Trump sacude los mercados: el peso, en jaque

Recientes

León XIV, el primer Papa estadounidense, con pasado crítico hacia Trump

A horas de su elección como Papa León XIV, han resurgido publicaciones de una cuenta en redes sociales vinculada a Robert Francis Prevost, en las que se comp...

¿Es cierto que habrá ‘un día sin sombra’ en México? ¡Sí y será en este mes!

Así arranca esta historia celestial, porque este mayo en México se está viviendo algo raro, curioso… ¡y totalmente real! Se llama “El Día sin Sombra”, y no,...

Astrónomos de la UNAM proponen agujero negro secundario en Sagitario A

Al observar y analizar la fotografía que el EHT captó del agujero negro supermasivo Sagitario A*, ubicado en el centro de la galaxia, investigadores de la UNAM.

INE no cancelará candidaturas por “mala reputación”

El INE negó por unanimidad la posibilidad de cancelar 26 candidaturas judiciales solicitadas por el Congreso, al argumentar que no cuenta con atribuciones co...

Robert Prevost es elegido Papa León XIV

Robert Francis Prevost, cardenal estadounidense de 69 años, fue elegido como nuevo Papa de la Iglesia Católica y asumirá el nombre de León XIV. El anuncio fu...

Compartir

Las declaraciones del presidente Donald Trump sobre el comercio internacional han generado una fuerte reacción en los mercados. Mientras hablaba sobre su intención de terminar con el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), el peso mexicano experimentó una alta volatilidad.

¿Por qué afecta al peso?

Desde la firma del TLCAN en 1994, Estados Unidos ha perdido 90 mil fábricas y cinco millones de empleos manufactureros, según cifras citadas por Trump. Bajo este argumento, el mandatario reiteró que el acuerdo comercial es el peor pacto en la historia de su país y adelantó que impondrá aranceles recíprocos.

También te puede interesar:  AMLO vuelve a prometer que acabará con la corrupción en Pemex

El impacto en la moneda mexicana no tardó en reflejarse. En operaciones internacionales y electrónicas, el peso mexicano alcanzó un valor de 20.2694 por dólar, evidenciando la incertidumbre en los mercados.

¿Qué significa esto para México?

Si Trump avanza con su plan de romper el T-MEC, las relaciones comerciales entre los tres países de América del Norte podrían cambiar drásticamente. México, cuya economía depende en gran medida del comercio con Estados Unidos, enfrentaría un escenario incierto.

También te puede interesar:  Alberto Bailléres propietario del Palacio de Hierro, llama a sus empleados a votar en contra de AMLO

Los expertos advierten que cualquier amenaza al T-MEC genera inestabilidad financiera y puede afectar inversiones extranjeras en el país.

En los próximos días, los mercados estarán atentos a nuevos anuncios de Trump y a la respuesta del gobierno mexicano. ¿Estamos ante el inicio de una nueva guerra comercial?

Comentarios