Después de más de medio siglo llega a Cuba primer crucero estadounidense

Recientes

11 candidatos para las elecciones al Poder Judicial

¿Quiénes son los 11 candidatos “non gratos” para las Elecciones federales del Poder Judicial de la Federación? Hice una investigación a fondo sobre los candi...

 ¡Desgarrador! Bebé de influencer jugaba con un espejo y pierde la vida

La influencer Lindsay Dewey, conocida por sus consejos de crianza, está viviendo la peor pesadilla de cualquier padre. Su pequeño Reed, de apenas 22 meses, f...

¡Qué asco! novio la invita a cenar y rayó el queso con este utensilio

Agárrate, porque esta historia está para llorar… ¡de risa y de asco al mismo tiempo! Resulta que la influencer Suzy Day y su novio galés, Brandon Griffiths,....

Teotihuacán en riesgo: clausuran construcción ilegal

Las autoridades federales han intervenido en la Finca Doña Tere, ubicada en la zona de restricción arqueológica de Teotihuacán, donde se realizaba una constr...

Trump sacude los mercados: el peso, en jaque

Las declaraciones del presidente Donald Trump sobre el comercio internacional han generado una fuerte reacción en los mercados. Mientras hablaba sobre su int...

Compartir

Ayer llegó a La Habana el Adonia de la compañía Carnival Cruise, primer crucero norteamericano en atracar en la isla después de más de medio siglo.

El viaje inició a las 16:00 horas en el puerto de Miami, Florida, con 700 pasajeros a bordo.
El Adonia, es el primer viaje entre Cuba y Estados Unidos, después de largas negociaciones y polémicas.

También te puede interesar:  Sismo sacude a la Ciudad de México

En marzo, Carnival Cruise anunció que viajaría a Cuba, pero en un inicio, declaró que excluiría a los viajeros cubanos, puesto que las leyes de la isla impedían a los cubanos viajar sin un permiso especial hasta hace unos días.

Los cubanos exilados en Florida amenazaron con demandar a Carnival por discriminación, por lo que la empresa modificó su plan y decidió permitir que los cubanos nacidos en la isla viajen con pasaporte cubano aunque tengan nacionalidad estadounidense.

También te puede interesar:  Balean a jóvenes que se dirigían con ayuda a Oaxaca

Por su parte, el gobierno de Cuba reformó sus leyes para permitir que sus ciudadanos viajen libremente.

La Jornada

Comentarios