domingo, agosto 17, 2025

Top 5 This Week

Related Posts

Perspectivas económicas para México: ¿Qué esperar en 2025?

México enfrenta un panorama económico de transición, según Rogelio Ramírez de la O, secretario de Hacienda y Crédito Público (SHCP). El pronóstico de crecimiento para 2025, proyectado entre un 2% y 3% del PIB, refleja una desaceleración tras años de expansión más robusta.

Un crecimiento moderado pero estable

Ramírez de la O destacó que, aunque el crecimiento proyectado no sea extraordinario en comparación con el 6.2% alcanzado en años recientes, el consumo y la inversión mantienen su resistencia. En particular, el consumo creció un 3.3% entre enero y agosto de 2024, mientras que la inversión promedió un notable 8.8% en el primer semestre del año.

“El consumo ya tiene un papel clave en la economía agregada, y eso diferencia nuestro pronóstico del de los analistas,” explicó en entrevista con Joaquín López-Dóriga.

¿Optimismo frente a las críticas?

Mientras algunas instituciones financieras predicen un crecimiento inferior al 2%, Hacienda defiende su perspectiva. Ramírez de la O argumentó que factores como la reducción del déficit fiscal, de 5.9% a 3.9% del PIB, impulsarán la confianza del sector privado, fomentando inversión y consumo.

Por otro lado, desestimó la evaluación de Moody’s, que cambió la perspectiva de calificación soberana de estable a negativa, afirmando que la agencia no consideró plenamente los avances económicos de México.

Pausa en megaproyectos y su impacto

Un factor clave en el presupuesto de 2025 será la conclusión de grandes proyectos de infraestructura, como el Tren Maya. Según el secretario, esta pausa permitirá redistribuir recursos y evaluar la funcionalidad de las obras, marcando una transición hacia una economía más equilibrada en el uso de recursos públicos.

Retos y oportunidades

El año 2025 será crucial para demostrar si la estrategia fiscal de Hacienda logra sostener el crecimiento económico frente a las críticas. Con un enfoque en consumo, confianza e inversión, México buscará mantener un rumbo estable mientras ajusta su política fiscal tras años de inversión intensa en infraestructura.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Popular Articles