Laurel Hubbard sería primera persona transgénero en participar en Olímpicos

Recientes

Diputada Laura Álvarez impulsa políticas familiares en la ONU

Laura Álvarez promueve el balance trabajo-familia en la ONU y es nombrada Embajadora de la Alianza por el Bienestar Familiar en México.

¡No estaba extinto, andaba de parranda! Conejo de Omiltemi reaparece tras 120 años

Después de ciento veinte años de estar más perdido que las chanclas en Semana Santa, reapareció el conejo de Omiltemi en Guerrero. Sí, ese conejito misterioso d

Justin Bieber se deslinda de Diddy

Justin Bieber niega haber sido víctima de Sean Diddy Combs, en medio del juicio por tráfico sexual. El cantante se distancia y apoya a quienes sí fueron afec...

Querétaro refuerza el bienestar rural

Con el objetivo de garantizar la seguridad alimentaria en las zonas más alejadas del estado, el gobierno de Querétaro realizó una nueva jornada de entrega de...

CNN transmitirá en vivo la obra “Good Night, and Good Luck” desde Broadway

El próximo 7 de junio a las 5:00 p.m., hora Ciudad de México, CNN hará historia al transmitir en vivo la penúltima función de la obra “Good Night, and Good Luck

Compartir

Tras cumplir los requisitos de clasificación, la levantadora de pesas neozelandesa Laurel Hubbard, quien compitió en halterofilia masculina antes de hacer la transición en 2013, está en camino de convertirse en la primera atleta transgénero que compite en unos Juegos Olímpicos.

De acuerdo con el Comité Olímpico de Nueva Zelanda (NZOC), la Federación Internacional de Halterofilia (IWF) hrevisó su marco de clasificación debido al impacto del COVID-19, poniendo a Hubbard en el marco de la selección de Tokio. Así, es elegible para participar.

Desde 2015 el Comité Olímpico Internacional emitió directrices que permiten a cualquier atleta transgénero presentarse como mujer siempre que sus niveles de testosterona estén por debajo de 10 nanomoles por litro durante al menos 12 meses antes de su primera competencia.

Con Información de Reuters

Comentarios