario, dijo que las acusaciones carecían del sustento ‘‘que verdaderamente genere una preocupación legal a mi patrocinado, y siendo que es de su interés resolver su situación jurídica en su país, es su deseo y voluntad allanarse al proceso de manera inmediata’’.
Duarte habló y consideró estas acusaciones ‘‘infundadas, ligeras, vagas e imprecisas’’. Luego, señaló que el actual gobierno veracruzano gasta recursos del erario en procesos infundados y criticó que el fiscal general hubiera viajado a Guatemala para estar presente en la audiencia ‘‘por dos acusaciones que verdaderamente son irrisorias. Una por incumplimiento de un deber y tráfico de influencias, cuando ya no era servidor público, y usar un helicóptero; bueno, ni siquiera por usarlo, sino por un traslado de Xalapa a Coatzacoalcos. Es verdaderamente irrisorio’’.

El presidente del tribunal tercero le preguntó si renunciaba a plantear cualquier medio de defensa, a lo que Duarte contestó que sí. La fiscalía guatemalteca solicitó que sin más trámite se aprobara el allanamiento, pero solicitó esperar a que el tribunal quinto decida si procede la extradición por lo que hace a los delitos federales.

También te puede interesar:  Javier Duarte podría declararse culpable

En cuanto concluyó la diligencia, la defensa de Javier Duarte difundió un comunicado de prensa en el cual se pregunta: ‘‘¿Por qué no se incluyó la mentira de que, siendo gobernador, Duarte privó de medicamentos a niños? La razón es obvia: se quiso manipular a la opinión pública y hoy no se tuvieron los pantalones para sostener semejante sandez ante los tribunales’’.

Javier Duarte abandonó el tribunal sonriente y amable con sus custodios, a quienes solicitó incluso ‘‘no ir tan rápido para no caer’’.

Con información de La Jornada

Comentarios