El subsecretario de Hidrocarburos, Juan José Vidal Amaro, aseguró que el acuerdo voluntario entre el gobierno federal y empresarios gasolineros para mantener el precio de la gasolina regular en 24 pesos por litro ha sido “exitoso y estable”.
Desde la Convención Nacional de la Onexpo, el funcionario destacó que el 94% de las estaciones de servicio en el país ya ofrece el litro por debajo del umbral acordado, con un promedio nacional de 23.59 pesos por litro.
“No es una imposición, sino una decisión colectiva con responsabilidad social”, afirmó Vidal Amaro.
La gasolina como derecho, no privilegio
El acuerdo fue suscrito el pasado 27 de febrero, y busca evitar aumentos repentinos que afecten directamente a productos de la canasta básica y al transporte, sectores sensibles para el bolsillo de las familias mexicanas.
“El acceso a la energía no es un privilegio, es un derecho”, afirmó el funcionario, quien también recalcó que las políticas actuales rompen con el modelo neoliberal que originó los llamados gasolinazos de 2018.
Empresarios respaldan el modelo
El nuevo presidente de la Organización Nacional de Expendedores de Petróleo (Onexpo), Enrique Félix Robelo, coincidió en que el acuerdo “es fruto del diálogo y el análisis” y destacó que la política energética actual está generando certidumbre para los inversionistas.
“La confianza está regresando al sector”, añadió Félix Robelo.
Un modelo en revisión constante
La Secretaría de Energía reiteró que esta estrategia no solo estabiliza precios, sino que no limita la competencia ni desalienta la inversión, ya que es una medida voluntaria y de beneficio social.
“Aún falta llegar a todas las regiones del país con los mismos beneficios, pero estamos cerca”, aseguró Vidal Amaro.
¿Qué significa para ti?
Este acuerdo busca que ninguna familia vuelva a sufrir aumentos injustificados en combustibles. Si bien aún hay zonas donde el precio supera los $24, la mayoría de los consumidores ya percibe estabilidad, lo que impacta directamente en el costo del transporte, los alimentos y el día a día.