Laurel Hubbard sería primera persona transgénero en participar en Olímpicos

Recientes

Peso mexicano cierra en su mejor nivel en seis meses

El peso mexicano cerró este viernes en 19.52 unidades por dólar, su mejor nivel de los últimos seis meses, según reportó el Banco de México (BdeM). La moneda...

Rosa Icela Rodríguez viaja al Vaticano en representación de la presidenta

En representación de Sheinbaum, Rosa Icela Rodríguez viajó al Vaticano para ofrecer condolencias oficiales de México por el fallecimiento del Papa Francisco....

Sheinbaum exige justicia por crimen de buscadora

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, condenó este viernes...

Martha Herrera celebra talento juvenil en España

El equipo de Centros Comunitarios de Nuevo León logra el subcampeonato internacional por segundo año consecutivo. Martha Herrera reconoce al equipo de futbol...

Erróneo pensar que «un golpe a tiempo» transforma el comportamiento

Datos de Unicef indican que en México residen más de 38 millones de niñas, niños y adolescentes, y que 63 por ciento sufre agresiones físicas y psicológicas....

Compartir

Tras cumplir los requisitos de clasificación, la levantadora de pesas neozelandesa Laurel Hubbard, quien compitió en halterofilia masculina antes de hacer la transición en 2013, está en camino de convertirse en la primera atleta transgénero que compite en unos Juegos Olímpicos.

De acuerdo con el Comité Olímpico de Nueva Zelanda (NZOC), la Federación Internacional de Halterofilia (IWF) hrevisó su marco de clasificación debido al impacto del COVID-19, poniendo a Hubbard en el marco de la selección de Tokio. Así, es elegible para participar.

Desde 2015 el Comité Olímpico Internacional emitió directrices que permiten a cualquier atleta transgénero presentarse como mujer siempre que sus niveles de testosterona estén por debajo de 10 nanomoles por litro durante al menos 12 meses antes de su primera competencia.

Con Información de Reuters

Comentarios