Peso mexicano inicia diciembre presionado: claves económicas

Recientes

Llevan servicios públicos gratuitos a familias de Monterrey

Monterrey, N.L.— Con la firme intención de acercar los...

Atlas a la venta: Orlegi explora salida de los rojinegros tras fin de la multipropiedad

Grupo Orlegi ha iniciado el proceso de venta del Club Atlas, confirmando los rumores que apuntaban al fin de su vínculo con el equipo tapatío. La medida resp...

‘Severance’ lidera las nominaciones a los Emmy 2025: conoce a todos los contendientes al gran premio de la TV

La temporada de premios televisivos está en marcha y los Emmy 2025 prometen una gala histórica. Severance, The Studio y The Bear encabezan la lista de nomina...

Bailarina cayó al mar en despedida de buques japoneses; marino mexicano se lanzó al rescate

Acapulco, tierra de calor, marejada brava y ahora… cuna del show más improvisado del año. Resulta que en plena ceremonia de despedida de los buques japoneses...

México multa con 185 millones de pesos a CIBanco, Intercam y Vector por fallas en prevención de lavado de dinero

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) ha impuesto una multa histórica de 185 millones de pesos a tres instituciones financieras mexicanas: CIBanc...

Compartir

Este lunes, el peso mexicano cerró en 20.3926 unidades por dólar, mostrando una depreciación del 0.15%. Según el Banco de México, la moneda operó en un rango de 20.5280 a 20.3710 unidades por dólar durante la jornada.

La presión sobre el peso coincidió con el fortalecimiento del índice DXY, que mide al dólar frente a otras seis divisas importantes, registrando un incremento del 0.52% hasta alcanzar 106.385 unidades. Este comportamiento refleja la espera de los mercados por el informe de empleo en Estados Unidos, un indicador clave antes de la próxima reunión de la Reserva Federal (Fed).

Elektra y su desplome histórico en la BMV

Las acciones de Grupo Elektra cayeron abruptamente un 70.98%, cotizando a 274.27 pesos por título, tras una decisión de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) que obligó a reanudar la cotización de la emisora.

También te puede interesar:  Crédito Real mejora sus condiciones de financiamiento

La empresa calificó esta medida como la causante de “movimientos anormales” que generaron “un daño irreparable”. Sin embargo, pese a este retroceso, el Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) de la Bolsa Mexicana de Valores avanzó un 1.21%, apoyado por alzas significativas en Grupo Carso (+4.98%), Cemex (+4.31%) y Alfa (+4.09%).

Expectativas globales y precios del petróleo

El mercado internacional se mantiene atento a los mensajes que emitirá la Fed sobre tasas de interés y sus planes para 2025. En paralelo, los precios del petróleo cerraron casi sin variaciones: el Brent en 71.83 dólares por barril y el West Texas Intermediate (WTI) en 68.10 dólares, impulsados por señales mixtas de recuperación industrial en China y dudas sobre recortes en las tasas estadounidenses.

También te puede interesar:  56% de los mexicanos respalda construcción de aeropuerto en Texcoco

Un mes decisivo para los mercados

El desempeño del peso, los movimientos en la Bolsa y la espera de decisiones clave por parte de la Fed colocan a diciembre como un mes crucial para los mercados financieros. México, con su economía interconectada globalmente, enfrenta un entorno volátil que exigirá atención constante.

Comentarios