Peso mexicano inicia diciembre presionado: claves económicas

Recientes

Extraditan a El J3, operador del Cártel de Sinaloa, a Estados Unidos

La FGR entregó a José "N", alias El J3, líder de Los Demonios del Cártel de Sinaloa, a autoridades de EE.UU. por delitos de narcotráfico. La entrega fue real...

FGR activa canales para denunciar delitos electorales

FISEL habilita sistemas para denunciar delitos electorales durante las elecciones de jueces y ministros de la SCJN este domingo. Con motivo de la elección ex...

Hallan barco con 11 cadáveres y pasaportes de Mali en el Caribe

Un barco con los restos de 11 personas y pasaportes de Mali fue hallado frente a la isla de Canouan, en el Caribe oriental. La Policía de San Vicente y las G...

Estados Unidos ya no parece socio confiable para México

Ante el anuncio de que el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá podría comenzar a renegociarse en el segundo semestre de 2025, nuestro país debe anal...

Fiscalía descarta fallas en caso Guzmán y Muñoz

Bertha Alcalde niega manipulación de pruebas y descarta que policías estén implicados en el asesinato de Ximena Guzmán y José Muñoz en CDMX.

Compartir

Este lunes, el peso mexicano cerró en 20.3926 unidades por dólar, mostrando una depreciación del 0.15%. Según el Banco de México, la moneda operó en un rango de 20.5280 a 20.3710 unidades por dólar durante la jornada.

La presión sobre el peso coincidió con el fortalecimiento del índice DXY, que mide al dólar frente a otras seis divisas importantes, registrando un incremento del 0.52% hasta alcanzar 106.385 unidades. Este comportamiento refleja la espera de los mercados por el informe de empleo en Estados Unidos, un indicador clave antes de la próxima reunión de la Reserva Federal (Fed).

Elektra y su desplome histórico en la BMV

Las acciones de Grupo Elektra cayeron abruptamente un 70.98%, cotizando a 274.27 pesos por título, tras una decisión de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) que obligó a reanudar la cotización de la emisora.

También te puede interesar:  Europa congela aranceles a EE. UU.: un respiro comercial

La empresa calificó esta medida como la causante de “movimientos anormales” que generaron “un daño irreparable”. Sin embargo, pese a este retroceso, el Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) de la Bolsa Mexicana de Valores avanzó un 1.21%, apoyado por alzas significativas en Grupo Carso (+4.98%), Cemex (+4.31%) y Alfa (+4.09%).

Expectativas globales y precios del petróleo

El mercado internacional se mantiene atento a los mensajes que emitirá la Fed sobre tasas de interés y sus planes para 2025. En paralelo, los precios del petróleo cerraron casi sin variaciones: el Brent en 71.83 dólares por barril y el West Texas Intermediate (WTI) en 68.10 dólares, impulsados por señales mixtas de recuperación industrial en China y dudas sobre recortes en las tasas estadounidenses.

También te puede interesar:  Alza en electrodomésticos por precio del dólar

Un mes decisivo para los mercados

El desempeño del peso, los movimientos en la Bolsa y la espera de decisiones clave por parte de la Fed colocan a diciembre como un mes crucial para los mercados financieros. México, con su economía interconectada globalmente, enfrenta un entorno volátil que exigirá atención constante.

Comentarios