CNBV multa a bancos por manipular volúmenes de bonos

Recientes

Atlas a la venta: Orlegi explora salida de los rojinegros tras fin de la multipropiedad

Grupo Orlegi ha iniciado el proceso de venta del Club Atlas, confirmando los rumores que apuntaban al fin de su vínculo con el equipo tapatío. La medida resp...

‘Severance’ lidera las nominaciones a los Emmy 2025: conoce a todos los contendientes al gran premio de la TV

La temporada de premios televisivos está en marcha y los Emmy 2025 prometen una gala histórica. Severance, The Studio y The Bear encabezan la lista de nomina...

Bailarina cayó al mar en despedida de buques japoneses; marino mexicano se lanzó al rescate

Acapulco, tierra de calor, marejada brava y ahora… cuna del show más improvisado del año. Resulta que en plena ceremonia de despedida de los buques japoneses...

México multa con 185 millones de pesos a CIBanco, Intercam y Vector por fallas en prevención de lavado de dinero

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) ha impuesto una multa histórica de 185 millones de pesos a tres instituciones financieras mexicanas: CIBanc...

¡Gracias a la serie! Exigen derribar estatua de Doña Florinda en su pueblo natal.

¿Te acuerdas cuando Doña Florinda le gritaba al Chavo y todos nos reíamos? Bueno, pues ahora la risa se volvió pleito, y no en la vecindad… sino en Juchipila...

Compartir

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) multó a varios bancos grandes y operadores por simular transacciones para aumentar los volúmenes de intermediación de bonos, según un documento del Gobierno y una fuente, en una de las investigaciones más amplias en el sector del País desde la crisis financiera.

La unidad de Citigroup, Citibanamex, el español BBVA Bancomer, el británico Barclays, el suizo Credit Suisse y el alemán Deutsche Bank han sido notificados sobre las multas, según el documento visto por Reuters.

Las multas para los bancos, ocho operadores y dos agentes de bolsa ascendieron a más de un millón de dólares, según una fuente del Gobierno con conocimiento directo del asunto.

Los sancionados pueden apelar las multas

En respuesta a preguntas de Reuters, Citibanamex dijo en un comunicado que estaba al tanto de las multas y que evaluaba una posible apelación. Barclays, Credit Suisse y Deutsche Bank declinaron comentar. BBVA Bancomer no respondió a una solicitud de comentarios.

También te puede interesar:  México multa con 185 millones de pesos a CIBanco, Intercam y Vector por fallas en prevención de lavado de dinero

Durante la última década, reguladores en Estados Unidos, Gran Bretaña y otros países han multado a bancos internacionales con miles de millones de dólares por manipular tasas de interés y mercados de divisas.

La investigación la CNBV en México no encontró evidencia de manipulación de precios aunque la simulación de operaciones viola la ley mexicana. La fuente dijo que el regulador no estaba buscando cargos criminales.

La CNBV tampoco respondió a una solicitud de comentarios.

La investigación descubrió que los operadores hicieron transacciones que fueron previamente negociadas a través de empresas de corretaje interbancario para aumentar el volumen aparente de operaciones en bonos del Gobierno, dijo la fuente, que no estaba autorizada para hablar con los medios y pidió el anonimato.

No estaba claro de inmediato qué ganarían los bancos con la manipulación de los volúmenes, pero las entidades deben cumplir con volúmenes mínimos para ser “market makers” o gestores del mercado.

También fueron multadas dos empresas de corretaje interbancario, la suiza Tradition y la mexicana Enlace, según el documento. Tradition no respondió a una solicitud de comentarios.

También te puede interesar:  El 'superpeso' lo vuelve a hacer, destroza piso de los $17 por dólar

Un portavoz de Enlace dijo en un comunicado que la compañía había recibido una notificación de la CNBV correspondiente a una operación en el 2013.

“No podemos dar más detalles al respecto por ser un tema legal en curso pero consideramos que la imposición de la multa es improcedente por lo que la estaremos impugnando,” dijo.

La CNBV inició su investigación sobre los actores del mercado de bonos del Gobierno en México el año pasado, luego de que la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece) anunció una pesquisa sobre la posible manipulación de precios en el mercado de deuda pública en pesos.

La Cofece tiene hasta el próximo año para revelar los resultados de su investigación sobre supuestas prácticas monopólicas en el mercado de bonos.

Fuente: Reuters

Comentarios