Trump sacude los mercados: el peso, en jaque

Recientes

México aprueba reforma para regular armas de fuego

Con 476 votos a favor y solo dos abstenciones, la Cámara de Diputados aprobó este miércoles una reforma profunda a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosi...

Así puedes mandar tus condolencias por el fallecimiento del papa Francisco

Tras la noticia que sacudió al mundo entero —la muerte del papa Francisco—, las autoridades eclesiásticas ya pusieron manos a la obra con los rituales funera...

Ligia Pérez Cruz, voz global desde la UNAM

Ligia Pérez Cruz posicionó a la UNAM y a los países en desarrollo en la ciencia global al frente de la Unión de Geofísica Americana, llevando sus voces, capa...

“Morada de luz y paz”: la oración final al Papa Francisco​

El cardenal Kevin Farrell dirigió la emotiva oración de despedida al Papa Francisco antes de su traslado a la Basílica de San Pedro, marcando el inicio de la...

El planeta puede seguir sin nosotros, pero nosotros no sin él

“Nosotros necesitamos al planeta, y no al revés”, advierte Priyadarsi Debajyoti Roy en el marco del Día Internacional de la Madre Tierra, que se conmemora ca...

Compartir

Las declaraciones del presidente Donald Trump sobre el comercio internacional han generado una fuerte reacción en los mercados. Mientras hablaba sobre su intención de terminar con el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), el peso mexicano experimentó una alta volatilidad.

¿Por qué afecta al peso?

Desde la firma del TLCAN en 1994, Estados Unidos ha perdido 90 mil fábricas y cinco millones de empleos manufactureros, según cifras citadas por Trump. Bajo este argumento, el mandatario reiteró que el acuerdo comercial es el peor pacto en la historia de su país y adelantó que impondrá aranceles recíprocos.

También te puede interesar:  Recesión mundial por el coronavirus

El impacto en la moneda mexicana no tardó en reflejarse. En operaciones internacionales y electrónicas, el peso mexicano alcanzó un valor de 20.2694 por dólar, evidenciando la incertidumbre en los mercados.

¿Qué significa esto para México?

Si Trump avanza con su plan de romper el T-MEC, las relaciones comerciales entre los tres países de América del Norte podrían cambiar drásticamente. México, cuya economía depende en gran medida del comercio con Estados Unidos, enfrentaría un escenario incierto.

También te puede interesar:  Suprema Corte avala aplicar IVA a comida para mascotas

Los expertos advierten que cualquier amenaza al T-MEC genera inestabilidad financiera y puede afectar inversiones extranjeras en el país.

En los próximos días, los mercados estarán atentos a nuevos anuncios de Trump y a la respuesta del gobierno mexicano. ¿Estamos ante el inicio de una nueva guerra comercial?

Comentarios