México ante la política comercial de Trump

Recientes

¿Eres fan de la ropa de paca? ¡Cuidado con el molusco contagioso!

Oigan, antes de que anden presumiendo su outfit retro bien mamalón que se echaron en el tianguis por 20 varos… aguas, que les traigo una alerta. ¿Compraste r...

¡Rugido de tripas y cero vergüenza! Familia usa niña para robar peluches el Día de las Madres

Mientras unos llevaban serenata y flores… otros llevaban a la niña ¡a delinquir! El pasado 10 de mayo, Día de las Madres, una familia fue captada haciendo un...

Vivimos el proceso migratorio más tenso de la historia

La Universidad es un espacio único, es la “reserva ética” para pensar las incertidumbres, confusiones, tensiones, crisis múltiples y los desafíos que enfrent...

Despensas en Querétaro ahora incluyen más productos: llegan hasta Agua Zarca

En un acto celebrado en plena Sierra Gorda, el gobierno del estado de Querétaro presentó las nuevas despensas que serán distribuidas en comunidades rurales c...

Google le cambió el nombre al Golfo de México y la presidente Sheinbaum ya denunció

¡Agárrense porque se armó la polémica mundial con Google... y no es por el Traductor esta vez! La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo salió al quite y soltó la b

Compartir

México podría obtener una ventaja relativa sobre China si el gobierno de Donald Trump decide implementar una política arancelaria más estricta. Así lo afirmó Edgar Amador, subsecretario de Hacienda, durante su comparecencia ante la Comisión de Hacienda de la Cámara de Diputados para discutir el paquete económico 2025.

Ventaja frente a China

Amador explicó que, aunque una política arancelaria afectaría a las exportaciones mexicanas, el impacto sería menor en comparación con el daño que podría causar a las exportaciones chinas. Esto posicionaría a México como un competidor más atractivo en el mercado estadounidense.

“La política arancelaria, de ser general y no exclusiva para un país, podría colocar a México en una posición estable frente a otros socios comerciales”, señaló el subsecretario.

También te puede interesar:  Temor a recesión en EE.UU. sacude los mercados globales

Escenarios en desarrollo

A pesar de las declaraciones optimistas, Amador reconoció que aún es prematuro predecir los efectos específicos que las políticas de Trump tendrán sobre la economía mexicana. Sin embargo, enfatizó que el gobierno mexicano trabaja bajo el supuesto de que Estados Unidos adoptará medidas generales que afecten a todos sus socios comerciales y no exclusivamente a México.

“Estamos confiados en que la administración estadounidense mantendrá una política comercial general, y eso podría estabilizar nuestra posición relativa en las próximas semanas”, añadió.

También te puede interesar:  David Faitelson comparte foto con Cuauhtémoc Blanco y así reaccionaron las redes

Contexto económico y comercial

La relación comercial entre México y Estados Unidos ha sido históricamente estrecha, con el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) como base de sus intercambios económicos. Sin embargo, la posibilidad de un cambio en las reglas del comercio global, como los aranceles dirigidos por Trump, representa un desafío y una oportunidad para México.

Una oportunidad estratégica

De implementarse políticas arancelarias amplias, México podría aprovechar su cercanía geográfica, costos competitivos y el marco del T-MEC para consolidarse como un socio comercial clave para Estados Unidos, especialmente en sectores sensibles como la manufactura y la industria automotriz.

Comentarios